
Javier Milei encabeza una nueva reunión de mesa política y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre
A través de un extenso comunicado publicado este viernes, las Mujeres Sindicalistas resaltaron que el discurso del presidente en el Foro Económico fue “un mensaje plagado de afirmaciones sin sustento, cargadas de violencia, prejuicio y resentimiento". Y convocaron a movilizarse el próximo 8M
Nacionales25/01/2025Al igual que varias instituciones y espacios políticos, las Mujeres Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) cargaron duramente contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. “Repudiamos las expresiones violentas, falaces y discriminatorias pronunciadas por el presidente en Davos», expresaron un extenso comunicado.
En la declaración, la organización de trabajadoras detalla que Milei “ha deshonrado los pilares democráticos de paz y progresividad de derechos que distinguen a la Argentina con un mensaje plagado de afirmaciones sin sustento, cargadas de violencia, prejuicio y resentimiento».
Frente a ello, las Mujeres Sindicalistas recordaron que el presidente “anunció la presentación de proyectos de ley destinados a derogar los avances en la materia, como son la ley contra la Violencia hacia las Mujeres (26.485), ley de Educación Sexual Integral (26.150) y la ley Antidiscriminación (23.592)”.
La ESI es es una herramienta valiosa para prevenir abusos en las infancias, porque el 80% de los niños, niñas y adolescentes que denunciaron abusos fue después de una clase de Educación Sexual Integral.
El femicidio es un tipo penal específico que permite visibilizar para prevenir el hecho de que en nuestro país hay un femicidio cada 27 horas y el 75% de ellos ocurre en contextos de violencia doméstica.
La ley Antidiscriminación rige para promover la convivencia en la diferencia y pone límites a quienes, como el presidente en Davos, agreden a mujeres, migrantes, diversidades o militantes de ideas políticas diferentes.
En ese sentido, remarcan que estas leyes están en vigencia, y “le son aplicables al presidente de la Nación también”.
“Esperamos que el Congreso reaccione repudiando el mensaje violento y discriminatorio del presidente, porque los poderes están para controlarse mutuamente», reclamó el texto de las Mujeres Sindicalistas.
Por otra parte, destacan que continuarán trabajando “en preservar los valores” que hacen a los argentinos “ejemplo de convivencia en un mundo que en tantas latitudes sufre guerras y masacres internas por motivo de raza, religión, ideología u orientación sexual».
Además, le exigen a Milei que “deje de invertir tiempo y recursos públicos en viajes de interés personal”, en los que, además, “muestra un servilismo impúdico hacia los poderosos del mundo, a quienes les entrega empresas nacionales a precios viles”.
El texto, que desliza una acusación de cuasi corrupción, conmina al presidente a dedicarse a su función: “A servir, en lugar de atacar a jubilados, trabajadores, mujeres, niñeces y diversidades. Porque hasta donde sabemos ése es su trabajo, y no hacer de empleado de Elon Musk».
El comunicado finaliza con una convocatoria a la movilización del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una nueva impronta a partir del paso de Milei por Suiza y las políticas que su gobierno aplica en la Argentina. El planteo es así: “En rechazo al vaciamiento del Estado y sus funciones, en defensa de nuestra soberanía científica y de las empresas insignia que pretenden regalar a sus amigos del poder económico trasnacional, en rechazo al festival financiero de unos pocos que pagamos todos, en defensa de nuestra industria nacional que son nuestras fuentes de trabajo y en reclamo por nuestros salarios que se encuentran entre los más bajos del continente».
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
“En los casos en los cuales pueda demostrarse la confiscatoriedad hay buenas chances de que con el tiempo se obtenga un resultado favorable en la Justicia", evalúa la tributarista Julia Adano
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
La justicia analiza si hubo comunicaciones entre el presidente Javier Milei, su hermana Karina y los impulsores del token $Libra. El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar celulares y computadoras secuestradas en la causa por presunta estafa
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales. Los interesados podrán inscribirse en el campus educativo del Ministerio de Educación hasta el 19 de septiembre.
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Barcelona informó que el jugador tiene “molestias en el pubis”, desatando una ola de memes en redes sociales sobre su fogoso noviazgo con la rosarina
Eric Dallinger fue atacado por tres hombres el sábado a la noche por una disputa narcocriminal. Horas después, una joven fue baleada en el rostro en otro barrio
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.