
Murió un chico de 13 años tras descompensarse en una clase de educación física
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Los trabajadores de la planta de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, aseguran que la empresa "no está en crisis" y solo busca presionar al sindicato. "Hay muchos compañeros con hijos y con problemas de salud", alertaron.
Otras Provincias27/01/2025Los trabajadores despedidos de la planta que Granja Tres Arroyos tiene en la ciudad de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, denunciaron que la empresa está pagando el 50% de la indemnización y que la supuesta crisis es una excusa, ya que "tienen pedidos y las exportaciones no están cortadas".
Los empleados se concentraron este lunes en la puerta de la fábrica, que ya despidió al menos a 80 empleados, y alertaron que el número podría ascender a 400 en los próximos días. "Van echando por tandas. Hoy les está tocando a chicos de 6 o 7 años de antigüedad", explicó Marcos, uno de los despedidos, a C5N.
En diálogo con el móvil de Mariela López Brown para La Mañana, señaló que "la primera tanda" de telegramas llegó el miércoles pasado "y después vinieron más: jueves, viernes y hoy lunes también". "Hay muchos compañeros con hijos y con problemas de salud también. No solo te quedás sin trabajo, te quedás sin mutual", remarcó.
Otro de los despedidos contó que tiene "un hijo con discapacidad que ahora se queda sin las prestaciones médicas". "Todavía no he sido indemnizado, pero la semana pasada me encontré con que tenía la mitad del sueldo y no alcanza ni siquiera para cubrir los gastos básicos", lamentó.
"Supuestamente van a pagar el 50% de indemnización, todavía no han pagado nada. Yo salía de vacaciones hoy y me quedé sin trabajo. Estamos todos con la incertidumbre de qué puede llegar a pasar. Esta ciudad no es muy grande y tampoco hay mucho trabajo", señaló Franco, otro despedido.
Los trabajadores denuncian que las desvinculaciones son "un apriete" de la empresa para que el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación "afloje y firme el estado de crisis" que se presentó en diciembre pasado ante la Secretaría de Trabajo, donde se solicitó el despido de hasta 700 empleados o la reducción de salarios.
"Ellos tienen pedidos y las exportaciones no están cortadas como dicen", afirmaron. Nicolás, otro de los despedidos, sostuvo que "los empresarios se llenan los bolsillos gracias a nosotros y ahora nos echaron como perros. Este trabajo es insalubre. El sueldo promedio son $600.000 y ellos nos quieren dar menos para enriquecerse", concluyó.
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
na tragedia enlutó este fin de semana a la localidad de Bell Ville, en Córdoba, luego de que una avioneta se estrellara en pleno festival aéreo, causando la muerte de sus dos ocupantes. El fatal suceso ocurrió en las instalaciones del Aero Club local, que recibía a una gran cantidad de público para presenciar las acrobacias.
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida tras un intenso rastrillaje en la zona donde habían sido vistos por última vez. La fiscalía investiga un posible accidente.
Están acusados de homicidio culposo por el accidente en el que falleció la mujer durante una excursión en 2024
Comienza este viernes a las 8 de la mañana y se extiende hasta el domingo a las 21. No se podrán realizar actos, vender alcohol ni difundir encuestas
Lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz. Aseguró que esos pagos fueron "suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad".
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.