La torre Eiffel se vistió de azul y amarillo en apoyo a Ucrania en el tercer aniversario de la guerra con Rusia

París iluminó la torre Eiffel con los colores de Ucrania al cumplirse el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.

Internacional24/02/2025ClaudiaClaudia
torre-eiffel-ucraniajpeg

La torre Eiffel se iluminó este lunes de azul y amarillo, los colores de la bandera de Ucrania, en recuerdo al tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa de 2022.

"Tres años después del inicio de la guerra a gran escala contra Ucrania, de la que el gobierno ruso es el único responsable, París apoya más que nunca a Ucrania y a su heroico pueblo, que resiste con un coraje sin precedentes", manifestó la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, por la red social Instagram.

Mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, se encuentra en Washington precisamente para tratar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, futuras negociaciones de paz, la alcaldesa parisina subrayó que desde Francia nunca se aceptará una paz "impuesta" y "apresurada", ni negociaciones sin la participación de los ucranianos.
"El futuro de Europa no puede escribirse sin los europeos", dijo también, en sintonía con la posición que defiende Francia.

La postura Argentina ante la ONU

El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" del territorio ucraniano.

Pese al vínculo que supo expresar el libertario con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, la cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de "dictador", y consolidara su vínculo con Vladimir Putin.

El texto que reitera el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", fue aprobado por 93 votos a favor, 18 en contra (entre ellos el de Estados Unidos y Rusia) y 65 abstenciones.

Otros de los países que compartieron la misma postura que Argentina fueron El Salvador, Costa Rica, Honduras, Panamá, Cuba, Paraguay y China.
 

Te puede interesar
Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email