Se sorteó el orden de ubicación de partidos y listas para las próximas elecciones

Quedó determinado como serán las boletas únicas de cada categoría. Serán exhibidas el próximo 7 de marzo. El 13 de abril se celebran las elecciones primarias para cargos municipales y comunales, y las generales de convencionales que reformarán la Constitución Provincial.

Provinciales28/02/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-02-28 at 12.24.34

Este viernes a la mañana se realizó el sorteo del orden de ubicación de partidos y listas en las boletas únicas para las generales de convencionales que reformarán la Constitución provincial y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales, que se llevarán a cabo el 13 de abril.
Fue en la sede de Lotería de Santa Fe, donde en primer lugar se sorteó el orden de ubicación de partidos/alianzas y, en segundo lugar, la ubicación de listas que tienen internas. Cabe señalar que las listas que no participan de las elecciones Paso no fueron sorteadas. 

Tras el sorteo, la ubicación quedó definida de la siguiente forma:
* Frente de la Esperanza;
* Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad;
* Más para Santa Fe;
* Activemos;
* Somos Vida y Libertad;
* Acuerdo Ciudadano;
* Confluencia Santafesina;
* Moderado;
* Política Abierta para la Integridad Social;
* La Libertad Avanza;
* Frente Amplio por la Soberanía;
* Unidos para Cambiar Santa Fe. 

Procedimiento

En la provincia de Santa Fe, el domingo 13 de abril se celebrará la elección general de constituyentes: 69 representantes encargados de discutir la reforma de la Constitución. Se elegirán 50 por distrito único y 19 departamentales (uno por cada departamento de la provincia). Además serán las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio, donde se elegirán cargos municipales y comunales.

El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que el sorteo incluyó a “todos los partidos y alianzas que compiten tanto para la elección general de convencionales reformadores como para las elecciones municipales y comunales”; y recordó que “el orden de partidos se mantiene en la boleta única tanto en la elección primaria y después se respeta el mismo orden de sorteo para la elección general”. 
En cuanto al proceso, indicó: “Primero sorteamos los 81 partidos, recordemos que se sortean partidos nacionales, partidos provinciales y las alianzas que fueron concluidas para este proceso electoral. Una vez concluido el sorteo, el orden de ubicación de los partidos, procedemos a sortear agrupados por cantidad de listas, las distintas competencias que hay para la elección primaria. Recordemos que el segundo sorteo tiene incidencia en la boleta de la elección primaria para cargos municipales y comunales. La primaria es una disputa interna que define las precandidaturas para la elección general”. 

Las boletas

A partir del reciente sorteo, ahora el Tribunal Electoral inicia “un proceso interno, que es la ordenación de las boletas que se van a poder observar el día viernes 7, como lo establece el cronograma electoral, vamos a estar exhibiendo cuáles van a ser las boletas que se van a utilizar el 13 de abril”, manifestó Ayala. 
En cuanto al diseño de boleta única que encontrará el votante el día de la elección, será similar al que ya se viene utilizando en comicios anteriores: con foto del primer candidato y logo correspondiente al espacio que representa, además de los principales nombres que compiten.  
En este sentido, el secretario explicó que “hay una diferencia en la boleta de convencional, que es una boleta menos cargada que una elección generalmente primaria. Respetamos los mismos colores que venimos utilizando en todos los procesos electorales: la boleta de convencional de distrito único va a ser boleta de color anaranjada, equivalente a lo que es la elección de Diputados cuando se hace elección provincial; la de convencional departamental va a tener el color celeste o azul, muy similar a lo que es la boleta de Senadores; y luego para las categorías municipales y comunales respetamos roja para intendente; y amarilla para concejales y comisiones comunales”.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email