Operativo Cosecha: Provincia coordina acciones en rutas y acceso a puertos

Se realizó en Rosario un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y de gobiernos locales y representantes del sector privado. El objetivo es minimizar o disminuir los grandes congestionamientos de camiones.

Provinciales30/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-30 at 16.07.12

Con el objetivo de coordinar acciones en rutas y acceso a los puertos santafesinos, en el marco del Operativo Cosecha, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha; la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y el director provincial de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, encabezaron un encuentro con autoridades de gobierno locales y representantes del sector privado, en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) 
En la oportunidad, se comenzaron a articular medidas para minimizar o disminuir los grandes congestionamientos de camiones que transportan granos hasta los puertos, y reducir los inconvenientes que la situación ocasiona en los vecinos. También estuvieron presentes el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; el administrador general de Vialidad provincial, Pablo Seghezzo; y el director Ejecutivo de BCR, Javier Cervio.
Al respecto, Cunha indicó que “estamos trabajando en la planificación para la cosecha, dentro de un mes, como lo venimos haciendo desde el año pasado, con un programa interministerial, con municipios y comunas, por toda la problemática que tenían los vecinos, y el sector privado”; teniendo en cuenta que “hay obras comenzadas” por el gobierno provincial para mejorar la transitabilidad de la zona, como “el tercer carril de la Autopista Rosario - Santa Fe; la obra del Camino de la Cremería (que permite empalmar la ruta A012 con la ruta 10), entre otras, que son deudas histórica de la provincia con esta región. Como dice siempre el gobernador Maximiliano Pullaro, Santa Fe es el corazón productivo de la Argentina, por eso en su gestión se han invertido más de 350 millones de dólares en 2024 en el sector productivo y proyectamos para este año 1.200 millones de dólares en el mismo rubro, en infraestructura productiva”. 
El gobierno provincial inició “las obras, sabiendo que en un mes no las vamos a terminar, pero estimando que para la cosecha siguiente van a estar finalizadas; lo que va a permitir que tengamos una afluencia mucho más ordenada”, afirmó el funcionario. 
A continuación, Cunha detalló que “en 2024 tuvimos picos de casi 10.000 camiones por día. Seguramente este año será similar, o superior. Tratamos de generar seguridad, que era el primer reclamo que teníamos de todos los trabajadores que venían de muchísimas partes del país. Para eso se hacen retenes en los accesos a la provincia, reduciendo así el problema en las zonas portuarias. Es decir que no se colocan cerca del puerto, sino en Florencia, en Ceres, en el sur de la provincia, de tal manera que no se acumulen todos los camiones cerca de los puertos. Por esto, es importante el trabajo coordinado con la Agencia de Seguridad Vial”, concluyó Cunha
Por su parte, Cervio destacó el papel clave de la Bolsa de Comercio “como puente entre el sector público y el sector privado. Hoy tenemos acá más de 15 entidades de la producción, el comercio e intermediación reunidas para poner nuestro aporte para que esta logística salga lo mejor posible”, remarcó y luego expresó que los camiones “provienen de más de 10 provincias de toda la Argentina” y el objetivo es “lograr que todo ese tránsito sea lo más prolijo posible, especialmente en una época donde empezamos a tener obras muy importantes, obras que vienen a dar respuestas a reclamos que llevan décadas en nuestra región”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email