
Aerolíneas Argentinas ajusta su operación y recorta vuelos desde Rosario a partir del 1° de abril
La compañía reducirá la frecuencia a Río de Janeiro y suspenderá las rutas a El Calafate y Neuquén.
La progenitora francesa, quien aportó su óvulo, no apareció. La mujer cordobesa que lo tuvo dijo no ser la madre
Información General24/02/2025Un bebé que nació prematuramente quedó abandonado en una clínica de Córdoba. El parto no estaba previsto en esta ciudad, ya que la madre gestante había planificado dar a luz en Buenos Aires, en un centro de salud con un obstetra contratado.
Sin embargo, las complicaciones durante el embarazo llevaron a que el nacimiento se adelantara a noviembre de 2024. Tras ser internado en neonatología, la mujer cordobesa que había dado a luz comunicó que no era la madre biológica del niño, sino que había sido contratada por una mujer francesa a través de una agencia.
La madre francesa, quien había proporcionado sus óvulos y financiado el tratamiento, nunca se presentó para reclamar la custodia del bebé. Ante esta situación, el sanatorio notificó a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) de Córdoba, que dictó una medida de resguardo y ubicó al bebé en una familia de acogida mientras se definía su situación legal.
La subrogación de vientres no está regulada en Argentina y se lleva a cabo bajo el principio de que «lo que no está prohibido está permitido». Según publicó La Nación, la Justicia investiga 49 casos de «turismo de fertilidad» en el país, donde agencias tanto nacionales como internacionales contratan gestantes, muchas veces en situaciones de vulnerabilidad económica, para vincularlas con padres extranjeros.
En este contexto, la agencia que actuó como intermediaria entre la gestante cordobesa y la madre francesa está bajo investigación por presunta trata de personas y falsedades ideológicas. La fiscalía federal de Córdoba confiscó dinero destinado al pago de la gestante, así como dispositivos electrónicos de la abogada que dirige la agencia.
Este caso en Córdoba no es el primero de su tipo en Argentina. Un antecedente incluyó a un matrimonio alemán que, tras un procedimiento similar, perdió la tenencia de su hija debido a signos de desnutrición detectados en Alemania.
Estas situaciones llevaron a la revocación de una medida cautelar en Buenos Aires que, hasta septiembre de 2024, permitía inscribir a los niños nacidos por subrogación sin autorización judicial.
Un fallo reciente de la Corte Suprema determinó que la madre legal es quien da a luz, lo que podría modificar la regulación de estos casos. La decisión del Congreso sobre una posible legislación será fundamental para definir el futuro de la subrogación de vientres en el país.
El fiscal federal de Córdoba, Carlos Gonela, abordó la problemática en diálogo con Cadena 3 y explicó que «esto es, ni más ni menos, la gestión de seres humanos sometida a la lógica del mercado». Según detalló, la falta de regulación permite que estas situaciones se desarrollen sin un marco legal claro, dejando a los involucrados en una situación de vulnerabilidad.
La compañía reducirá la frecuencia a Río de Janeiro y suspenderá las rutas a El Calafate y Neuquén.
Las opcines de negocios de firmas brasileña superó en 170% y generaron u$s27,3 millones. Los números refuerzan la credibilidad de Brasil como proveedor de innovación y tecnología en el segmento de máquinas y equipos.
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.
El uso de la cal es clave en la regulación del pH, coagulación, eliminación de bacterias, estabilización de contaminantes y remineralización.
Ocurrió en la localidad santafesina de Nelson. Ceferino Fernández, de 52 años, había sufrido quemaduras en el 90% de su cuerpo producto de una escaldadura con agua hirviendo y permanecía internado en el Hospital Cullen de Santa Fe, donde finalmente perdió la vida.
El motivo del reclamo es por la continuidad de los puestos de trabajo ante el vencimiento del contrato de concesión el 8 de abril
Fue durante la tarde de este miércoles en Fray Luis Beltrán. Creyó que la vivienda estaba vacía, pero antes de que pudiera escapar los moradores le dieron una golpiza. Lo llevaron hasta el hospital de San Lorenzo para atenderle las heridas cortantes y escoriaciones que sufrió
Es en el marco del plan de ordenamiento de depósitos policiales y comisarias, con el objetivo de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.
El homicidio ocurrió en Milán al 2100 cerca de las 3 de la mañana. La vícitma fue llevada al Heca donde falleció y la muchacha continúa internada. Horas antes ocurrió otro asesinato en barrio Industrial
Fueron suspendidos de sus funciones sin goce de haberes, se les retuvo el arma reglamentaria y la credencial policial
Los operativos, este viernes, se inscriben en la causa que investigan desde 2020 los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos Sebastián Narvaja y Miguel Moreno. Pidieron, además, la detención de cuatro personas allegadas a la familia fundadora del emporio que dejó un tendal de deudas por más de 1.500 millones de dólares
El mismo fue en las inmediaciones de las rutas A012 y 34 a la altura de Ibarlucea
Recientemente, un equipo de científicos mexicanos ha logrado lo impensable: confirmar la existencia del conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que no se había observado desde 1904.
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.