
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
El músico está en el país para dar conciertos en Buenos Aires. A fines de los ochenta, le dedicó una canción a las madres de los desaparecidos de Argentina y de Chile. Al menos en tres de sus visitas las hizo subir al escenario para rendirle homenaje, cada vez que está en el país acompaña a los organismos de derechos humanos
Curiosidades24/02/2025La canción se llama “They dance alone” y salió en el disco “Nothing Like the Sun”, en 1987. Pero Sting también grabó una versión en castellano: “Ellas bailan solas” y la primera vez que la cantó en Argentina fue ese mismo año. El 11 de diciembre de 1987 se presentó en el estadio Monumental de River Plate y ante miles de personas hizo subir al escenario a las Madres de Plaza de Mayo. Era un tema dedicado a ellas y a las madres de desaparecidos en Chile. Sería el primero de un ritual que repetiría varias veces, el inicio de una relación estrecha del cantante con las causas que reivindican los derechos humanos.
Sting, ex lider de la banda The Police, cumple este año 40 años de carrera solista. Esta semana está nuevamente de visita en Argentina, se presentó este domingo 23 y se presenta este lunes a la noche.
La canción está inspirada en las mujeres chilenas de luto (arpilleristas) que bailan la Cueca, el baile nacional del país vecino. En 1973 una dictadura militar tomó el poder en ese país y dio inicio a una serie de golpes de Estado sanguinarios en Latinoamérica: Argentina, Paraguay, Chile, Brasil, Uruguay.
En 1987 Sting dedicó el tema a las Madres de Plaza de Mayo, el grupo de mujeres que se había agrupado en abril de 1977, a un año del inicio de la última dictadura militar en Argentina, y desde entonces todos los jueves hacían una ronda frente a la Casa Rosada para preguntar dónde estaban sus hijos e hijas, para exigir que aparecieran con vida. En el país la dictadura había terminado hacía ya cuatro años, pero Chile seguía bajo el mando del genocida Augusto Pinochet. Aquella dictadura recién terminó en 1990, después de más de 17 años.
Aquella noche de diciembre del 87, Sting bramó contra Pinochet. También invitó a las Madres a subir al escenario, cada una de ellas con sus pañuelos atados al cuello, brazos en alto, ronda con el músico que les dio la mano.
Al año siguiente, el 15 de octubre de 1988, Sting volvió a rendirles homenaje. Fue en el marco de la gira mundial de Amnistía Internacional, a 40 años de la declaración universal de los derechos humanos. El primero de esos recitales había sido el 2 de septiembre en Londres y después de pasar por países de África, Asia y Latinoamérica, cerraba la gira en Buenos Aires ante 75 mil personas.
El país nunca había tenido un festival de esa magnitud: estrellas como Bruce Springsteen, Peter Gabriel, Tracy Chapman, Youssou N’Dour, además de los íconos nacionales Charly García y León Gieco estuvieron presentes.
Uno de los tramos más fuertes de la noche fue cuando Sting cantó en español junto a Peter Gabriel “Ellas bailan solas”. Contó que el año anterior había visto las fotografías de los desaparecidos e invitó nuevamente a que las Madres de Plaza de Mayo subieran al escenario: bailó con cada una de ellas, que sonreían emocionadas.
En 1990 Pinochet dejaría el poder en Chile, en la gira mundial de Amnistía Internacional al fin Sting pudo cantarles a las madres de allí el tema. Los años anteriores el dictador no había permitido que dieran estos recitales.
Ese mismo año, Sting volvió a Argentina y en una conferencia de prensa le preguntaron por los indultos que acababa de dar el presidente Carlos Saúl Menem. El artista respondió que prefería que esa pregunta la respondiera alguna de esas mujeres a las que tanto admira: Hebe de Bonafini, histórica integrante de Madres, tomó el micrófono y compartió su posición contra esos indultos.
Historia de la canción
En 1982 Sting se presentó con The Police en el Festival Viña del Mar, en Chile. Luego del recital, prometió que no volvería a tocar en ese país hasta que no terminara la dictadura.
A medios ingleses, el artista afirmó: “Esto es algo que vi cuando fui a Chile con The Police. Las madres y esposas de los desaparecidos hacen algo increíble. Ponen fotos de sus seres queridos en sus ropas y bailan en grupos con compañeros invisibles, frente a dependencias policiales».
De ahí “Ellas bailan solas”. No tardaría en advertir que el tema además de ser emblema Chile lo sería de todos los países que estaban bajo regímenes dictatoriales, en los que los familiares de víctimas, sobre todo mujeres (madres, abuelas, esposas).
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
Graduada en 2023 del Instituto Olga Cossettini, ejerció solo 18 meses como docente antes de optar por una vida más independiente y libre financieramente
En poco tiempo, el gin dejó de ser una bebida exclusiva para expertos y se convirtió en protagonista del consumo masivo en Argentina, con un crecimiento impulsado por tendencias globales, innovación y una oferta cada vez más variada. Qué elige el público y cuáles son los costos de las botellas
Esta escultura "hermana" de la estadounidense se encuentra en la capital argentina y fue elaborada por el mismo artista
El hecho ocurrió monasterio de San Giacomo di Veglia, ubicado en la localidad de Vittorio Veneto, en el norte de Italia
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007