La planta de Villa Gobernador Gálvez, que es parte del grupo brasilero Minerva, trabaja ahora con volúmenes normales de producción
El Gobierno anunció un aumento del empleo privado y una suba del salario del sector de 2,8% en noviembre
Los salarios de los trabajadores registrados que se desempeñan en el sector privado superaron en noviembre pasado un 2,8% al nivel alcanzado un año atrás, según informó el Ministerio de Capital Humano. Se observa un crecimiento sostenido del empleo, particularmente en el comercio y algunos sectores industriales.
Información General10/01/2025ClaudiaEl empleo asalariado en blanco correspondiente al sector privado creció un 0,1% durante octubre pasado, alcanzando un crecimiento acumulado del 0,3% en los dos últimos meses, equivalente a la incorporación de 17 mil trabajadores, según informó este jueves el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los últimos datos “reflejan un aumento sostenido del empleo asalariado registrado privado y la recuperación del salario medio real”, señala un comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovello. Las estadísticas oficiales revelan que, para este segmento de los trabajadores, el salario promedio, descontada la inflación, se ubicó en noviembre pasado 2,8% por encima del registro de igual mes de 2023.
En el caso de las empresas con más de diez trabajadores, se registró un crecimiento del empleo de 0,2% en noviembre con relación al mes anterior, con un incremento acumulado de 0,7% respecto a agosto de 2024.
Comercio, Restaurantes, Hoteles e Industria lideraron la creación de puestos de trabajo, con subas del 0,4% y 0,3%, respectivamente. En los últimos meses, el Comercio experimentó un crecimiento que llegó a representar una quinta parte del total de trabajos asalariados registrados en el sector privado. Hasta octubre de 2024, el sector acumuló cinco meses consecutivos de expansión, alcanzando el mayor número de trabajadores formales desde enero de 2009.
Por su parte, la actividad de la construcción –una de las más afectadas– en noviembre dejó de perder puestos de trabajo, según las autoridades.
En el caso de la industria se observa un panorama heterogéneo ya que empezaron a repuntar los rubros alimentos, madera y papel, pero otros, como textil o automotor permanecen rezagados.
Las expectativas de los empleadores del sector privado para el período diciembre de 2024 a febrero de 2025 son positivas, según da cuenta la información oficial. Del total de empresas que prevén cambios en sus dotaciones de personal, el 3,9% espera aumentarlas, mientras que el 1,3% anticipa reducirlas, lo que resulta en una expectativa neta de crecimiento del 2,6%.
Como contracara, las mediciones oficiales arrojan que el empleo en la administración nacional y organismos descentralizados viene cayendo, pero el total de puestos de trabajo en el conjunto del ámbito público se mantiene estable.
Aumentos salariales
El salario medio de los trabajadores registrados en el sector privado creció 1,6% en noviembre respecto al mes anterior, descontada la inflación, según detalla el comunicado oficial. Precisa que este aumento mensual acumuló más de 15 puntos porcentuales en la capacidad de compra durante los primeros once meses de 2024, superando en 2,8 puntos el nivel de noviembre de 2023.
Se destaca que “esta mejora elevó el poder adquisitivo del salario medio por encima del nivel previo a la devaluación de diciembre de 2023, a su vez alcanza uno de los niveles más altos de todo el período comprendido entre 2020 y 2023”.
Por su parte, la capacidad de compra del promedio de los salarios establecidos en los principales convenios colectivos de trabajo aumentó un 0,5% en noviembre de 2024 respecto del mes anterior. En el período comprendido entre enero y noviembre, la media de los salarios conformados por convenio registró un crecimiento acumulado de doce puntos porcentuales.
El salario promedio bruto de los trabajadores alcanzó $1.178.925, según el Sistema de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que abarca a unos 4 millones de empleados. Así tuvieron un incremento nominal del 2,8% respecto al mes anterior, de donde el salario de los trabajadores estables superó la tasa de inflación por 0,4 puntos porcentuales.
Villa Constitución: la respuesta obrera torció el brazo de la patronal de Acindar
Luego de que los trabajadores realizarán un masivo y contundente paro de toda la planta de ArcelorMittal Acindar Villa Constitución, se llegó a un acuerdo de retrotraer las sanciones y reanudar las negociaciones sectoriales. Luchar sirve
Volvieron los ataques de palometas en el río Paraná: una mujer fue mordida y causó alarma entre los bañistas
La mujer fue mordida en el dedo gordo del pie derecho mientras disfrutaba del río Paraná en la zona conocida como Paso Destilería detrás de la Isla de los Mástiles
Ordenan a la obra social Andar cubrir el tratamiento para una mujer que tuvo cáncer de tiroides
La Jueza Federal Sylvia Aramberri, a cargo del Juzgado de Primera Instancia Federal N° 1 de Rosario ordenó a la obra social de Viajantes y Vendedores Ambulantes (Andar) cubrir un tratamiento a una mujer de 59 años
El gobierno autorizó a la empresa Avianca a volar desde Colombia y Ecuador al aeropuerto de Rosario
La disposición fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Así, la terminal local sumará una nueva conexión internacional
Choque fatal en la Ruta 188: dos personas murieron y uno de los vehículos se partió a la mitad
Ocurrió a la altura del kilómetro 105, en la curva conocida como Mingrone
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Villa Constitución: la respuesta obrera torció el brazo de la patronal de Acindar
Luego de que los trabajadores realizarán un masivo y contundente paro de toda la planta de ArcelorMittal Acindar Villa Constitución, se llegó a un acuerdo de retrotraer las sanciones y reanudar las negociaciones sectoriales. Luchar sirve
Una joven atropelló a un nene en una playa de Pinamar: se fugó, pero terminó detenida
La chica se desplazaba a bordo de un UTV en un lugar donde ya ocurrieron accidentes por cuatriciclos y camionetas 4x4.
Una familia encontró el extraño ejemplar en una playa del estado de Espírito Santo y su imagen se viralizó en las redes sociales.
Un joven de 15 años jugaba con el arma de su padre y mató a su mejor amigo por accidente
Mendoza: El adolescente que efectuó el disparo es hijo de un exconcejal de la localidad mendocina de Junín. El ex funcionario era el propietario del arma y quedó demorado.
El hecho sucedió en la zona oeste de la ciudad, en Cerrito al 5500. Se encuentra internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca)
Cáscaras de maní para combatir el dengue: el gran descubrimiento de científicos argentinos
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Policía de Santa Fe aprehendió a seis hombres por entraderas en el departamento San Lorenzo
Un amplio operativo cerrojo se realizó este martes a la madrugada en la ciudad de San Lorenzo. La investigación del MPA procura establecer si los aprehendidos estuvieron involucrados en una seguidilla de robos cometidos en la zona norte de dicha localidad, como también en Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Se conoció el burdo plan criminal para asesinar a Marcelo Molina, orquestado por su pareja y dos familiares
Una mujer, su sobrina y un allegado fueron imputados este martes como autores del homicidio del roldanense, a quien mataron a principios de mes e incineraron su cuerpo para robarle pertenencias de su casa
Conmoción y drama en Villa Gobernador Gálvez: una motociclista murió tras chocar contra el camión que manejaba su pareja
La víctima falleció en el acto en circunstancias que son materia de investigación. Por estas horas indagan si ambos discutieron minutos antes del fatal suceso