Acuerdo Rosario: Pullaro supervisó el avance de obra de la remodelación de la Av. Rouillón

Con una inversión del Gobierno de la Provincia de más de $ 1.700 millones, avanza a buen ritmo la remodelación integral de Rouillón, desde Av. Pellegrini a Av. 27 de Febrero. El gobernador estuvo acompañado por el intendente Pablo Javkin y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales08/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-01-08 at 12.10.15

El gobernador Maximiliano Pullaro junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y al intendente de Rosario, Pablo Javkin, supervisó esta semana las obras de remodelación integral de Rouillón de Av. Pellegrini a Av. 27 de Febrero. Durante el recorrido, el mandatario provincial dialogó con los vecinos sobre el impacto positivo que tiene esta obra en su cotidianeidad y con los trabajadores que se encontraban realizando las tareas de remodelación. Cabe destacar que este proyecto beneficia de forma directa a 2.600 familias, y de forma indirecta a 50.000.
La obra se enmarca en el Acuerdo Rosario, que comprende 10 proyectos con financiamiento provincial en coordinación con el Municipio que mejorarán y transformarán barrios y avenidas, parques y espacios públicos de la ciudad. La remodelación de Roullión representa una inversión provincial de $ 1.736.660.313,81.
Al ser un proyecto de pavimento a nivel definitivo, incluye la eliminación de desagües a cielo abierto, lo cual mejora las condiciones de saneamiento ambiental del barrio, poniendo en valor la zona y mejorando la calidad de vida de los vecinos. Además, la transformación vial mejorará el nivel de servicio de las calzadas, permitiendo un flujo de tránsito vehicular, de ciclistas y peatonal más fluido y seguro, además facilitará el acceso a los barrios y reducirá los tiempos de desplazamiento.

Sobre la obra

La obra de remodelación integral de Av. Rouillón comprende un total de 11 cuadras, 9 incluidas en el tramo de Bv. 27 de Febrero a Av. Pellegrini, y dos lindantes que serán pavimentadas para una mejor conexión y acceso a la arteria. El proyecto integral consiste en la ejecución de una avenida de hormigón a nivel definitivo con doble calzada y sentido circulatorio, cantero central y ciclovías. 
Actualmente, este sector cuenta con una única calzada y único sentido de circulación vehicular norte-sur, que no responde adecuadamente a la demanda en cuanto al volumen de tránsito. Las nuevas calzadas tendrán 7 metros de ancho cada una y un cantero central de 5 metros con ciclovía. Además, se incluyen tareas hidráulicas, reacondicionamiento de veredas y rampas, colocación de semaforización, iluminación LED y señalización. 
En tanto, la obra también incluye de forma complementaria la ejecución de pavimento a nivel definitivo en las calles Cochabamba entre Rouillón y Solís, y Solís entre Cochabamba y Av. Pellegrini, arterias que funcionarán como anexo a la avenida, posibles trayectorias y giros urbanos en el sector. 

Obras del Acuerdo Rosario

El Acuerdo Rosario comprende 10 obras a llevar a cabo en Rosario, con financiamiento provincial en coordinación con el Municipio, que mejorará y transformará barrios y avenidas, parques y espacios públicos de la ciudad. Algunas de las obras ya se encuentran en marcha, mientras que otras están programadas para iniciar en los próximos meses. 
Entre los proyectos incluidos en el Acuerdo Rosario, se encuentran la remodelación integral de las arterias Av. Newbery, Av. Rouillón, calle Beruti, calle Ayacucho, y Bv. Seguí; la intervención integral del Parque España, y del Parque Regional Sur; la ejecución de conexiones cloacales en los barrios Fisherton Noroeste, Nuevo Alberdi, y Hostal del Sol Este; y las obras de pavimento definitivo en barrio Las Flores Este, y Antártida Argentina.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email