Operativo Verano: En dos meses, Provincia fiscalizó 162.500 vehículos

Fue en 5.027 operativos realizados por la APSV entre el 16 de diciembre y el 12 de febrero. La cifra de fiscalizaciones representa un incremento del 48% respecto al mismo período del año pasado. También se efectuaron 116.383 tests de alcoholemia, un 55.6% más que en 2024.

Provinciales16/02/2025ClaudiaClaudia
d3f739f5-b1fa-44fe-9256-e2ebfd15c390

Con el objetivo de promover traslados más seguros en la temporada estival, el Gobierno de la Provincia despliega un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos que se mantiene durante todo el verano. Es por eso que, en el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), entre el 16 de diciembre y el 12 de febrero fiscalizó 162.500 vehículos para garantizar la seguridad en las rutas santafesinas, cifra que representa un incremento del 48% respecto al mismo período del año pasado cuando se concretaron 109.758 controles. Fue en 5.027 operativos (9.42% más que la misma franja temporal del año previo), en los que además se llevaron a cabo 116.383 tests de alcoholemia (55.6% más en comparación con 2024). 
“Estos números demuestran el compromiso de esta gestión con la seguridad vial y nos marcan un norte para continuar aplicando políticas en esa dirección”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “con estas políticas, buscamos no solo reducir los siniestros viales, sino crear una cultura de prevención en cada conductor”.

Recomendaciones para un viaje seguro

Desde la Agencia se brindan una serie de recomendaciones para viajar en forma segura cómo planificar el viaje con tiempo, revisar el estado general del vehículo y atender las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido.
Se recuerda que para circular es necesario contar con DNI, para identificar a la persona; cédula verde del vehículo; licencia de conducir vigente; póliza del seguro para verificar que la misma tenga vigencia; revisión técnica vehicular obligatoria. A su vez, se recomienda chequear las luces del vehículo, el estado del matafuegos -que debe estar sujetado, a mano del conductor y no vencida su carga-, balizas, y kit de para cambiar la rueda de auxilio.
Es necesario descansar 8 horas antes de conducir; evitar viajar de noche; revisar presión de neumáticos, luces, y aceite antes de salir. En cuanto a las normas de seguridad, todos los ocupantes del vehículo deben usar cinturón de seguridad y silla reglamentaria para menores. El sobrepaso en doble línea amarilla está prohibido y es necesario tener las luces bajas encendidas incluso durante el día; respetar límites de velocidad. Rige la tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante. Los menores de 10 años no pueden viajar en los asientos delanteros y en los traseros con los respectivos elementos de seguridad. 
Para obtener información en tiempo real, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
RABAS

Rabas

Claudia
Recetas14/11/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email