Provincia invirtió en 2024 más de $ 30.000 millones en programas alimentarios

Los fondos fueron distribuidos a través de los programas Tarjeta Institucional, ProSoNut y Tarjeta Única de Ciudadanía. Además, se distribuyeron módulos alimentarios y se realizaron refuerzos durante el mes de diciembre en el marco de las fiestas. A lo largo de 2024, Provincia también realizó controles con el objetivo de dar orden, transparencia e institucionalización al servicio alimentario.

Provinciales10/01/2025ClaudiaClaudia
2bf4ce0b-95b1-4722-b633-7fb1f37ccfe4

Con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los santafesinos, promover la inclusión social y fomentar la igualdad de derechos, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, invirtió en el área alimentaria un total de $ 31.126.237.325 durante el año 2024.
En este sentido, el monto destinado a comedores y copas de leche, a través de la Tarjeta Institucional, representó una inversión anual de $ 11.703.553.284 con un incremento del 100 % del monto a lo largo del año (50 % en febrero, 25 % en mayo y 25 % en agosto). Los fondos fueron incorporados a través de las 958 tarjetas institucionales activas. Cabe destacar que, además, para el centro norte provincial se entregaron alimentos frescos, luego del acuerdo con frigoríficos, por un monto total de $ 24.000.000 anual. 

Control, orden y transparencia

Cabe recordar que en 2024 se realizaron diversos controles con el objetivo de dar orden, transparencia e institucionalización al servicio alimentario. En este sentido se realizaron 887 auditorías de las cuales 155 se dieron de baja por algún tipo de irregularidad, esto permitió recuperar durante el año más de 1.200 millones de pesos que fueron reinvertidos en 234 nuevas altas. 
El relevamiento realizado permitió, además, crear nuevas normativas, georreferenciación de los espacios conveniados, más y mejor comunicación, actualización de datos, como por ejemplo de lugares de funcionamientos y horarios e identificación de cada espacio con cartelería QR. 
En el caso del Programa Social Nutricional (ProSoNut) existen en la actualidad convenios con 260 municipios, comunas e instituciones que prestan servicio alimentario a niños y niñas entre 2 y 12 años de edad. La inversión anual del Gobierno de la Provincia para este programa es de 6.130.860.407 con un incremento del 160 % durante el año. 
Desde el ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano existen 64.386 beneficiarios de la Tarjeta Unica de Ciudadanía, lo que demanda una inversión anual de $ 9.896.266.500. Cabe destacar que a lo largo del 2024 el monto percibido por cada uno de ellos en el territorio provincial se incrementó en un 180 %. Esta ayuda social directa, basada en los principios de la transparencia, equidad y universalidad, está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.
Además, durante el mes de las infancias se realizaron entregas de módulos de alimentos para copas de leches que contenían 19.600 kilos de leche en polvo, 10.000 kilos de cacao, 10.000 kilos de azúcar y 200.000 alfajores por un monto de  107.933.000. 
Por otro lado, durante los meses de invierno se llevaron adelante aportes para personas en situación de calle, esto demandó un total de 60.979.180 en la provincia.

Refuerzos

Cabe destacar que durante el mes de diciembre se llevaron adelante refuerzos para los distintos programas, con el objetivo que se puedan adquirir alimentos para las fiestas. En este sentido, se realizó un refuerzo navideños por un monto de $ 1.980.362.394. Finalmente, se entregaron 144.000 módulos navideños a organizaciones e instituciones que no están incluidas en los programas que demandó a nivel provincial una inversión de $ 1.222.282.560.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email