Fuertes controles policiales para desbaratar accionar de cuidacoches en la costanera de Rosario

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad y del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) destacaron la importancia de activar el sistema del 911 como herramienta de prevención. Entre sábado y lunes se aprehendieron 7 denominados “trapitos” y se identificaron a otros 20 en zona de gran afluencia de público en plena temporada de verano, como la Terminal Fluvial y el Parque Nacional a la Bandera.

Provinciales08/01/2025ClaudiaClaudia
4e8ebd3a-25d2-45da-90ac-09a1c0d68e67

En el marco de distintos procedimientos realizados entre sábado y lunes pasados, la Policía de Santa Fe aprehendió a 7 cuidacoches e identificó a otros 20 de los también denominados “trapitos” que ejercían la actividad contravencional en la zona del Parque Nacional a la Bandera, de la ciudad de Rosario. Entre los operativos, el domingo fue trasladado un cuidacoche a sede policial desde la zona de Rioja y 1º de Mayo, frente al Monumento Nacional a la Bandera, al no haber presentado documentación cuando efectivos procuraron identificarlo y al responder con evasivas cuando lo consultaron por su presencia en el lugar.
“Ese es el accionar que alentamos por parte del personal policial. Y también alentamos a la ciudadanía a que frente a cualquier situación amenazante y extorsiva de personas que ejercen la actividad ilegal de cuidacoches, se comuniquen con la Central 911 para agilizar el tiempo de respuesta policial en la vía pública”, expresó Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial.
“Es importante que tanto los ciudadanos de Rosario como los visitantes de otras localidades de la provincia de Santa Fe e incluso del país sepan que en la Terminal Fluvial contamos con seguridad durante las 24 horas, de parte de la Policía de Santa Fe y de la Prefectura Naval Argentina”, indicó Graciela Alabarce, presidenta del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro).
El pasado sábado, agentes de la Brigada Motorizada de la Unidad Regional II detuvieron a 6 cuidacoches que protagonizaron una gresca en las afueras de la Terminal Fluvial. Dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados para atenderse por distintas heridas de arma blanca. “Fue importante que ese día hayan funcionado todos los sistemas: el 911 y la rápida respuesta policial, el Sies y la presencia de Prefectura”, destacó Alabarce.
En ese sentido, la titular del Enapro apuntó que “el pasado sábado trasladamos a 1.200 personas a la isla Sabino Corsi, popularmente conocida como Banquito San Andrés. Y durante todo el fin de semana tuvimos a 2.500 pasajeros que cruzaron a la isla desde la Terminal Fluvial. Incluso en este mes llevamos trasladadas más personas que en la temporada anterior y no hemos tenido un solo conflicto”.

Llamar al 911

“Es importante que la gente sepa que un llamado al 911 es una herramienta preventiva, sobre todo en lugares neurálgicos de la ciudad que convocan a ciudadanos a disfrutar del río y de los demás espacios públicos que ofrece Rosario”, señaló Santantino.
“El dispositivo de seguridad en la ciudad de Rosario, con la correspondiente presencia policial, está justamente para garantizar esa respuesta. Por eso es fundamental activar el sistema del 911 a través de un llamado, inclusive en hechos que no necesariamente sean delictivos sino más bien contravenciones”, amplió el funcionario del ministerio de Justicia y Seguridad.
“El control que se viene ejerciendo en la actual temporada de verano es realmente inédito. No solamente estamos cruzando personas a la isla Sabino Corsi durante viernes, sábado y domingo, sino todos los días de la semana. Indudablemente será la mejor temporada en 40 años de la Terminal Fluvial. Estamos en una ciudad mucho más segura que en años atrás, que apuesta al turismo y a la organización de congresos y convenciones”, aseveró Alabarce.
El lunes por la tarde, un amplio patrullaje policial por la zona del Parque Nacional a la Bandera permitió identificar a otros 20 cuidacoches. “Que no haya habido reproches en esas identificaciones forma parte de la normalidad con la que hoy vivimos en la provincia de Santa Fe. Todas las semanas analizamos la cantidad de identificaciones y aprehensiones que realiza la Policía en las reuniones que encabezan el gobernador (Maximiliano) Pullaro y el ministro (Pablo) Cococcioni”, sentenció Santantino.

Te puede interesar
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email