Se sorteó el orden de ubicación de partidos y listas para las próximas elecciones

Quedó determinado como serán las boletas únicas de cada categoría. Serán exhibidas el próximo 7 de marzo. El 13 de abril se celebran las elecciones primarias para cargos municipales y comunales, y las generales de convencionales que reformarán la Constitución Provincial.

Provinciales28/02/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-02-28 at 12.24.34

Este viernes a la mañana se realizó el sorteo del orden de ubicación de partidos y listas en las boletas únicas para las generales de convencionales que reformarán la Constitución provincial y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales, que se llevarán a cabo el 13 de abril.
Fue en la sede de Lotería de Santa Fe, donde en primer lugar se sorteó el orden de ubicación de partidos/alianzas y, en segundo lugar, la ubicación de listas que tienen internas. Cabe señalar que las listas que no participan de las elecciones Paso no fueron sorteadas. 

Tras el sorteo, la ubicación quedó definida de la siguiente forma:
* Frente de la Esperanza;
* Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad;
* Más para Santa Fe;
* Activemos;
* Somos Vida y Libertad;
* Acuerdo Ciudadano;
* Confluencia Santafesina;
* Moderado;
* Política Abierta para la Integridad Social;
* La Libertad Avanza;
* Frente Amplio por la Soberanía;
* Unidos para Cambiar Santa Fe. 

Procedimiento

En la provincia de Santa Fe, el domingo 13 de abril se celebrará la elección general de constituyentes: 69 representantes encargados de discutir la reforma de la Constitución. Se elegirán 50 por distrito único y 19 departamentales (uno por cada departamento de la provincia). Además serán las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio, donde se elegirán cargos municipales y comunales.

El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que el sorteo incluyó a “todos los partidos y alianzas que compiten tanto para la elección general de convencionales reformadores como para las elecciones municipales y comunales”; y recordó que “el orden de partidos se mantiene en la boleta única tanto en la elección primaria y después se respeta el mismo orden de sorteo para la elección general”. 
En cuanto al proceso, indicó: “Primero sorteamos los 81 partidos, recordemos que se sortean partidos nacionales, partidos provinciales y las alianzas que fueron concluidas para este proceso electoral. Una vez concluido el sorteo, el orden de ubicación de los partidos, procedemos a sortear agrupados por cantidad de listas, las distintas competencias que hay para la elección primaria. Recordemos que el segundo sorteo tiene incidencia en la boleta de la elección primaria para cargos municipales y comunales. La primaria es una disputa interna que define las precandidaturas para la elección general”. 

Las boletas

A partir del reciente sorteo, ahora el Tribunal Electoral inicia “un proceso interno, que es la ordenación de las boletas que se van a poder observar el día viernes 7, como lo establece el cronograma electoral, vamos a estar exhibiendo cuáles van a ser las boletas que se van a utilizar el 13 de abril”, manifestó Ayala. 
En cuanto al diseño de boleta única que encontrará el votante el día de la elección, será similar al que ya se viene utilizando en comicios anteriores: con foto del primer candidato y logo correspondiente al espacio que representa, además de los principales nombres que compiten.  
En este sentido, el secretario explicó que “hay una diferencia en la boleta de convencional, que es una boleta menos cargada que una elección generalmente primaria. Respetamos los mismos colores que venimos utilizando en todos los procesos electorales: la boleta de convencional de distrito único va a ser boleta de color anaranjada, equivalente a lo que es la elección de Diputados cuando se hace elección provincial; la de convencional departamental va a tener el color celeste o azul, muy similar a lo que es la boleta de Senadores; y luego para las categorías municipales y comunales respetamos roja para intendente; y amarilla para concejales y comisiones comunales”.

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email