
Causa Vialidad: la Justicia ordenó el decomiso de los bienes a Cristina y la Corte ya avisó que se encargará de administrarlos
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

Mientras los brigadistas luchan contra el fuego en el Parque Lanín, denuncian una preocupante seguidilla de focos bajo el tendido eléctrico de la villa.
Nacionales17/02/2025
Claudia
La Patagonia enfrenta una nueva amenaza. Mientras el incendio en el Parque Nacional Lanín ya consumió más de 22 mil hectáreas, en Villa Traful la comunidad se encuentra en alerta por la aparición de seis focos de incendio intencionales en zonas cercanas al bosque y bajo líneas eléctricas.
Una denuncia enciende las alarmas
Desde la Comisión de Fomento de Villa Traful confirmaron que el área legal presentó denuncias ante la Comisaría 51, luego de que inspecciones constataran la intencionalidad del fuego. Las pruebas fueron elevadas a las autoridades provinciales con pedido de refuerzos urgentes ante la posibilidad de nuevos episodios.
“Cada minuto cuenta para evitar una catástrofe. Pedimos a la comunidad y a los turistas que denuncien cualquier situación sospechosa”, remarcaron desde el organismo.
Los vecinos, claves para evitar una tragedia
El domingo 16, pasada el mediodía, varios vecinos alertaron a Guardaparques sobre columnas de humo cerca del sendero que conduce a la Virgen y el vertedero municipal.
El informe oficial detalla que los seis focos fueron hallados en la zona del lote M: cinco estaban a la izquierda del sendero, separados entre sí por distancias de entre 3 y 15 metros, y el restante apareció a la derecha.
Las autoridades confirmaron que el patrón de dispersión del fuego evidencia intencionalidad, lo que agrava la preocupación en un contexto donde los recursos de lucha contra incendios están concentrados en el combate del fuego en el Parque Lanín.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Se conoció el veredicto contra seis de los siete acusados. Griselda Reynoso quedó en libertad

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

El sargento Gonzalo Tuama fue encontrado con un disparo en la cabeza producido con su propio fusil FAL

Los trabajadores del sector ribereño protestan por decomisos, suspensión de exportaciones y falta de diálogo oficial. Los cortes afectan el tránsito en diversas localidades santafesinas

La Jefatura de la Unidad Regional XVII informó sobre un operativo realizado en la noche del 18 de noviembre por el Comando Radioeléctrico de Capitán Bermúdez, que culminó con la demora de dos hombres y el secuestro de un automóvil que registraba un pedido de captura vigente.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado

La audiencia desarrollada este miércoles en Rosario no llegó a ningún resultado y los 280 empleados de la fábrica de cosechadoras de Firmat siguen sin cobrar la deuda salarial. Denuncian que la empresa no cumplió el compromiso de retomar la actividad

Luego de que el Ministerio de Seguridad denunciara al titular del gremio Rodolfo Aguiar, se inició el cese de tareas de los empleados públicos

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo