Pescadores hallaron el cuerpo del árbitro santafesino que cayó al agua cuando una camioneta embistió su moto en la ruta 168

Diego Kominek, de 40 años y con tres hijos, volvía a la capital provincial junto a tres compañeros luego de dirigir fútbol en la localidad de San José del Rincón. El siniestro fue a la altura del barrio La Guardia, en la periferia de la capital provincial, en un tramo con poca iluminación. Además del fallecido, dos mujeres quedaron internadas en estado grave

Provinciales10/01/2025ClaudiaClaudia
hallazgo-cuerpo-arbitro-desaparecido-ruta-168-1

Pasado el mediodía de este viernes, pescadores que colaboraron con los Buzos Tácticos de Santa Fe encontraron el cuerpo de Diego Kominek, el árbitro de la Liga Santafesina que en la madrugada del mismo día cayó al agua desde un puente aliviador de la ruta 168 cuando fue atropellado por una camioneta 4X4, junto a compañeros que viajaban en la moto que conducía y en una bicicleta.

El siniestro fue alrededor de la 1 a la altura de La Guardia, barrio periférico de la ciudad de Santa Fe, en una zona de la ruta que varias veces fue objeto de críticas por su falta de iluminación.

Los cuatro muchachos volvían a la capital provincial luego de dirigir fútbol en la localidad de San José del Rincón. Es que, en el receso de la Liga Santafesina, buscaban ingresos arbitrando partidos de ligas libres o paralelas.

Según las primeras informaciones, una camioneta Toyota Hilux blanca en la que viajaban dos personas oriundas de Ceres colisionó en la mano hacia la ciudad de Santa Fe con la moto y la bicicleta en la que iban los árbitros. Tres de ellos, Antonela Aramo, Brenda Espinoza y Miguel Carrizo, fueron trasladados de urgencia al hospital José María Cullen por el servicio de emergencias Sies. Las dos jóvenes quedaron internadas en grave estado en Terapia Intensiva, luego de ser intervenidas quirúrgicamente. El muchacho sufrió heridas más leves: cortes en el cuero cabelludo, brazos y piernas, además de presencia de líquido en los pulmones.

Kominek, en tanto, cayó desde el puente aliviador al agua y en las primeras horas de la mañana comenzó su búsqueda por medio de buzos.“Que se nos vaya un hijo así de esta forma es tan horrible. Quien sabe cuántas horas estuvo en el barro”, lamentó Juan Carlos Kominek, padre de Diego, que tenía 40 años, tres hijos y no sabía nadar.

“Venía de dirigir para tener una moneda en el bolsillo“, agregó el padre del árbitro. Juan Carlos pidió justicia por la muerte de su hijo: “Este inhumano lo levantó de atrás con moto y todo. Andaba a toda velocidad“, sostuvo sobre el conductor de la Hilux que atropelló a los árbitros. Lo mismo dijo Carlos, uno de los 10 hermanos de Diego. “El que lo atropelló venía rapidísimo, porque por el impacto y a dónde fue a parar, fue el que la sacó peor”, reprochó.

Carlos también hizo mención a la falta de iluminación en la zona del siniestro, una queja que desde hace mucho tiempo sostienen quienes transitan la ruta en ese tramo: “No se ve nada. Hagan algo acá porque no va a ser la primera vez que pase algo así”.

El titular del Colegio de Árbitros de la Liga Santafesina, Gonzalo Rodríguez, estuvo presente durante el rastrillaje que culminó con el hallazgo del cuerpo de Kominek y aclaró que las ligas menores no tienen árbitros sino que, fuera de temporada, contratan a los nucleados en las cuatro asociaciones civiles que hay en la provincia. Agregó que Diego estaba en la de Árbitros Independientes.

Los pescadores

wmremove-transformed

Emir y otros dos pescadores pidieron autorización al equipo de Buzos Tácticos y se sumaron a la búsqueda del árbitro desaparecido tras el choque. Fueron quienes encontraron su cuerpo. El muchacho explicó que utilizaron una malla para cercar el área desde una piragua que les prestaron y así, por su conocimiento de la zona, guiaron el trabajo de los buzos. «Tiramos la malla en forma de U y comenzamos a tirar de un lado a otro. Sentí algo muy pesado», rememoró.

«Vi que salía una mano, estaba profundamente enterrado en el barro y sostenía una rama«, dijo Emir sobre el momento en que descubrieron el cuerpo, que se encontraba bajo el agua atrapado entre ramas y cubierto de lodo. «Estaba aferrado a una rama como si hubiese intentado sostenerse para no hundirse más«, explicó.

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email