
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada Libra, una acción poco común para un jefe de Estado y que despertó las dudas entre los usuarios. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de u$s4,978 dólares, para luego desplomarse a u$s0,99159 dólares en pocas horas.
"La Argentina Liberal sigue creciendo!!! Este proyecto privado tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales. El mundo quiere invertir en Argentina", fue el mensaje de Milei en su cuenta de X.
La publicación también fue replicada en sus historias de Instagram y contenía un enlace al sitio web vivalalibertadproject.com. En el sitio se menciona que "el Proyecto Viva La Libertad tiene como misión principal impulsar la economía argentina mediante el financiamiento de proyectos pequeños y empresas locales, apoyando a aquellos que buscan hacer crecer sus negocios y contribuir al desarrollo del país".
El proyecto está vinculado a una entidad denominada "Kip Network" y el contacto está dirigido a una cuenta de correo de Gmail.
El posteo despertó dudas entre los usuarios , que se debatieron entre si se trataba de un hackeo a la cuenta presidencial o la difusión de una estafa cripto.
Reacciones en la comunidad cripto: asombro y sospechas sobre un posible hackeo
La trader Ornella Panizza, conocida en redes como 'Lady Market', expresó en X: "Espero que hayan hackeado la cuenta de Milei, porque LIBRA fue una estafa gigante. Dos cuentas poseen el 70% de la oferta, muy raro. Necesitan dar explicaciones".
Desde la cuenta @ladoblevara_ se publicó: "Tenemos a un PRESIDENTE que, de manera descarada, acaba de promover una moneda que robó millones de dólares de la gente. Todo lanzado desde una página creada HOY. ¡Qué vergüenza!".
Por su parte, la diputada Lilia Lemoine fue tajante en X: "No hubo hackeo..." y más tarde añadió: "Para aclarar... no fue un hackeo". "Ahí meto todo lo que tengo", se envalentonó, en tanto, el militante de La Libertad Avanza, Daniel Parisini, más conocido como El Gordo Dan.
El abogado Carlos Maslatón también se pronunció: "Es oficial, no hubo hackeo, lo ha confirmado todo su entorno. Milei está directamente involucrado en un fraude criptográfico. Ha cruzado todos los límites morales, lo que acaba de publicar está diseñado para robar. Ya no hay duda: esto es causal de juicio político".
"Si no puede comprender delitos financieros de esta magnitud, no puede ser presidente", agregó el otrora aliado de Milei.
Donald Trump lanzó su propia criptomoneda con pérdidas masivas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 18 de enero, a través de su cuenta en X, el lanzamiento de su propia memecoin, desarrollada en la red Solana. En menos de un día, esta criptomoneda generó un volumen de transacciones de miles de millones de dólares y experimentó un incremento de más del 500% en su valor. Sin embargo, la burbuja explotó.
El diario The New York Times informó de pérdidas masivas de los inversores en las memecoins de TRUMP. Citando datos de la empresa de inteligencia de blockchain Chainalysis, el informe destacaba que al menos 813.000 billeteras de criptomonedas perdieron un total de u$s2.000 millones tras comprar TRUMP.
TRUMP se desplomó alrededor de un 80% desde que alcanzó un máximo de u$s 72,60 el 19 de enero, y su capitalización de mercado se redujo de u$s14.500 millones a u$s 3.000 millones., según los datos de CoinGecko.
Este anuncio alimenta las expectativas de que Trump implemente regulaciones más flexibles para las criptomonedas, incluyendo la posible creación de una reserva estratégica de Bitcoin para el Tesoro de los Estados Unidos. Sin embargo, al tratarse de una memecoin, los riesgos asociados a su inversión son elevados. Es crucial que los inversores realicen un análisis detallado antes de operar con este tipo de activos, dado que las memecoins suelen ser altamente especulativas y carecen de fundamentos técnicos sólidos, lo que las hace vulnerables a diversas amenazas.
Entre los riesgos más comunes se encuentran las estrategias de manipulación de mercado, como el "pump and dump", donde el precio del token se infla artificialmente para luego desplomarlo. Estas prácticas pueden estar relacionadas con grupos que concentran grandes cantidades del activo, fomentan el interés del mercado y, al alcanzar un precio elevado, venden sus posiciones masivas, provocando un colapso en el valor. En los casos más extremos, esto puede derivar en lo que se conoce como "rugpull", donde el precio de la memecoin cae a cero, dejando a los inversores con pérdidas totales.
En medio de la polémica, la comisionada de la SEC, Hester Peirce, declaro que el token oficial Trump (TRUMP) del presidente estadounidense Donald Trump, no entran en la jurisdicción de la Comisión de Bolsa y Valores y no están sujetas a su supervisión.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.