
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Trabajan en esta jornada 255 brigadistas, pero las autoridades sostienen que el operativo priorizará su seguridad a raíz de "la fatiga acumulada, las altas temperaturas y la complejidad del terreno".
Nacionales15/02/2025Mientras el Gobierno reconoce que las tareas de combate del fuego en distintos bosques de la Patagonia no fueron "una prioridad", los incendios forestales continúan preocupando a los habitantes de Neuquén. Las llamas en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín siguen sin control, y según el último informe, afectaron más de 22.131 hectáreas, aproximadamente.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno neuquino que opera en la Estancia Mamuil Malal informaron este sábado en un comunicado que el incendio “Valle Magdalena” se mantiene "activo". Trabajan en esta jornada 255 brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Bomberos Voluntarios Córdoba y la Pampa.
"Realizarán ataque con líneas de agua y herramientas de mano, afianzando las líneas realizadas los últimos días y trabajando puntos calientes. Se suman los 12 medios aéreos y vuelos de drone para monitorear el área", indicaron.
Asimismo, afirmaron que "en este contexto de esfuerzo sostenido y condiciones adversas de los brigadistas y de todos los equipos de emergencia, el operativo prioriza la seguridad de los combatientes".
Las autoridades remarcaron las complicaciones de las tareas de erradicación de las llamas, a raíz de "la fatiga acumulada, las altas temperaturas y la complejidad del terreno".
"Demandan una atención constante a los riesgos y una gestión cuidadosa de los recursos humanos y materiales, que se planifica día tras día", indicaron.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Este martes volvieron a entrar en vigencia de manera completa las alícuotas de derechos de exportación para soja y maíz, que se encontraban con una reducción temporaria desde marzo. Desde la Mesa de Enlace manifestaron que se trata de un régimen impositivo “distorsivo, anacrónico y perjudicial”
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El defensor de la selección argentina, con inferiores en Newell's, instó a los políticos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el bienestar del pueblo argentino en medio de una profunda crisis social
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.