Desde Protección Civil afirmaron que en Rosario llovió en una hora lo que llueve en un mes

La Municipalidad brindó detalles acerca de la tormenta que se desató sobre la ciudad, con caída de copiosas lluvias y hasta granizo, además de fuertes ráfagas de viento. En menos de 20 minutos cayeron 60 milímetros de agua. En total, fueron 80 mm

Regionales05/02/2025ClaudiaClaudia
lluvia10-1024x576

El Municipio brindó su primer reporte acerca de la tormenta que se desató sobre la ciudad, con caída de copiosas lluvias y hasta granizo, además de fuertes ráfagas de viento. En concreto, cayeron sobre Rosario en un lapso menor a 20 minutos unos 59 milímetros de agua. En total durante la mañana fueron 80mm. Una cantidad muy importante de agua que fue acompañada por la caída de granizo y fuertes ráfagas de viento, que alcanzaron los 102 km/hora.

No se tenía registro de una tormenta de estas características desde finales de 2019, aseguraron desde los organismos oficiales.

“Hablamos de la intensidad del viento, pero también la cantidad de agua que cayó en muy poco tiempo. La verdad es que fue muy importante también, porque cayeron 60 milímetros hoy temprano en menos de 20 minutos. Fueron 80 en total. Lo que llueve en un mes, llovió en una mañana en Rosario, eso hay que tenerlo en cuenta también”, expresó Gonzalo Ratner de Proteccion Civil Municipal

Sumadas todas estas circunstancias se produjeron anegamientos en varias calles de la ciudad y caídas de árboles. Todos los equipos municipales se encuentran trabajando para restablecer el normal desarrollo de la ciudad.

“Estamos en más de 250 reclamos relacionados al arbolado público, más de 450 en total si sumamos voladuras, anegamientos, cables, columnas. Un fenómeno, la verdad, de características muy fuertes, de fuerte a severo. y hay que entender que eso que ves vos en las calles tiene que ver con la intensidad del viento. Con ráfagas mayores de 100 kilómetros, árboles sanos se quiebran. O sea, no tienen que ver con el estado del árbol, sino que árboles sanos se quiebran”, dijo Ratner

La alerta continúa hasta la tarde, por lo que se pide las precauciones del caso. Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

“Es un día de peligrosidad para las personas. La principal recomendación es evitar los traslados, quedarse en un lugar si no es sumamente necesario salir. Porque la ciudad tiene muchas situaciones de riesgos que estamos abordando y después muchas tareas operativas, por lo que vamos a ir haciendo cortes aleatorios de calles de acuerdo a la tarea que hay que realizar. Quedarnos en un lugar seguro hoy es el principal consejo”, concluyó Gonzalo Ratner, de Protección Civil.

Desde la Municipalidad de Rosario se solicita a la población que por reclamos de caída de árboles, ramas, cables o columnas se comunique a la línea gratuita 103 de Protección Civil.

El Secretario de Gobierno, Sebastián Chale, también se expresó al respecto, acerca del panorama que se viene: “hasta la tarde inclusive hay que mantener la precaución. Después de las 15 hs la tormenta va descendiendo de intensidad. Pero la precaución hay que mantenerla por lo menos hasta las 18 horas. La alerta naranja es hasta el mediodía, luego baja la intensidad amarillo por la tarde”.

En tanto, por agua acumulada en la vía pública se puede reclamar por WhatsApp a través de MuniBot (3415440147) en la opción A-Reclamos el correspondiente a emergencia por anegamiento.

Te puede interesar
acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email