
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

Todo ocurrió cuando se votaban los pliegos de los nuevos integrantes de la Corte provincial, con fuertes cuestionamientos de la diputada del bloque Somos Vida y Familia
Politica14/02/2025
Claudia
La votación de los pliegos de nuevos integrantes de la Corte provincial tuvo un momento de alta tensión entre los integrantes de la Amablea Legislativa este jueves a la tarde en la ciudad de Santa Fe. La diputada Amalia Granata, que expuso sus argumentos de los votos en contra de los nuevos jueces, acusó al senador radical Felipe Michlig de decirle “atorranta” mientras que el legislador oficialista se justificó con que usaba ese calificativo porque ella “no trabaja”. Intervino la justicialista Alejandra Rodenas quien no defendió al senador de la UCR, pero tampoco apoyó a su colega del bloque Somos Vida a quien señaló como la portadora de “calificaciones absolutamente masculinizadas”.
El cruce entre Granata y Michlig se produjo en plena votación de los pliegos de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Ruben Luis Weder. La diputada anticipó su voto en contra, dijo que era “un papelón institucional” la votación y acusó un pacto “entre el perottismo y Pullaro”.
Cuando se terminó de votar el primer pliego y antes de que se ponga en consideración el de Margarita Zabalza, se escucharon fuertes gritos en la sesión. Granata acusó al senador Felipe Michlig de representar “la casta más rancia y oscura de la provincia que hace más de 30 años que él y su familia viven del Estado”.
“En plena sesión me gritó atorrante porque no voto gente corrupta como él. Prefiero que me griten atorranta y no ladrona”, dijo la diputada Granata.
Luego, Michlig explicó sus dichos: “Le dije atorranta porque no trabaja, hace 60 meses que es diputada y no saco una ley. Nos critica por el manejo de fondos de los senadores, explicaciones que damos en nuestra rendición que es pública y está en internet. Pregúntenle dónde va la plata que ella recibe”.
Además, en las redes sociales, el senador rechazó «las descalificaciones y agravios personales e institucionales de una «diputada» que solo piensa en sacar réditos electorales, sin asumir ninguna responsabilidad, con cero producción legislativa y viviendo en un country en el Delta bonaerense, con la plata de los santafesinos».
Mientras la vicegobernadora Gisela Scaglia, a cargo de presidir la Asamblea Legislativa, intentaba calmar la fuerte discusión entre Granata y Michilig, la ex vicegobernadora y actual diputada del PJ Alejandra Rodenas intervino y opinó: “Este acto institucional no amerita este clima”.
“El senador Michlig es temperamental, conozco su emocionalidad pero Amalia, con todo respeto, como feminista te digo, a veces tus discursos no tienen que ver con el feminismo”, añadió Rodenas.
Y concluyó: “No justifico Felipe la calificación que acabás de hacer, pero también es cierto Amalia que llevás la discusión a un lugar que a las feministas tampoco nos representa. Tus calificaciones están absolutamente masculinizadas y también son agraviantes. Los agravios no tienen género. No empañemos esta puesta en consideración de una muchacha muy inteligente (el pliego de Margarita Zabalza). No nos sumemos al clima de época que ha impulsado el presidente de la Nación”.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes y no se conoce el número de jóvenes raptados

Pablo Stradiotto, que ya está procesado en la investigación llevada a cabo por la Justicia federal, fue arrestado este jueves por la tarde durante un operativo que realizó Gendarmería en Aldea. La medida se tomó tras la revocatoria a la excarcelación que se había dispuesto anteriormente

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.