Guerra de guerrillas en Colombia: hay más de 100 muertos en tres días y Gustavo Petro declaró estado de conmoción interna

El gobierno colombiano publicó un decreto que oficializa la medida. Durará aproximadamente 90 días.

Internacional24/01/2025ClaudiaClaudia
guerrillas-colombiajpg

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el estado de conmoción interior para 16 municipios del país, debido al notable crecimiento en la violencia guerrillera. Esta situación llegó al punto de que haya más de 100 muertos en solo tres días.

La medida fue oficializada mediante un decreto de 19 páginas firmado por todo el gabinete, donde se declara que la extensión del estado será de 90 días. Además, se especifica que 11 de los municipios a los que aplica pertenecen a la zona del Catacumbo.

Asimismo, se detalla que la decisión se debe a los violentos enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las FARC, tanto en los sectores mencionados, como en Cúcuta y dos del departamento del Cesar que reciben desplazados.

Qué dice el gobierno de Colombia

Desde el gobierno colombiano consideran que "se presenta una perturbación extraordinaria del orden público en la región del Catatumbo, derivada de enfrentamientos armados, amenazas, desplazamientos forzados masivos, afectaciones al ejercicio de los derechos fundamentales de la población civil, alteración de la seguridad y daños a bienes protegidos y al ambiente".
"El ELN ha escalado de manera imprevisible a una magnitud que desborda la capacidad ordinaria del Estado", continúa la normativa.

parteaguas-la-llegada-gustavo-petro-al-poder-cambio-hace-un-ano-la-historia-colombia-su-historia-embargo-aun-esta-escribirse-y-no-ofrece-garantias

Luego señala: "El ELN ha incrementado sus ataques y hostilidades contra la población civil y, especialmente, contra los firmantes del acuerdo final de paz en la región del Catatumbo, lo cual es promovido y financiado, entre otros, con los recursos provenientes de las actividades y economías ilegales en esta región".

Se trata de una medida excepcional que, según la Constitución colombiana, el presidente puede decretar "en caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de Policía".

La escalada de violencia

En el propio decreto se justifica la declaración resaltando el hecho de que ya se recibieron 41 cuerpos, aunque las autoridades cifran entre 60 y 80 los muertos por la violencia, mientras otros afirman que se superan los 100.

También destaca que hay más de 36.000 desplazados, es decir 700 personas diarias entre el 17 y el 19 de enero a Venezuela, y porque 395 personas retiradas de la zona o extraídas,, entre ellos 14 firmantes de paz y 17 de sus familiares. Por otro lado, se sigue produciendo el confinamiento de más de 7.000 personas en Tibú, Teorama y San Calixto.

"Pese a la recuperación y protección de más de 500 personas civiles amenazadas de muerte por el ELN, aún se mantiene un número indeterminado de personas escondidas, confinadas y que no han logrado ser evacuadas del territorio de riesgo y no se cuenta con suficientes medios aéreos para cumplir con este objetivo", sentenció el decreto.

Te puede interesar
londres

Pánico y Sangre en un Tren a Londres: 10 Heridos en Ataque con Cuchillo, la Policía Descarta Terrorismo

Claudia
Internacional02/11/2025

Una noche de horror se vivió el sábado en un tren de pasajeros con destino a Londres, donde un brutal ataque con cuchillo dejó un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico. La Policía de Transporte Británica (BTP) ha confirmado la detención de dos hombres, pero descartó que el incidente se trate de un ataque terrorista, a pesar de que inicialmente se activó el protocolo de emergencia.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email