Pullaro: “La articulación con instituciones y gobiernos locales construye una mejor seguridad pública”

Así lo sostuvo el gobernador de Santa Fe en la presentación del programa Vínculos 2025, que se realizó este miércoles en la ciudad de Santa Fe. La iniciativa busca desarrollar políticas de prevención, para generar entornos más seguros en cada localidad.

Provinciales20/02/2025ClaudiaClaudia
4837c848-01f0-437d-8d7f-2aaaea17ce53

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el programa “Vínculos 2025”, del Ministerio de Justicia y Seguridad, cuyo objetivo es desarrollar políticas de prevención junto a los municipios y comunas, asociaciones civiles y fundaciones, para generar entornos más seguros en cada localidad.
Durante un encuentro con representantes de gobierno locales y de la sociedad civil en el Club Macabi de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó: “Quiero poner en valor este programa que llevamos adelante desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, en articulación con instituciones sociales y con gobiernos locales, y que apunta fundamentalmente a generar vínculos en la construcción de seguridad pública”. 
“Este es un programa realmente superador, y va incluyendo las diferentes experiencias que el mismo tiene y se llevan adelante en toda la provincia para fortalecerse y hacer un programa mucho más robusto y para que a nosotros nos permita adelantarnos a lo que puede ser un delito”, enfatizó el gobernador. 
Asimismo, Pullaro agradeció “a los presidentes comunales y a los intendentes que se comprometen en el proceso de construcción de seguridad pública en sus localidades, en sus pueblos y en sus ciudades. Que se comprometen a ayudar al Gobierno Provincial desde su lugar para tener mejores niveles de seguridad. Porque cuando el esfuerzo es colectivo en definitiva impacta en la mejor calidad de vida”.
En esa línea, el senador del departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi felicitó al equipo del Ministerio de Justicia y Seguridad “porque Vínculos es de esos programas que todos queremos porque da en la tecla de la necesidad de cómo tiene que articular el Estado con otros actores”. 
“El Gobierno Provincial -continuó el senador- propone programas como este que le permite hacerse cargo de la responsabilidad y a su vez abrir el juego a otros con líneas claras que permiten que tenga un impacto mayor, y más transparencia porque hay una evaluación y hay un seguimiento del Estado”.

Herramientas de apoyo para gobiernos locales

En esa línea, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes explicó los objetivos del programa: “Vínculos es una herramienta de apoyo a los gobiernos locales e instituciones de toda la provincia. El objetivo es poder implementar los proyectos que tanto localidades como instituciones diseñen en torno a la disminución de factores de riesgo y también a las políticas de seguridad en sus localidades en los entornos. Por eso también es importante acompañar el diseño y el trabajo en la elaboración de proyectos que las instituciones hagan de aquí en adelante”, remarcó la funcionaria.
Por último, Coudannes recordó que “la convocatoria es abierta, y sin un plazo de finalización”.

Vínculos 2025

En esta etapa del programa, se busca avanzar en infraestructura urbana para la seguridad (Iluminación, intervenciones para espacios públicos y edificios que promuevan entornos más seguros); infraestructura tecnológica para el control (videovigilancia, alarmas comunitarias e Institucionales, botones de pánico); y mejoramiento de las condiciones edilicias de dependencias policiales.
Para este año, los proyectos de municipios y comunas categoría A, de hasta 10.000 habitantes, recibirán financiamiento por hasta $ 15.000.000; de categoría B, entre 10.000 a 50.000 habitantes, por hasta $ 20.000.000; y los de categoría C, más de 50.000 habitantes, hasta $ 25.000.000. En tanto, las Asociaciones Civiles y Fundaciones podrán solicitar financiamiento por hasta $ 5.000.000.

Balance 2024

A la convocatoria 2024 del programa Vínculos se presentaron 370 proyectos, de los cuales fueron aprobados 239, 170 pertenecieron a gobiernos locales y 69 a instituciones. 
En total, el Gobierno Provincial invirtió $ 1.704.082.815 en proyectos para generar entornos más seguros.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email