
Enrico, sobre el estado de las rutas nacionales: ‶Se quedan con nuestros impuestos y paralizan obras“
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe, cuestionó duramente la disolución de Vialidad Nacional
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada Libra, una acción poco común para un jefe de Estado y que despertó las dudas entre los usuarios. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de u$s4,978 dólares, para luego desplomarse a u$s0,99159 dólares en pocas horas.
"La Argentina Liberal sigue creciendo!!! Este proyecto privado tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales. El mundo quiere invertir en Argentina", fue el mensaje de Milei en su cuenta de X.
La publicación también fue replicada en sus historias de Instagram y contenía un enlace al sitio web vivalalibertadproject.com. En el sitio se menciona que "el Proyecto Viva La Libertad tiene como misión principal impulsar la economía argentina mediante el financiamiento de proyectos pequeños y empresas locales, apoyando a aquellos que buscan hacer crecer sus negocios y contribuir al desarrollo del país".
El proyecto está vinculado a una entidad denominada "Kip Network" y el contacto está dirigido a una cuenta de correo de Gmail.
El posteo despertó dudas entre los usuarios , que se debatieron entre si se trataba de un hackeo a la cuenta presidencial o la difusión de una estafa cripto.
Reacciones en la comunidad cripto: asombro y sospechas sobre un posible hackeo
La trader Ornella Panizza, conocida en redes como 'Lady Market', expresó en X: "Espero que hayan hackeado la cuenta de Milei, porque LIBRA fue una estafa gigante. Dos cuentas poseen el 70% de la oferta, muy raro. Necesitan dar explicaciones".
Desde la cuenta @ladoblevara_ se publicó: "Tenemos a un PRESIDENTE que, de manera descarada, acaba de promover una moneda que robó millones de dólares de la gente. Todo lanzado desde una página creada HOY. ¡Qué vergüenza!".
Por su parte, la diputada Lilia Lemoine fue tajante en X: "No hubo hackeo..." y más tarde añadió: "Para aclarar... no fue un hackeo". "Ahí meto todo lo que tengo", se envalentonó, en tanto, el militante de La Libertad Avanza, Daniel Parisini, más conocido como El Gordo Dan.
El abogado Carlos Maslatón también se pronunció: "Es oficial, no hubo hackeo, lo ha confirmado todo su entorno. Milei está directamente involucrado en un fraude criptográfico. Ha cruzado todos los límites morales, lo que acaba de publicar está diseñado para robar. Ya no hay duda: esto es causal de juicio político".
"Si no puede comprender delitos financieros de esta magnitud, no puede ser presidente", agregó el otrora aliado de Milei.
Donald Trump lanzó su propia criptomoneda con pérdidas masivas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 18 de enero, a través de su cuenta en X, el lanzamiento de su propia memecoin, desarrollada en la red Solana. En menos de un día, esta criptomoneda generó un volumen de transacciones de miles de millones de dólares y experimentó un incremento de más del 500% en su valor. Sin embargo, la burbuja explotó.
El diario The New York Times informó de pérdidas masivas de los inversores en las memecoins de TRUMP. Citando datos de la empresa de inteligencia de blockchain Chainalysis, el informe destacaba que al menos 813.000 billeteras de criptomonedas perdieron un total de u$s2.000 millones tras comprar TRUMP.
TRUMP se desplomó alrededor de un 80% desde que alcanzó un máximo de u$s 72,60 el 19 de enero, y su capitalización de mercado se redujo de u$s14.500 millones a u$s 3.000 millones., según los datos de CoinGecko.
Este anuncio alimenta las expectativas de que Trump implemente regulaciones más flexibles para las criptomonedas, incluyendo la posible creación de una reserva estratégica de Bitcoin para el Tesoro de los Estados Unidos. Sin embargo, al tratarse de una memecoin, los riesgos asociados a su inversión son elevados. Es crucial que los inversores realicen un análisis detallado antes de operar con este tipo de activos, dado que las memecoins suelen ser altamente especulativas y carecen de fundamentos técnicos sólidos, lo que las hace vulnerables a diversas amenazas.
Entre los riesgos más comunes se encuentran las estrategias de manipulación de mercado, como el "pump and dump", donde el precio del token se infla artificialmente para luego desplomarlo. Estas prácticas pueden estar relacionadas con grupos que concentran grandes cantidades del activo, fomentan el interés del mercado y, al alcanzar un precio elevado, venden sus posiciones masivas, provocando un colapso en el valor. En los casos más extremos, esto puede derivar en lo que se conoce como "rugpull", donde el precio de la memecoin cae a cero, dejando a los inversores con pérdidas totales.
En medio de la polémica, la comisionada de la SEC, Hester Peirce, declaro que el token oficial Trump (TRUMP) del presidente estadounidense Donald Trump, no entran en la jurisdicción de la Comisión de Bolsa y Valores y no están sujetas a su supervisión.
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe, cuestionó duramente la disolución de Vialidad Nacional
Además, el mandatario dijo: "Les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución"
El fiscal general de la cámara, Mario Villar, no compartió el pedido de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola. Sin embargo, coincidió en pedir que cumpla arresto en otro domicilio. La defensa reclamó que se elimine el régimen de visitas y la tobillera. Ahora definen los jueces de Cámara.
Esta semana Marcelo D´Alessio, el falso abogado y que se presentaba como especialista en seguridad, fue condenado a 13 años y seis meses de prisión por espionaje ilegal, asociación ilícita y lavado de activos. El mismo día Patricia Bullrich anunciaba la aprehensión de uno de los diez narcos más peligrosos, Gustavo Bruzzone, supuestamente prófugo desde hace años. Los dos tuvieron un vínculo directo con Patricia Bullrich, que parece haber olvidado sus encuentros con ambos jlk p
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dejó entrever que planea postularse para un nuevo mandato en 2026. De confirmarse, sería el primer dirigente brasileño en ser elegido cuatro veces por el voto popular.
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos