Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”

Lo aseguró el Gobernador al encabezar la firma del acta que puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones. “Este año tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para invertir en obra pública”, destacó el mandatario.

Provinciales06/01/2025ClaudiaClaudia
05fd964c-6805-441e-a949-14b13f45eda5

A partir de una inversión multimillonaria que ejecuta el Gobierno de la Provincia en el marco del Acuerdo Rosario, este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del acta que da inicio a la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Se trata del tramo de 16 km entre la Av. Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Pose SA, por $ 41.498.589.398.
Con estos trabajos, el Gobierno de Santa Fe avanza en la mejora y puesta en valor de la infraestructura vial, y garantiza la accesibilidad, conectividad y seguridad de los más de 38 mil santafesinos y santafesinas que circulan por la autopista diariamente.

8da28d14-5dd2-4018-8504-1affdc414beb

Obra pública con fondos propios

Durante el acto que se realizó en el Km 5 del corredor vial, Pullaro valoró que “ninguna provincia, ni el Estado nacional, invirtieron lo que invirtió Santa Fe el año pasado en obra pública: 500 millones de dólares puestos en el territorio santafesino. Y este año arrancamos un año con mucha expectativa, donde tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para invertir”.
Además, el Gobernador remarcó que “la provincia de Santa Fe necesita mucha infraestructura para poder sacar todo su potencial. Estamos repavimentando, bacheando, haciendo puentes que hacía años que no se hacían en la provincia; haciendo rotondas para mejorar la seguridad vial en todo el territorio. Estamos comprometidos con este plan de obra pública, cambiando cañerías que hacía años que no se cambiaban en las ciudades, reparando las cloacas de las grandes localidades con inversiones únicas”. Además, Pullaro sostuvo que “todo esto lo hacemos con recursos propios, y lo hacemos porque tenemos la claridad de tener un norte en la provincia de Santa Fe. Sabemos hacia dónde ir con un Estado moderno, eficiente y para que desde ese lugar podamos tener todos las obras que los santafesinos nos merecemos”. 
Del acto participaron además la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares; la directora de la Autopista Rosario-Santa Fe, Liliana Paladini; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; el sub administrador zona sur de la DPV, Benjamín Gianetti; el sub administrador de la zona norte de la DPV, Sergio Cardozo; el sub gerente de Autopista Rosario-Santa Fe, Juan Pablo Trevisan; en representación de la empresa Pose SA, David Serna; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; legisladores provinciales, entre otros. 

8e6e1c6a-d886-4b77-b19f-e8411bbac541

Un plan para mejorar rutas nacionales

Por su parte, Scaglia remarcó que “estamos usando impuestos de santafesinos en obras para los santafesinos”, al tiempo que subrayó que “en un momento donde Nación no tiene obra pública y no está mirando a las provincias ni al interior productivo, es bueno decir que esto lo hicimos aún con retenciones para que nuestros puertos puedan tener más seguridad”. En ese sentido reclamó al Gobierno nacional que “ponga en discusión nuevamente el esquema de retenciones de nuestro país, porque si cada peso que mandamos al esquema federal pudiera volver en obra, seríamos indudablemente imparables. Tenemos que poner sobre la mesa un acuerdo de diálogo grande y profundo que nos devuelva a los argentinos esa capacidad productiva que tenemos en nuestro país”. 
A su turno, Enrico puso en valor el acto de inicio de las obras destacando que “Santa Fe demuestra que es una provincia que está carreteando fuerte para levantar vuelo, en la que la obra pública tiene una importancia muy grande dada por la inversión para desarrollar este tipo de obras”.
El ministro aseguró que “Santa Fe es una provincia que reclama más desafíos, no solamente tener un plan y un programa de mantenimiento de infraestructura vial, sino también le decimos al Gobierno nacional ‘si ustedes no pueden o no quieren reparar rutas nacionales, pásenlas a la provincia que Santa Fe sí tiene un plan para poder mejorar rutas’”. Y agregó que en ese contexto, a las distintas licitaciones se permitió “a las empresas de afuera que también vengan a competir con las empresas santafesinas para bajar el costo de la obra pública, ante lo cual, veinticinco empresas de seis provincias presentaron sus proyectos, sus ofertas y logramos avanzar con esta obra que hoy se inicia”.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email