Santa Fe en Movimiento: se entregaron 2500 kits deportivos a escuelas de toda la provincia

Con una inversión de $ 1.250 millones, el Gobierno provincial formalizó la entrega de los elementos deportivos a jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias que participaron del programa “Santa Fe en Movimiento”.

Provinciales04/01/2025ClaudiaClaudia
033d3a04-4fe8-4ced-b7c0-65962299fcf2

El Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, entregó más de 2.500 kits deportivos a instituciones educativas que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”, con una inversión conjunta que ascendió a $ 1.250 millones de pesos.
En ese contexto, en 2024 más de 434.000 estudiantes pertenecientes a 3.600 instituciones educativas de 350 localidades de la provincia participaron del programa en las instancias locales, departamentales y provinciales.
En referencia a la iniciativa, el ministro de Educación, José Goity, señaló que “Santa Fe en Movimiento es una gran experiencia que está en crecimiento, que se está consolidando y que demuestra en gran medida cómo creemos nosotros que se tienen que hacer las cosas”.
En ese sentido, dijo que “modificamos la manera de entender el deporte, lo llevamos de lo estrictamente o exclusivamente competitivo, como eran los Juegos Santafesinos, a lo formativo. La formación deportiva en la escuela es muy importante, porque ahí está el semillero, ahí está la base del desarrollo deportivo de una provincia y de una nación. Educación y Deporte como aliados para fortalecer aprendizajes”.
En tanto su par de Igualdad y Desarrollo Humano , Victoria Tejeda, sostuvo que “buscamos fomentar la participación de la comunidad en actividades educativas, deportivas y recreativas para generar espacios inclusivos y enseñar valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y la tolerancia”.
La propuesta distribuyó más de 2.500 kits deportivos en todo el territorio de la provincia de Santa Fe, abarcando las nueve Delegaciones Regionales Educativas. La entrega de los materiales se realizó en las localidades de Tostado (Región I) donde se entregaron 70 kits; en Reconquista (Región II) 288 kits; en Rafaela (Región III) 218 kits; en Santa Fe (Región IV) 775 kits; en Armstrong (Región V) 236 kits; en Roldán (Región VI) 498 Kits; en Venado Tuerto (Región VII) 198 kits; en San Jorge (Región VIII) 76 kits y en San Cristóbal (Región IX) 141 kits.

Los kits deportivos

Los kits fueron diseñados de acuerdo al nivel y a la matrícula de las instituciones que participaron del proyecto. Teniendo en cuenta estos criterios los kits que están destinados a Jardines de Infantes cuentan con 10 pelotas de goma, 25 tortuguitas de colores, 1 escalera de coordinación de 5 escalones, vallas de salto regulable con bases y anclajes, 1 paracaídas didáctico gigante para niños y 1 bolsón porta materiales.
Por su parte para las escuelas primarias el kit contiene pelotas de vóley y handbol, pelotas de goma, tortuguitas de colores, escalera de coordinación de 5 escalones bate de softbol de PVC, tubos de pelotas de tenis, bolsón porta materiales, pelotas de Futbol, de básquet y pecheras.
En tanto, para las instituciones de nivel secundario se entregaron pelotas de vóley y handbol, pelotas de goma, tortuguitas de colores, escalera de coordinación de 10 escalones, bate de softbol de madera, tubos de pelotas de tenis, bolsón porta materiales, red de vóley y pecheras.

Santa Fe en Movimiento

El programa Santa Fe en Movimiento es una iniciativa integral del Gobierno Provincial que tiene como objetivo promover la actividad física, el deporte, la recreación y los hábitos saludables en toda la provincia, donde la integración social, la participación y la convivencia son pilares estratégicos fundamentales. Cabe destacar que es un programa de Gobierno impulsado por los Ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano que se centra en tres áreas clave: la alfabetización motriz y desarrollo de capacidades físicas; las actividades lúdicas y finalmente la iniciación deportiva y los deportes. Asimismo, estas áreas se desarrollan a través de las siguientes iniciativas y actividades: Escuelas en Movimiento, Infancias Jugadas, Encuentros Deportivos, Movida Joven, Jugadas Mayores y Capacitaciones docentes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email