Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto del Asteroide 2024 YR4

Las agencias espaciales se mantienen alertas y en continuas investigaciones para descubrir cómo frenar y minimizar el daño de impacto del asteroide. Según las últimas investigaciones de la NASA, el Asteroide 2024 YR4 impactaría en la Tierra en diciembre de 2032 y sus probabilidades continúan aumentando.

Curiosidades19/02/2025ClaudiaClaudia
meteorito-asteroide-tierrajpg

El posible impacto de un asteroide en la Tierra genera grandes escenas y especulaciones sobre lo que podría llegar a suceder, donde las posibles consecuencias suelen verse representadas de forma lejana y catastrófica en las películas de ciencia ficción, pero que actualmente las agencias espaciales se mantienen alertas frente a una amenaza posible y latente.

El Asteroide 2024 YR4 continúa aumentando las probabilidades de colisión con la Tierra, donde inicialmente sus chances eran del 1% pero que este martes la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) actualizó las mismas a un 3,1%.

Los astrónomos y científicos continúan día a día investigando todas las posibilidades y causas, con el fin de determinar con exactitud cuándo podría caer y en qué zonas específicamente. La NASA afirmó que el asteroide impactaría en nuestro planeta en diciembre de 2032, y las dudas sobre si estamos preparados para afrontar tal impacto, comenzaron a aumentar nuevamente.

Cómo enfrentaríamos los humanos el impacto del Asteroide 2024 YR4

El aumento de probabilidades de impacto del asteroide en la Tierra generó una serie de preguntas y cuestionamientos sobre cómo podría frenarse, destruirse o evitarse en mayor medida su daño en nuestro planeta. Algunas de las maneras y herramientas que podrían realizar las personas para combatir al Asteroide 2024 YR4 son:

  • Chocar una sonda contra el asteroide: la Prueba de Redirección de un Asteroide Doble (DART) de la NASA, realizó en 2022 un desviamiento de un asteroide, logrando alterar su órbita. Una de las tácticas más planeadas es el lanzamiento de múltiples sondas de impacto contra el Asteroide 2024 YR4 y analizar cómo cambia su trayectoria y recorrido.
  • Opción nuclear: una de las posibilidades más fuertes es la capacidad de destruir el asteroide a través de una bomba nuclear. El año pasado, un grupo de investigadores estadounidenses descubrieron que los rayos X de la explosión nuclear lograrían vaporizar la superficie y empujar al asteroide en dirección opuesta.
  • Rayos láser: la utilización de láseres podría ser una de las alternativas menos riesgosas y peligrosas. Su uso lograría vaporizar de un lado al asteroide y empujarlo por fuera de su trayectoria. Ciertos experimentos de laboratorio posicionaron a esta herramienta como una posibilidad viable, pero no la destacaron como de las principales a considerar.

Te puede interesar
Lo más visto
4cd7db7c-c8c4-418d-81cd-6da4511e696d

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

Claudia
Provinciales20/02/2025

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email