Provincia invirtió en 2024 más de $ 30.000 millones en programas alimentarios

Los fondos fueron distribuidos a través de los programas Tarjeta Institucional, ProSoNut y Tarjeta Única de Ciudadanía. Además, se distribuyeron módulos alimentarios y se realizaron refuerzos durante el mes de diciembre en el marco de las fiestas. A lo largo de 2024, Provincia también realizó controles con el objetivo de dar orden, transparencia e institucionalización al servicio alimentario.

Provinciales10/01/2025ClaudiaClaudia
2bf4ce0b-95b1-4722-b633-7fb1f37ccfe4

Con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los santafesinos, promover la inclusión social y fomentar la igualdad de derechos, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, invirtió en el área alimentaria un total de $ 31.126.237.325 durante el año 2024.
En este sentido, el monto destinado a comedores y copas de leche, a través de la Tarjeta Institucional, representó una inversión anual de $ 11.703.553.284 con un incremento del 100 % del monto a lo largo del año (50 % en febrero, 25 % en mayo y 25 % en agosto). Los fondos fueron incorporados a través de las 958 tarjetas institucionales activas. Cabe destacar que, además, para el centro norte provincial se entregaron alimentos frescos, luego del acuerdo con frigoríficos, por un monto total de $ 24.000.000 anual. 

Control, orden y transparencia

Cabe recordar que en 2024 se realizaron diversos controles con el objetivo de dar orden, transparencia e institucionalización al servicio alimentario. En este sentido se realizaron 887 auditorías de las cuales 155 se dieron de baja por algún tipo de irregularidad, esto permitió recuperar durante el año más de 1.200 millones de pesos que fueron reinvertidos en 234 nuevas altas. 
El relevamiento realizado permitió, además, crear nuevas normativas, georreferenciación de los espacios conveniados, más y mejor comunicación, actualización de datos, como por ejemplo de lugares de funcionamientos y horarios e identificación de cada espacio con cartelería QR. 
En el caso del Programa Social Nutricional (ProSoNut) existen en la actualidad convenios con 260 municipios, comunas e instituciones que prestan servicio alimentario a niños y niñas entre 2 y 12 años de edad. La inversión anual del Gobierno de la Provincia para este programa es de 6.130.860.407 con un incremento del 160 % durante el año. 
Desde el ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano existen 64.386 beneficiarios de la Tarjeta Unica de Ciudadanía, lo que demanda una inversión anual de $ 9.896.266.500. Cabe destacar que a lo largo del 2024 el monto percibido por cada uno de ellos en el territorio provincial se incrementó en un 180 %. Esta ayuda social directa, basada en los principios de la transparencia, equidad y universalidad, está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.
Además, durante el mes de las infancias se realizaron entregas de módulos de alimentos para copas de leches que contenían 19.600 kilos de leche en polvo, 10.000 kilos de cacao, 10.000 kilos de azúcar y 200.000 alfajores por un monto de  107.933.000. 
Por otro lado, durante los meses de invierno se llevaron adelante aportes para personas en situación de calle, esto demandó un total de 60.979.180 en la provincia.

Refuerzos

Cabe destacar que durante el mes de diciembre se llevaron adelante refuerzos para los distintos programas, con el objetivo que se puedan adquirir alimentos para las fiestas. En este sentido, se realizó un refuerzo navideños por un monto de $ 1.980.362.394. Finalmente, se entregaron 144.000 módulos navideños a organizaciones e instituciones que no están incluidas en los programas que demandó a nivel provincial una inversión de $ 1.222.282.560.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email