
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Politica13/01/2025Intendentes de todo país rechazaron expresiones del ministro de Economía, Luis Caputo, que envió una nota a los 23 gobernadores para que implementen medidas para que sus municipios deroguen las tasas municipales, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio.
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian esas afirmaciones. El ministro no debería desconocer que es un principio básico constitucional garantizar el funcionamiento autónomo del régimen municipal y que los municipios constituyen la célula básica de la sociedad de convivencia democrática en un sistema republicano y federal", le respondieron los jefes que integran la Federación Argentina de Municipios (FAM).
El pasado 8 de enero, Caputo compartió en la red social X un comunicado del ministerio que preside, en el que dio a conocer el pedido a los jefes provinciales. En dicho pedido a los gobernadores, se destacó que "el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria. A su vez, estos afectan los costos de los bienes y servicios, e impiden una mayor reducción de la tasa de inflación nacional, perjudicando al ciudadano y a las diferentes jurisdicciones".
La respuesta de los intendentes no se hizo esperar y le respondieron al ministro con otro comunicado. "El ministro tiene a su disposición todos los elementos que le brinda su cargo para saber que la totalidad de los municipios argentinos cuentan, en conjunto, con no más del insuficiente 5% de los recursos públicos totales y que con ese monto ejercen importantísimas funciones en procura del bienestar de sus vecinos, asumiendo cada vez más responsabilidades por las crecientes demandas ciudadanas que llegan siempre al primer escalón de la democracia, que eso son los gobiernos locales", expresaron. "Tal vez el hecho de que el ministro Caputo ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de las finanzas, alejado de la economía real, y la circunstancia de su pertenencia a un gobierno que, con la excusa de estabilizar la macroeconomía destroza la microeconomía, potencien su imposibilidad de entender cómo es la dinámica económica de una comuna y cómo se financian todas y cada una de las necesidades de la sociedad", agregaron, con consideraciones sobre el escenario de la economía.
La FAM es presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien fue electo en 2022, reelecto en julio del año pasado, y los vicepresidentes que lo acompañan son Lorenzo Schmidt (intendente de Villa Dos Trece, Formosa) y Juan Manuel García (Machagai, Chaco). La entidad reúne a unas 500 intendencias del país y en las últimas asambleas participaron Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan José Mussi (Berazategui), Gastón Granados (Ezeiza) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
Marcando distancia
Desde que asumió el presidente Javier Milei, este espacio ha mantenido posturas críticas sobre su gestión debido a que gran parte de los recortes de la Nación a las provincias, en materia de obras públicas, impactaron de manera directa en las pequeñas administraciones porque eran destinatarias de esos recursos para la construcción de escuelas, viviendas, infraestructura social, de agua y cloacas.
Uno de los últimos encuentros se realizó en La Rioja, en agosto del año pasado y con la presencia del gobernador Ricardo Quintela, en donde se encontraron cerca de 150 jefes municipales del Norte Grande, cuyas deliberaciones giraron en torno al análisis de los efectos negativos de las políticas del Gobierno en todas las localidades. En ese momento, dieron consensuaron un documento en el que afirmaron: "Este durísimo mega ajuste, fundado en convicciones ideológicas, favorece solamente a los especuladores financieros, a algunas grandes empresas y fondos extranjeros, que aspiran a apropiarse de las riquezas argentinas con enormes ganancias". "La híper recesión está generando un crecimiento de la pobreza que, desde que asumió Milei, ha trepado y llega a porcentajes tristemente históricos con el consecuente crecimiento de la indigencia. El abandono de políticas de acompañamiento y de asistencia hacia los más vulnerables, y el deterioro permanente a la clase media, daña el tejido social de nuestra querida Argentina", cerró.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa