
El gobierno nacional suspendió de forma «preventiva» la compra de Telefónica por parte de Telecom
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
El hombre de 62 años fue encontrado sano y salvo en plena madrugada. Se había desviado de la ruta de descenso debido a las condiciones climáticas.
Nacionales06/02/2025Un intenso operativo de rescate se desplegó en el área natural protegida del Volcán Domuyo, en el norte de la provincia de Neuquén, luego de que un andinista reportara la desaparición de su compañero mientras ascendían a la cumbre. La búsqueda comenzó tras la alerta emitida el miércoles por la mañana, y finalmente el montañista extraviado fue hallado en la madrugada del jueves en buen estado de salud.
El incidente ocurrió cuando dos andinistas intentaban alcanzar la cumbre del Domuyo, la montaña más alta de la Patagonia, con una altitud de 4.709 metros sobre el nivel del mar. Según informaron fuentes locales, alrededor de las 8 de la mañana del miércoles, uno de los deportistas perdió de vista a su compañero a unos 4.000 metros de altura debido a las intensas ráfagas de viento que azotaban la zona. Ante la situación, el hombre descendió hasta el campamento base y pidió ayuda, lo que activó de inmediato el protocolo de rescate.
El presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco, Ulises Herrera, informó que se conformó un equipo de búsqueda especializado integrado por dos guardaparques, un efectivo policial y un guía de la empresa Rumbo Norte. El grupo partió en horas de la noche del miércoles, desafiando las adversas condiciones meteorológicas con el objetivo de localizar al andinista desaparecido.
Finalmente, cerca de las 0:30 del jueves, el operativo tuvo un desenlace positivo. Según detalló Herrera al Diario RÍO NEGRO, el montañista no estaba realmente perdido, sino que se había retrasado durante el descenso debido al fuerte viento y terminó bajando por un sector diferente al de su compañero. Horas más tarde, por sus propios medios, logró regresar al campamento base, donde se reencontró con el resto del equipo antes de que llegaran los rescatistas.
El Volcán Domuyo, conocido como "El Techo de la Patagonia", es un destino elegido por andinistas de todo el país debido a su desafiante ascenso y su imponente paisaje. Sin embargo, las condiciones climáticas en la zona pueden volverse extremas en cualquier momento, dificultando la orientación y el desplazamiento de los montañistas.
En esta ocasión, la historia tuvo un final afortunado y el andinista de 62 años no sufrió lesiones. No obstante, el episodio pone de manifiesto los riesgos de emprender travesías en alta montaña sin tomar las precauciones adecuadas y la importancia de estar preparado para contingencias climáticas adversas. Las autoridades locales recomiendan a quienes planeen ascender al Domuyo informarse sobre el estado del tiempo, registrar su ingreso en las oficinas de guardaparques y contar con el equipamiento adecuado para minimizar cualquier tipo de riesgo.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después
Este viernes se cumplirán dos semanas del trágico temporal e inundación que provocó hasta el momento la muerte de 16 personas. Continúa el operativo de búsqueda en el cual participan fuerzas provinciales y federales de seguridad
El PRO y 18 de los 20 diputados de la UCR no aportaron al quórum. UP sentó a 91 de sus 98 miembros, y junto con la izquierda, la CC, Democracia para Siempre, un sector de Encuentro Federal y un puñado de diputados más reunieron 124 legisladores. Faltaron cinco más para el quórum
A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda
El secretario general de ATE declaró que “no descarta” que la manifestación de los jubilados se haga en otro lugar y que se seguirá debatiendo hasta el mediodía
El mismo fue en las inmediaciones de las rutas A012 y 34 a la altura de Ibarlucea
Recientemente, un equipo de científicos mexicanos ha logrado lo impensable: confirmar la existencia del conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que no se había observado desde 1904.
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La idea es para poder cumplir con la devaluación del FMI. En la Rosada insisten en no devaluar antes de las elecciones por miedo a que se les dispare la inflación. El Fondo no quiere soltar dólares sin que se implemente el nuevo esquema cambiario
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.
La compañía reducirá la frecuencia a Río de Janeiro y suspenderá las rutas a El Calafate y Neuquén.
La noticia se conoció en las últimas horas en medio de un nuevo escándalo que la tiene entre sus protagonistas a raíz de la detención del empresario inmobiliario con el que contrajo matrimonio en una idílica ceremonia el año pasado
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
La mujer, con el patrocinio del abogado Esteban Sesin, inició una demanda contra la Administración Nacional de la Seguridad Social para impugnar la resolución por la cual se le denegó el beneficio tras la muerte de su concubino