Asistencia Perfecta: más de 55.000 docentes cobran el incentivo mensual y 36.000 el trimestral

Se abonará desde el próximo martes 21. El monto de inversión global por parte del Gobierno provincial asciende a más de $ 9.200 millones por ambos casos. “El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente”, remarcaron desde el Ministerio de Educación.

Provinciales18/01/2025ClaudiaClaudia
11a568a8-8136-4b98-b30a-9a9d4b97885e

El Gobierno provincial abonará el próximo martes 21 de enero el monto correspondiente al premio trimestral del Programa Asistencia Perfecta a 36.063 docentes y directivos de gestión pública y privada que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período. El monto de inversión asciende a $4.293.085.105. En este período, 26.976 docentes no registraron ninguna ausencia en el trimestre, mientras que 9.087 tuvieron solo una inasistencia en ese período.
También ese día estará depositado el incentivo correspondiente al mes de diciembre, que alcanza a 55.223 docentes y directivos de gestión pública y privada. En este caso, el monto de inversión asciende a $ 4.935.141.836. Del total, 50.566 docentes no tuvieron inasistencias durante diciembre, mientras que 4.657 tuvieron solo una falta.
De esta forma, el monto de inversión global por parte de Provincia para quienes cobran el incentivo docente trimestral y el correspondiente a diciembre, asciende a más de $ 9.200 millones.

Impacto

En este marco, por el último trimestre (octubre, noviembre, diciembre), un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias cobrará $ 217.649 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $108.951; un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 163.426 y por hora cátedra de nivel superior $ 9.080 y por hora cátedra de otros niveles $ 7.264.
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 108.824 más (cargo directivo y supervisión); $ 54.475 (cargo docente de hasta 352 puntos), $ 81.714 (docentes con sistema de jornada completa), $ 4.540 (por hora cátedra de nivel superior) y $ 3.632 (por hora cátedra de otros niveles).
En cuanto al premio mensual, durante diciembre un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $145.268 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $ 72.634, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 108.951 y por hora cátedra de nivel superior $ 6.054 y por hora cátedra de otros niveles $ 4.843.
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 72.634 más (cargo directivo y supervisión); $ 36.317 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 54.475 los docentes con sistema de jornada completa; o $ 3.027 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.421 por hora cátedra de otros niveles.
Así, un maestro que se inicia y con un solo cargo, si percibe el premio trimestral más el correspondiente al mes de diciembre le corresponderán $ 181.585 si no tuvo inasistencias. En tanto el personal con cargo más alto en la misma condición, ese día cobrará $ 362.917.
En total, el docente de cargo más bajo que haya completado asistencia perfecta estará recibiendo en el trimestre la suma de $ 326.853 en concepto de incentivo a lo largo de los tres meses, y en los cargos más altos recibirán $ 653.453.
“El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”, señaló el ministro de Educación, José Goity.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permiten reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email