El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata

Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales21/01/2025ClaudiaClaudia
Aeropuerto Rosario

El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Islas Malvinas”, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, comenzó a operar a partir de 2025 dos frecuencias directas hacia Mar del Plata. La duración estipulada del trayecto es de 1 hora y 15 minutos. Las conexiones se llevan a cabo dos días a la semana: los jueves arriba a Rosario a las 12:55 y parte hacia Mar del Plata a las 13:25; y sábados aterriza 12:35 y despega hacia la ciudad costera a las 13:05. La ruta es operada con máquinas Embraer 190 con una capacidad de 96 pasajeros.
Esta nueva ruta se suma a otros destinos turísticos que fueron impulsados desde el año pasado por el gobierno provincial, entre los que se encuentran: Punta Cana, Florianópolis, Lima, Panamá y Río de Janeiro.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini, manifestó: “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario en la escena turística nacional. Vamos a continuar con las obras de infraestructura, a seguir trabajando por la conectividad y a potenciar a Santa Fe desde lo productivo y turístico”.
Las gestiones realizadas y la estacionalidad del año han repercutido favorablemente en la vinculación aérea que presenta el Aeropuerto Internacional de Rosario a través de los vuelos operados por Aerolíneas Argentinas, Copa, Latam y GOL. De esta manera, la terminal ofrece semanalmente 11 frecuencias a Río de Janeiro, 6 frecuencias a Florianópolis, 10 frecuencias a Panamá, 4 frecuencias a Lima, 1 frecuencia a Punta Cana.  
En cuanto a destinos nacionales, el reinicio de los vuelos a Mar del Plata marcan una tendencia dentro del país, junto con las salidas regulares hacia Bariloche, Aeroparque, Mendoza e Iguazú.  
"Vamos a continuar con las obras de infraestructura, a seguir trabajando por la conectividad y a potenciar a Santa Fe desde lo productivo y turístico”, aseguró Puccini.

Te puede interesar
Nido

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Claudia
Provinciales10/11/2025

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

29c27e3c-0c47-41ce-b281-354bd58ccfe0

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

Claudia
Provinciales09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email