Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
El hombre estaba realizando tareas en una estancia cercana a El Calafate y fue picado por la araña conocida con ese nombre
Curiosidades10/01/2025ClaudiaUn hombre se encontraba realizando tareas en una estancia en cercanías a El Calafate cuando fue picado por una araña “viuda negra”, por lo cual debió ser trasladado de urgencia a la guardia de un centro de salud de la zona, donde, tras haber recibido el antídoto, pasó la noche en observación y finalmente recibió el alta.
Según informaron los medios de la citada ciudad sureña, el trabajador fue asistido en el Hospital SAMIC El Calafate y fue picado por la Latrodectus Sp. que es una araña de tamaño pequeño, muy fácil de identificar, ya que es de coloración negra con alguna parte de color rojo.
Si bien la picadura podría ser letal porque su veneno es neurotóxico, son insectos poco agresivos y los accidentes se dan cuando estas por error son apretadas. La “viuda negra” es conocida por ser la araña más venenosa presente en Argentina durante los meses de verano y se mantiene inactiva durante el invierno.
Los síntomas característicos de la picadura de este arácnido incluyen hinchazón leve, enrojecimiento, dolor muscular que se irradia por todo el cuerpo, calambres, rigidez muscular, náuseas, sudoración y, en casos severos, dificultad para respirar. Estos síntomas son indicativos de la potente neurotoxina que la araña introduce en sus víctimas al morderlas.
Entre las recomendaciones se aconseja lavar inmediatamente la zona de la picadura con agua y jabón para reducir la posibilidad de infección y acudir lo antes posible a un centro de atención médica para recibir tratamiento adecuado. Es crucial no subestimar la gravedad de una picadura, ya que el veneno puede causar complicaciones serias si no se trata a tiempo.
Además, es importante usar ropa protectora, guantes y revisar cuidadosamente el entorno antes de manipular objetos o realizar tareas al aire libre puede ayudar a prevenir encuentros peligrosos con este arácnido venenoso
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
La Plata: La víctima sufrió el arrebato de su frasco que contenía pepas del preciado material en el patio de su casa.
El hecho ocurrió este viernes en una playa ubicada en Punta Mogotes. Tuvo que intervenir Defensa Civil y no se registraron ataques.
Otro automovilista grabó a la hija de Fabricio Gershani Quesada encerrada en la parte trasera del rodado, lo que generó indignación
Con un crecimiento del 12,6 por ciento respecto a 2023, el país vecino superó los 6 millones de visitantes, con una fuerte presencia de argentinos. São Paulo, Río de Janeiro, Paraná y Río Grande do Sul, los destinos preferidos
Con una mayor incidencia en menores de 20 años, el TEA figura entre las principales causas de discapacidad no fatal a nivel mundial.
Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes
Ocurrió en la ruta E-66, a la altura de La Granja. Su hija había denunciado su desaparición al ver que no estaba en su domicilio en barrio Alta Córdoba.
Duele y duele mucho por que soy testigo del Niño tan maravilloso que fuiste de los valores con los que lo crio su mamá fui testigo de todo el amor que su mami Geor siempre le dio por eso el era un chico tan amoroso tan educado tan bueno
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada
El violento episodio se dio este sábado por la noche en la vecina localidad de Granadero Baigorria. Al hombre le dio positivo de alcoholemia. En el interior del rodado le secuestraron municiones
La noticia fue confirmada por Alejandro Pueblas, el conductor de "Viva el Domingo", al cierre del programa
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz
Ocurrió a la altura del kilómetro 105, en la curva conocida como Mingrone
Unidad Regional XVII San Lorenzo