
Por la guerra en Medio Oriente, las petroleras ya avisaron que se vienen nuevos aumentos en los combustibles
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán
El juez Alonso Regueira hizo lugar al pedido de organizaciones de la sociedad civil y exigió al Ministerio de Justicia que frene el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.
Información General11/01/2025La Justicia le ordenó al Gobierno cesar con el desmantelamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, tras una presentación realizada por parte de distintas organizaciones sociales y ONGs y dando un paso clave en la protección de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.
El juez Enrique Alonso Regueira, a cargo del Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Federal 1, atendió el pedido en la última semana de diciembre y dictaminó una medida cautelar para que dicho ministerio se abstenga de reducir recursos humanos e infraestructura institucional de la Subsecretaría.
Sin embargo, el 30 de diciembre el Ejecutivo impugnó la cautelar firmada por el juez, aunque desde la cartera que lidera Cúneo Libarona no pudieron detallar en profundidad cómo se sostendrán los espacios, programas y herramientas para quienes los necesiten.
Pese a que desde el Gobierno habían negado el cierre de la mencionada Subsecretaría y de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), tal como ocurrió con los espacios vinculados a los Derechos Humanos, hasta el momento no se ha aportado una sola prueba que respalde su posición.
Luego de que el Ejecutivo solicite que se habilite la feria judicial, es la Cámara Contencioso Administrativo Federal, a cargo de los jueces Marcelo D. Duffy, Jorge E. Moran y Rogelio W. Vincenti de la Sala IV, la que debe resolver si acepta o no el recurso.
Qué dice la medida cautelar
En la resolución, Alonso Regueira destacó que el Ministerio de Justicia, a pesar de haber alegado que los programas y recursos se encuentran reorganizados conforme, criterios de “eficacia y eficiencia” de la actual gestión de gobierno, no ha presentado constancia alguna que permita demostrar que se esté garantizando la prestación mínima obligatoria en los términos de la Ley de Protección Integral de las Mujeres, ni ha mencionado la forma en la que se está cumpliendo con las prestaciones referidas.
A su vez, el Gobierno tampoco explicó en qué consiste la reorganización a la que alude ni de qué manera esa nueva estructuración permitiría cumplir el deber de garantizar los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
El Juez también destacó que el Estado no ha respaldado con documentación sus afirmaciones para demostrar de qué forma se estarían garantizando los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes víctimas y potenciales víctimas de violencia de género, subrayó que esta indefinición es incompatible con el principio de progresividad en la satisfacción plena de los derechos y el umbral mínimo de cumplimiento de la ley, que se aplica en todo el país.
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
Con mayor diversidad y disponibilidad, se espera una renovación del parque automotor
Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.
Es porque una pieza de la suspensión trasera puede romperse y dañar el neumático. Ya empezaron a mandar las notificaciones
El Índice de Precios del Vino (IPV) mostró un incremento interanual del 35,9%, inferior al 47,3% registrado por el IPC del INDEC.
La víctima, de 18 años, sufrió una agresión bestial en el barrio Granaderos. Según una versión policial, los protagonistas de la gresca estaban alcoholizados
El acusado de 27 años, quien tenía una restricción perimetral, asesinó a su novia de una puñalada en una pierna y huyó con su bebé al que dejó en la casa de un familiar. Fue detenido por personal de la Comisaría 1ª de Moreno.
Las víctimas, de 78 años y 44 años, fueron halladas este sábado por un familiar que dio aviso a la Policía.
El conductor reveló que la mediática está embarazada de su primer hijo junto al empresario Eduardo Fort.
Los rectores nucleados en el CIN, el Frente Gremial y la FUA realizarán el 26 de junio una movida nacional. El jueves y viernes habrá un paro lanzado por los docentes.
Es porque una pieza de la suspensión trasera puede romperse y dañar el neumático. Ya empezaron a mandar las notificaciones
Este centro de enriquecimiento de uranio, excavado en una montaña y ubicado a 90 metros bajo tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto focal en las tensiones internacionales relacionadas con el programa nuclear iraní.
El mandatario Trump habló tras la ofensiva, celebró la operación y advirtió con más ataques si no hay avances hacia la paz.
Cayó luego de que su mujer lo denunciara por violencia de género. Se trata de un hombre sobre el cual hay 3 pedidos de paradero y 2 pedidos de captura vigentes. Se hacía pasar por gendarme, entre otras ocupaciones y profesiones
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”