Un tripulante filipino murió en un barco liberiano: su cuerpo está siendo analizado para descartar ébola

Según fuentes del caso intervino la Fiscalía y la Prefectura Naval Argentina. Detallaron que se desinfectó el barco y se entrevistó a los tripulantes. El buque seguirá en General Lagos hasta que se determine la causa de la muerte del tripulante

Regionales07/01/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp-Image-2025-01-07-at-11.57.35-960x1280

El cuerpo de un tripulante filipino de 47 años llegó al puerto de General Lagos en un barco de bandera Liberiana proveniente de la terminal portuaria de Onne, Nigeria. El fallecimiento data de dos semanas atrás, y fue conservado en una cámara frigorífica. Con la intervención de la Fiscalía y la Prefectura, el cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal para descartar que su muerte haya sido provocada por el virus del ébola.

El barco  es el African Magnolia, que llegó el lunes a la tarde a General Lagos con el objetivo de cargar trigo. La Unidad Fiscal Rosario es la encargada de investigar las causas de muerte del ciudadano filipino. Según detallaron integraba juntos a otros ciudadanos de esa misma nacionalidad, polacos y ucranianos la tripulación del buque con bandera de Liberia y proveniente del puerto de Onne, Nigeria. El capitán del buque informó el hecho a la Agencia Marítima y requirió asistencia. Ante ello y siendo el primer puerto de carga, quedó habilitada la competencia penal internacional del estado y de la jurisdicción federal de Rosario. El titular de la Unidad Fiscal Rosario, Javier Arzubi Calvo y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa, con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, realizaron ayer diversas medidas probatorias urgentes, tales como la desinfección sanitaria del buque, su registro, autopsia forense y entrevistas a la tripulación. Interviene en el caso el Juez Federal de Garantías Carlos Vera Barros.

Según fuentes del caso intervino la Fiscalía y la Prefectura Naval Argentina. Detallaron que se desinfectó el barco y se entrevistó a los tripulantes. El buque seguirá en General Lagos hasta que se determine la causa de la muerte del tripulante.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email