Operativo Verano: En dos meses, Provincia fiscalizó 162.500 vehículos

Fue en 5.027 operativos realizados por la APSV entre el 16 de diciembre y el 12 de febrero. La cifra de fiscalizaciones representa un incremento del 48% respecto al mismo período del año pasado. También se efectuaron 116.383 tests de alcoholemia, un 55.6% más que en 2024.

Provinciales16/02/2025ClaudiaClaudia
d3f739f5-b1fa-44fe-9256-e2ebfd15c390

Con el objetivo de promover traslados más seguros en la temporada estival, el Gobierno de la Provincia despliega un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos que se mantiene durante todo el verano. Es por eso que, en el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), entre el 16 de diciembre y el 12 de febrero fiscalizó 162.500 vehículos para garantizar la seguridad en las rutas santafesinas, cifra que representa un incremento del 48% respecto al mismo período del año pasado cuando se concretaron 109.758 controles. Fue en 5.027 operativos (9.42% más que la misma franja temporal del año previo), en los que además se llevaron a cabo 116.383 tests de alcoholemia (55.6% más en comparación con 2024). 
“Estos números demuestran el compromiso de esta gestión con la seguridad vial y nos marcan un norte para continuar aplicando políticas en esa dirección”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “con estas políticas, buscamos no solo reducir los siniestros viales, sino crear una cultura de prevención en cada conductor”.

Recomendaciones para un viaje seguro

Desde la Agencia se brindan una serie de recomendaciones para viajar en forma segura cómo planificar el viaje con tiempo, revisar el estado general del vehículo y atender las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido.
Se recuerda que para circular es necesario contar con DNI, para identificar a la persona; cédula verde del vehículo; licencia de conducir vigente; póliza del seguro para verificar que la misma tenga vigencia; revisión técnica vehicular obligatoria. A su vez, se recomienda chequear las luces del vehículo, el estado del matafuegos -que debe estar sujetado, a mano del conductor y no vencida su carga-, balizas, y kit de para cambiar la rueda de auxilio.
Es necesario descansar 8 horas antes de conducir; evitar viajar de noche; revisar presión de neumáticos, luces, y aceite antes de salir. En cuanto a las normas de seguridad, todos los ocupantes del vehículo deben usar cinturón de seguridad y silla reglamentaria para menores. El sobrepaso en doble línea amarilla está prohibido y es necesario tener las luces bajas encendidas incluso durante el día; respetar límites de velocidad. Rige la tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante. Los menores de 10 años no pueden viajar en los asientos delanteros y en los traseros con los respectivos elementos de seguridad. 
Para obtener información en tiempo real, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email