Buenas Prácticas: Provincia otorgó más de $ 480 millones a instituciones

Se trata de 105 instituciones que desarrollan actividades comunitarias, deportivas, recreativas y de asistencia social en el territorio. La Provincia potencia el desarrollo de las mismas con la entrega de fondos que serán utilizados para infraestructura edilicia, capacitación de personal y equipamiento.

Provinciales14/01/2025ClaudiaClaudia
737847d0-d8de-480d-a2a7-1c4568024edb

Con el objetivo de revalorizar el trabajo que llevan adelante las organizaciones para brindar igualdad de oportunidades a todos los santafesinos, el Gobierno de la Provincia impulsa a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano un programa denominado “Buenas Prácticas” mediante el cual, a lo largo de 2024, entregó aportes económicos no reintegrables por un total de 486.127.296 pesos a 105 instituciones.
Se trata de fundaciones, bibliotecas, asociaciones, clubes, organizaciones, comunas y otras entidades distribuidas en diversas localidades de 15 departamentos provinciales que utilizan estos recursos para construcción, adquisición de herramientas y mobiliario, financiamiento de proyectos, honorarios de capacitadores, refacciones y gastos operativos.

Territorialidad
El programa "Buenas Prácticas" alcanza a gran parte del territorio santafesino. Las 105 instituciones están radicadas en las siguientes localidades: 
    • Departamento Belgrano: Armstrong.
    • Departamento Caseros: Chañar Ladeado, Chabás.
    • Departamento Castellanos: San Vicente, Bauer y Sigel, Rafaela, Colonia Raquel, Josefina, Vila, María Juana.
    • Departamento Constitución: Empalme, Villa Constitución, Godoy, Villa Constitución (2 convenios).
    • Departamento General López: Wheelwright, Villa Cañás, Teodelina.
    • Departamento General Obligado: Guadalupe Norte, Villa Ocampo, Nicanor E. Molina, Las Garzas, Avellaneda, Villa Ocampo.
    • Departamento Iriondo: Correa, Salto Grande.
    • Departamento La Capital: Santa Fe (14 instituciones), Monte Vera, Santo Tomé, Sauce Viejo (2 convenios), Candioti.
    • Departamento Las Colonias: Esperanza, Franck, San Carlos Sud, San Carlos Centro (2 convenios), Colonia San José, San Agustín, Humboldt (2 convenios), Matilde.
    • Departamento Rosario: Coronel Domínguez, Villa Gobernador Gálvez, Pérez, Rosario.
    • Departamento San Cristóbal: Ceres (3 convenios), Ambrosetti (2 convenios), Moisés Ville, Monigotes, Villa Saralegui, Las Palmeras, Colonia Ana, Dos Rosas y La Legua.
    • Departamento San Jerónimo: Barrancas (2 convenios), Gessler, San Genaro, López, Irigoyen, Gálvez, Coronda (3 convenios), Campo Piaggio, Centeno, Loma Alta.
    • Departamento San Justo: San Justo (4 convenios), Pedro Gómez Cello, Videla, Marcelino Escalada, Gobernador Crespo.
    • Departamento San Lorenzo: Roldán, Carcarañá.
    • San Martín: Colonia Belgrano, Piamonte, Cañada Rosquín, Sastre y Ortiz, El Trébol (2 convenios), Roldán.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email