*Enrico: “Vamos a seguir reclamando la reparación de rutas hasta que Nación ponga en marcha las obras”

Los ministros santafesinos de Obras Públicas, de Economía y de Desarrollo Productivo se reunieron con autoridades del Gobierno Nacional para volver a reclamar por el estado de las rutas nacionales. “Una de esas soluciones es que las rutas pasen a la Provincia para hacer las reparaciones necesarias”, reiteró Lisandro Enrico, que recordó que es la decimotercera reunión que tienen por el mismo tema. Y destacó: “La falta de inversión de Nación en las rutas pone en riesgo la vida de los santafesinos”.

Provinciales19/02/2025ClaudiaClaudia
80b66764-ed75-4a73-a9e1-f1d288c8034b

Los ministros de Santa Fe de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunieron este miércoles en Buenos Aires con autoridades nacionales en el Ministerio de Economía de la Nación. El objetivo del encuentro fue volver a solicitar a Nación que repare las rutas nacionales que atraviesan la Provincia o que, caso contrario, autoricen que las tareas sean realizadas por el Estado provincial, con el objeto de garantizar la seguridad vial de los miles de usuarios diarios.
Del encuentro, participaron el secretario coordinador de Infraestructura del Ministerio de Economía de la Nación, Martín Maccarone; el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, y el director Nacional de Vialidad, Marcelo Jorge Campoy.
Luego del encuentro, Enrico explicó que “vinimos por decimotercera vez hasta acá por la situación de las rutas nacionales, por la demora y la falta de inversión que tiene el Gobierno nacional en la reparación de rutas, con lo peligroso que es para el interior del país. Solicitamos, como el año pasado, que se cumplan los compromisos de reparación de rutas, caso contrario, el Gobierno de Santa Fe está dispuesto a tomar rutas nacionales para hacer un esquema y pasarlas a la provincia”. 
“Reiteramos planteos concretos de reparaciones de rutas que se comprometieron a realizar en la Ruta 33, la Ruta 11 y la Ruta 178. La respuesta fue que no tienen fondos y que no la van a hacer, lo cual es una mala noticia porque son rutas que están en muy mal estado, junto con otras. Pero también le planteamos la cuestión de las rutas del puerto, para las cuales Santa Fe tiene un plan, que si nos ceden la Ruta 012, que es la que pasa por Roldán y Ricardone, nosotros podemos hacer un plan de mejora. No tuvimos respuesta. Vamos a seguir insistiendo y reclamando hasta que empiecen a hacer reparaciones y mantenimiento de rutas nacionales, que son las que le corresponden al presidente Milei”, enfatizó el ministro de Obras Públicas.

Solución de fondo

Seguidamente Enrico detalló que “esta es la tercera generación de funcionarios que nos recibe, con lo cual no son buenas las noticias. El Gobierno Nacional tiene que entender que no invertir en mantener una ruta nacional hace que la gente se accidente. Por eso estamos marcando esta cuestión y diciéndoles que si no pueden reparar las rutas nacionales, pásenla al Gobierno de la Provincia, que el gobernador Pullaro está dispuesto a tomarla”.
En ese punto, el ministro ejemplificó que “hoy estaba un equipo de Vialidad Provincial en el medio de una ruta nacional arreglando los cruces de ferrocarril porque la gente rompe las cubiertas. El gobierno del presidente Milei no puede decir que no le interesa la obra pública porque está jugando con la vida de la gente. Por eso somos la provincia que más presiona, que más reclama y lo vamos a seguir haciendo”. 
“Ya le hemos dado a Nació más de 1.000 toneladas de asfalto para arreglar rutas, pero eso es un parche. Aquí hay que buscar una solución de fondo, de una obra de reparación con el sector privado. Hacerlo como, por ejemplo, el Gobierno de Santa Fe está haciendo con la Autopista Rosario - Santa Fe, una autopista provincial que tiene un plan de obra. Queremos eso para las rutas nacionales, una solución de fondo, no un pobrismo vial de reparar un pocito. Una de esas soluciones es que las rutas pasen a la provincia para hacer las reparaciones a través de un sistema de participación privada”, finalizó el ministro de Obras Públicas de la Provincia.

Te puede interesar
4cd7db7c-c8c4-418d-81cd-6da4511e696d

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

Claudia
Provinciales20/02/2025

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.

78c61d27-45a2-4d1e-804c-e2456e547824

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Claudia
Provinciales20/02/2025

Las obras se llevan a cabo en Santa Fe, Rosario y otras 10 ciudades donde ASSA presta servicios. Las intervenciones se centran en puntos estratégicos de las redes de suministro, apuntando a tener un alto impacto en la calidad de los servicios domiciliarios. El gobernador recorrió este mediodía los trabajos que se llevan adelante en la capital provincial, utilizando una moderna tecnología que evita tener que romper el pavimento.

99d7018c-d99d-42d2-b04c-5c9801e2ae3f

Puccini sobre la Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

Claudia
Provinciales20/02/2025

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión del corredor fluvial. Entregó una nota de los gobernadores reclamando que se “retome el proceso y participen las provincias”. Hablaron sobre la modificación a la Ley de Cabotaje.

Lo más visto
4cd7db7c-c8c4-418d-81cd-6da4511e696d

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

Claudia
Provinciales20/02/2025

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email