Los despedidos de Granja Tres Arroyos denuncian que la empresa está "pagando el 50% de la indemnización"

Los trabajadores de la planta de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, aseguran que la empresa "no está en crisis" y solo busca presionar al sindicato. "Hay muchos compañeros con hijos y con problemas de salud", alertaron.

Otras Provincias27/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-27 at 17.40.32

Los trabajadores despedidos de la planta que Granja Tres Arroyos tiene en la ciudad de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, denunciaron que la empresa está pagando el 50% de la indemnización y que la supuesta crisis es una excusa, ya que "tienen pedidos y las exportaciones no están cortadas".

Los empleados se concentraron este lunes en la puerta de la fábrica, que ya despidió al menos a 80 empleados, y alertaron que el número podría ascender a 400 en los próximos días. "Van echando por tandas. Hoy les está tocando a chicos de 6 o 7 años de antigüedad", explicó Marcos, uno de los despedidos, a C5N.

En diálogo con el móvil de Mariela López Brown para La Mañana, señaló que "la primera tanda" de telegramas llegó el miércoles pasado "y después vinieron más: jueves, viernes y hoy lunes también". "Hay muchos compañeros con hijos y con problemas de salud también. No solo te quedás sin trabajo, te quedás sin mutual", remarcó.

Otro de los despedidos contó que tiene "un hijo con discapacidad que ahora se queda sin las prestaciones médicas". "Todavía no he sido indemnizado, pero la semana pasada me encontré con que tenía la mitad del sueldo y no alcanza ni siquiera para cubrir los gastos básicos", lamentó.

"Supuestamente van a pagar el 50% de indemnización, todavía no han pagado nada. Yo salía de vacaciones hoy y me quedé sin trabajo. Estamos todos con la incertidumbre de qué puede llegar a pasar. Esta ciudad no es muy grande y tampoco hay mucho trabajo", señaló Franco, otro despedido.

Los trabajadores denuncian que las desvinculaciones son "un apriete" de la empresa para que el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación "afloje y firme el estado de crisis" que se presentó en diciembre pasado ante la Secretaría de Trabajo, donde se solicitó el despido de hasta 700 empleados o la reducción de salarios.

"Ellos tienen pedidos y las exportaciones no están cortadas como dicen", afirmaron. Nicolás, otro de los despedidos, sostuvo que "los empresarios se llenan los bolsillos gracias a nosotros y ahora nos echaron como perros. Este trabajo es insalubre. El sueldo promedio son $600.000 y ellos nos quieren dar menos para enriquecerse", concluyó.

Te puede interesar
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

720

17 días sin rastros: la familia de Juana Morales pide vales de combustible para continuar la búsqueda

Claudia
Otras Provincias28/10/2025

Mientras continúa la investigación por la desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder, la familia no detiene su propia búsqueda y ahora enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para continuar. En diálogo con ADNSUR, Aldana, la hija de la mujer, lanzó un pedido de colaboración para conseguir vales de combustible que les permitan seguir movilizando las camionetas particulares con las que rastrillan la zona.

Lo más visto
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email