
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
La ministra de Seguridad de la Nación volvió a escalar la tensión con Venezuela y metió en un lío a la AFA. Incluso pidió a la Conmebol que no haga el torneo en el país caribeño. "Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar", sostuvo. Tal cosa no tiene antecedentes en el mundo
Politica09/01/2025Insólito. A menos de dos semanas para el inicio del Sudamericano Sub-20 en Venezuela, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ejerció una fuerte presión parea que el equipo de la Selección argentina que dirige Diego Placente se baje del torneo. La funcionaria del gobierno de Javier Milei advirtió que los jugadores podrían estar en riesgo de ser “secuestrados”, en un contexto de tensión diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro, agravado tras el encarcelamiento del gendarme Nahuel Gallo en Caracas. No hay antecedentes en el mundo de lo que planteó la funcionaria.
«Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar. La Conmebol tendrá que pensarlo o tendrán que cambiar de sede», incursionó Bullrich en el fútbol, en declaraciones a medios venezolanos.
Para la ministra, el contexto político en Venezuela con la reciente asunción de Maduro para un nuevo mandato, representa un peligro para la delegación argentina: “Estamos trabajando un protocolo para que quede claro cuáles son los lugares donde un argentino corre riesgo. No podemos exponer a nuestros jóvenes en un lugar donde pueden ser tomados de rehenes”.
Bullrich enfatizó su preocupación haciendo una comparación entre el caso del gendarme detenido y un eventual riesgo para los jugadores: “¿Qué diferencia hay entre un gendarme y un jugador de fútbol? Lo pueden acusar de cualquier cosa, como si hubiéramos mandado a un policía disfrazado de futbolista. Es un riesgo inaceptable”.
Asimismo, planteó que la Conmebol podría llevar a reconsiderar la sede del torneo, programado del 23 de enero al 16 de febrero.
Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no emitieron declaraciones oficiales, aunque el cuerpo técnico liderado por Diego Placente sigue con los preparativos para el certamen.
El planteo de Bullrich no tiene antecedentes en la historia: si bien se cometieron ataques terroristas contra selecciones de fútbol –en 2010, cuando viajaba a la Copa de África, el seleccionado mayor de Togo sufrió un ataque armado por parte de Frente de Liberación de Cabinda, una organización guerrillera que actuaba en esa región de Angola– jamás se dio el caso de que un Estado nacional sede de una copa realice algún tipo de acción sobre los equipos, que no sea protegerlos.
Pero Bullrich hizo caso omiso de esas cuestiones, para centrarse en la tensión diplomática entre el gobierno de Milei y el de Maduro, que se intensificó tras la detención del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece encarcelado.
Esta situación, sumada a los controles reforzados en Caracas y la ausencia de representación diplomática Argentina en el país –Brasil está a cargo de la legación desde el año pasado, cuando el gobierno de Caracas expulsó a los representeantes argentinos después de que le dieran asilo a seis opositores de derecha venezolanos– complica todavía más las relaciones bilaterales y se espera que en los próximos días haya una decisión por parte de Conmebol sobre el desarrollo del torneo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde