Provincia abrió la inscripción para la primera subasta de 2025 de bienes incautados al delito

El remate será el sábado 15 de marzo a las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario. Para participar es necesario inscribirse en la web del Gobierno de Santa Fe. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de hasta 70 % por debajo de los precios de mercado. Autos, motos, casa rodante, lotes e inmuebles integran el listado.

Provinciales26/02/2025ClaudiaClaudia
a4a44060-6a1f-4b65-a314-8a0fa7e6ec60

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe habilitó desde las 10 de este miércoles las inscripciones para quienes quieran participar de la subasta de bienes decomisados a organizaciones criminales. En esta instancia, que es coordinada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se subastarán 118 lotes, entre los que se destacan 109 vehículos; 2 motos de agua; una casa rodante; 2 lotes con materiales de construcción, y 3 inmuebles en barrio Privado Puerto Roldán.
El remate se concretará el próximo 15 de marzo, a las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501). Para participar es necesario inscribirse ingresando a www.santafe.gob.ar/subasta. En esta plataforma estarán publicados los lotes de vehículos, inmuebles y materiales que se subastan y el precio de valor base con el cual empieza la puja. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de hasta 70% por debajo de los precios de mercado. 

El más grande

En conferencia de prensa, el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, brindó detalles de la subasta que ya se encuentra en marcha: “Desde hoy y hasta el 7 de marzo, a las 23.59, los que quieran participar de esta tercera subasta de la gestión, y la primera del año, se van a poder inscribir en www.santafe.com.ar/subasta. Este será el remate más grande de la historia desde que creamos la Aprad. Esta vez vamos a subastar 118 lotes”.
El funcionario marcó que “esta metodología que llevamos a cabo es inédita a nivel nacional, porque Santa Fe es la única provincia que tiene una agencia que le puede quitar los bienes a los delincuentes, administrarlos y subastarlos en remates públicos; y es fundamental porque busca, principalmente, debilitar a las organizaciones criminales”, agregó. 
A continuación, Figueroa Escauriza destacó: “Es importante tener en cuenta que es obligatoria la inscripción para participar, porque hacemos un cruzamiento de datos de los inscriptos, para ver que no tengan ninguna vinculación con las organizaciones criminales a las cuales nosotros les quitamos los bienes. Además, si están interesados en ver las casas, una vez inscriptos, tienen que coordinar día y horario para poder visitarlas. Y la exhibición de los vehículos será el viernes 14 y el sábado 15 de marzo por la mañana, para que puedan verlos con mecánicos, para despejar dudas”. 
Al final, al ser consultado sobre el monto estimado a recaudar para esta subasta, indicó que “según los precios bases de los 118 lotes, nos da una totalidad 468 millones de pesos. El año pasado recaudamos entre las dos subastas más de 1.100 millones de pesos. Este remate tiene la particularidad de que es el más grande de la historia en cantidad de lotes, pero gracias al ordenamiento que estamos haciendo en las comisarías de Rosario, donde había casi 3.000 autos, fuimos segmentando vehículos que podíamos incorporar en estas subastas. Y estamos, no solamente sacándole los autos de alta gama a las organizaciones criminales, sino que estamos yendo a los otros escalafones del delito que son las motocicletas, que son con las que se cometen los delitos en los negocios, los arrebatos de celulares, etc”. 

Registro, requisitos y seguridad

Para poder participar del proceso es requisito obligatorio completar la inscripción online, ya que todos los datos de las personas interesadas se cruzan con el Ministerio de Seguridad y con la Policía de Investigaciones para corroborar que no tengan ninguna vinculación con organizaciones criminales de la provincia de Santa Fe.
La Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos, un dato importante para dar tranquilidad a la ciudadanía que se quiera inscribir y que quiera participar de la subasta. En este sentido, se cambian las patentes de los vehículos asignándoles un dominio totalmente diferente anulando la vinculación con el anterior titular registral.
Quienes quieran coordinar una visita a los inmuebles deberán inscribirse a la subasta, y mandar un correo solicitando turno para la visita a [email protected] hasta el 6 de marzo de 2025.

Destino de los fondos

Los fondos recaudados en la subasta tienen tres finalidades. En primer lugar, autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. Segundo, aplicar el dinero en políticas de seguridad. Tercero, destinar fondos a política social, como donaciones a instituciones, escuelas, clubes de barrios, hogares, etc. El objetivo es que ese dinero vuelva a la sociedad.

Te puede interesar
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email