
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán


El presidente Javier Milei firmó el decreto para designar formalmente en comisión a Alejandro Oxenford como el nuevo embajador argentino en EEUU. El diplomático lleva adelante la representación del país desde noviembre pasado, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien dejó el cargo para asumir como canciller.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta noche la decisión del mandatario. "El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que designa en comisión a Alejandro Oxenford como el nuevo Embajador de la República Argentina en los Estados Unidos. Make América & Argentina Great Again", dijo en sus redes sociales.
Como el nombramiento de Oxenford es político, ya que no se trata de un embajador de carrera, es la Cámara alta la que tiene que aprobarlo. Sin embargo, al no ser tratado, Milei firmó el decreto el mismo día en que el Gobierno designó por la misma vía a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como integrantes de la Corte Suprema de Justicia, decisión muy cuestionada por todo el arco opositor e, incluso, sectores "dialoguistas".
Alejandro Oxenford comenzó a desempeñarse como embajador ante los Estados Unidos en noviembre del 2024, en reemplazo de Gerardo Werthein quien asumió como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto tras la salida de Diana Mondino. "Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones", aseguró en aquel entonces la Cancillería en un comunicado.
Tras su designación, el empresario le agradeció al mandatario. "Muchísimas gracias por la confianza, Presidente @Jmilei! Emocionado por esta designación como Embajador en EEUU. Estoy convencido que con dedicación y foco, lograremos un impacto significativo, posicionando a Argentina cada vez mejor en USA y el mundo. Un honor contar con la guía de @wertheing, el equipo de Gobierno, la inspiración de @JMilei y las ideas de la libertad como Norte. Vamos!", publicó.
Quién es Alejandro Carlos Francisco Oxenford, el embajador argentino en Estados Unidos
Alejandro Oxenford es un empresario argentino, fundador de las compañías OLX y letgo, también ex CEO de Deremate.com y conocido por ser un aficionado del arte y expresidente de arteBA. Estudió licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Católica de Argentina (UCA) donde se recibió 1993 y realizó un MBA en Harvard otorgado en 1997.
En su trayectoria empresarial, se destaca como fundador de Deremate.com, empresa de ventas online creada en 1999. También creó la plataforma OLX Global BV en 2006, DineroMail, Inc. (2003), Letgo Mobil Internet Servisleri Ticaret AS (2015) , OLX, Inc. (2006), Letgo Global BV (2015) y Alpha Capital Acquisition Co. (2020).

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

La aplicación será este martes 4 de noviembre, de 8 a 16 h, en el CIC Virgen de Itatí (Belgrano 1801). Está destinada a hombres y mujeres de 15 a 65 años que vivan o trabajen en zonas rurales, agrícolas o industriales.

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo