
Escándalo $LIBRA: Diputados avanzan para indagar a funcionarios del Gobierno
La discusión en comisiones de Diputados se habilitó luego de una votación de la oposición en la Cámara. Hay coincidencias en citar a Guillermo Francos.
En una medida inédita, el gobierno, a instancias de Karina Milei, bloqueará el ingreso de reporteros gráficos al Congreso para la cobertura de la presentación del presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, prevista para el sábado a las 21. De la apertura de sesiones del período 2025 sólo habría, entonces, imágenes oficiales.
«Todos los años hay pedidos de Presidencia» en este sentido, le dijo al portal especializado Letra P una fuente del Senado, la cámara que organiza la sesión, que no negó la información que intentaba chequear este portal.
Según pudo saber Letra P, este martes, funcionarios de la Cámara Alta les informaron de la decisión a los responsables de las secciones de Fotografía de cinco diarios nacionales y un representante de las cuatro agencias internacionales.
Repudio y protesta contra la decisión de Karina Milei
La medida, que coincide con el peor momento de Milei por las esquirlas del escándalo de la criptoestafa, causó sorpresa y un fuerte repudio del grupo de profesionales de prensa que participó de ese encuentro. De hecho, al cierre de esta nota se analizaban eventuales formas de protesta.
Por caso, agencias internacionales estudiaban la posibilidad, si prosperara la decisión de la hermana presidencial, interpretada como un acto abierto de censura, de no publicar las imágenes que distribuirá la Casa Rosada.
Las restricciones del gobierno en 2024
La decisión de prohibir el ingreso de la prensa independiente a la Asambea Legislativa no es, en rigor, una novedad en el gobierno de Milei.
El año pasado, en contraste con la tradición de las aperturas de sesiones, sólo permitió el ingreso de periodistas con acreditación en el Congreso y limitó el trabajo de los reporteros gráficos a los balcones del recinto de la Cámara de Diputados, donde se reúne la Asamblea.
El gabinete de Javier Milei, a puertas cerradas
Antes de eso, la administración libertaria había marcado un hito el 10 de diciembre de 2023, el día de la asunción de Milei: por primera vez, la jura del gabinete fue a puertas cerradas. Ese día, de la ceremonia se conocieron sólo imágenes oficiales distribuidas por la Casa Rosada, como volverá suceder este sábado.
La medida es, también, coherente con el concepto que tiene el Presidente de la prensa, una suerte de organización corrupta integrada por «periodistas ensobrados». En un acto que encabezó el año pasado en Parque Lezama, les dijo «les cerramos el orto, pedazos de soretes» y les pidió que escucharan «lo que siente la gente por ustedes»: sus militantes gritaban «¡Hijos de puta! ¡Hijos de puta!».
La discusión en comisiones de Diputados se habilitó luego de una votación de la oposición en la Cámara. Hay coincidencias en citar a Guillermo Francos.
El diputado Martín Soria exhibió documentación en el Congreso que la vincula con tráfico de cocaína en EE.UU. y causas judiciales en Argentina
La ex presidenta criticó al mandatario por su gestión económica, la represión en la marcha y la crisis inflacionaria
El diputado nacional Martín Soria exhibió en el recinto pruebas de una causa por tenencia de cocaína tramitada en Estados Unidos contra su par de la Cámara.
El gobernador bonaerense calificó el accionar policial como un "atentado contra derechos esenciales de la democracia". Hubo 124 detenidos y 20 heridos, entre ellos, un fotógrafo que está en grave estado.
"Lo que menos había era jubilados, lo que había era un grupo de violentos", dijo el jefe de Gabinete
El afortunado acertó los seis números de "La Segunda" y se llevó más de 3 mil millones de pesos
Expertos en tecnología y ciberseguridad explican que no borrar contactos viejos de WhatsApp puede tener graves consecuencias
Rosario: La aprehendida intentaba vender el rodado a través de la red social Facebook
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra
El hallazgo fue en la localidad de El Progreso, dado que un detenido confesó
Garraza quedó detenido y será imputado como organizador de la asociación ilícita que lidera Contreras, el sindicado cabecilla de la banda de Los Menores, sospechada de ser la responsable del doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Rubén “Rana” Attardo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas