Con jornada de paro, se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El nivel primario regresó a las aulas a pesar de la huelga de 24 horas anunciada por Amsafé en rechazo por la oferta salarial y una medida de fuerza nacional impulsada por Ctera y los gremios docentes de la CGT. Rige para todos la declaración jurada de prestación de servicios y descontarán el día a los que no asistan. Pullaro estuvo en una escuela rural. En la sede Rosario de Gobernación, acto de protesta

Provinciales24/02/2025ClaudiaClaudia
clases-1024x680

Este lunes comenzó el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe, marcando el inicio oficial de las clases en toda la provincia. Sin embargo, el inicio de clases se ve envuelto en un clima de incertidumbre debido al paro docente anunciado por los gremios Amsafé y Sadop (privados), que adhiere a una huelga nacional educativa convocada por la CGT.

En este contexto, el gobierno provincial insistió a los padres para que envíen a sus hijos a las aulas, asegurando que el inicio de clases es «imprescindible para los chicos» y para la mayoría de los docentes que “necesitan y quieren trabajar”, tal como expresó el ministro de Educación, José Goity, quien subrayó la importancia de comenzar el ciclo lectivo. En sus declaraciones, Goity enfatizó que la responsabilidad del gobierno es garantizar la apertura de los establecimientos educativos y asegurar que los estudiantes estén aprendiendo en las escuelas.

El gobierno también ofreció promesas que podrían influir en el comportamiento de los maestros ante el paro: se descontarán los días de huelga y se computarán los posibles faltazos de los docentes en el programa de Asistencia Perfecta. Esta medida será un termómetro clave para medir el nivel de acatamiento de la protesta.

El ministro Goity, al recorrer las escuelas, aseguró que “estamos recuperando la fe y la confianza en el sistema educativo”, y remarcó que el gobierno continuará con políticas públicas consistentes para mejorar la educación. Además, destacó que “es momento de hacer las cosas de manera diferente en la educación” para revertir los problemas históricos que enfrenta el sistema educativo en la provincia.

En paralelo, el gobierno provincial recordó a los maestros que, si no adhieren a la huelga, deben completar una Declaración Jurada de Prestación de Servicios desde el lunes hasta el miércoles, o de lo contrario se presumirá que no prestaron servicios.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email