Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, tras la muerte por ahorcamiento de su pareja chilena durante una práctica sexual

El músico, de 68 años, confirmó que mantenía “un juego sexual mediante ahorcadura” en el transcurso del cual su compañera, chilena y de 53 años, “falleció”. El cuerpo fue encontrado en la casa de la víctima en la ciudad de La Plata

Policiales03/01/2025ClaudiaClaudia
julio-moura

Julio Moura, el guitarrista de la banda Virus, es investigado por la muerte de su pareja Gloria Andrea Rojas Murillo en La Plata. Las autoridades tienen como principal hipótesis que el deceso de la mujer, de nacionalidad chilena y 53 años, estaría relacionada a una posible práctica sexual sadomasoquista, admitida en la declaración del músico.

Murillo fue hallada en el living de su casa en Villa Elisa con signos de ahorcamiento, motivo por el cual se abrió una investigación. De acuerdo al parte policial, personal de la fuerza de seguridad fue convocado a las calles 419 y 131 “por una femenina óbito en el interior de una vivienda”. Al arribar, los agentes se entrevistaron con Lucía Castelli, quien refiere que su ex pareja Julio Luis Moura “la llamó por teléfono y le contó que su novia estaba en la casa fallecida, por lo que decidió trasladarse al lugar y en el camino llamó al servicio de emergencias Same y al 911”.

El guitarrista de Virus fue entrevistado por la policía y confirmó que mantenía “un juego sexual mediante ahorcadura” en el transcurso del cual su pareja “falleció”.

Tras lo declarado, se llevó a cabo una breve inspección del lugar, donde se encontró a la víctima “en una sala de estar, tirada en el suelo, en posición decúbito dorsal, presentando signos de ahorcadura en el cuello, lesiones en las piernas y una soga atada a un tirante del techo, como así también la existencia de una escalera”.

La causa quedó a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, quien ordenó que la Policía Científica realice los peritajes correspondientes. Además, solicitó una extracción sanguínea del músico y por el momento “no se tomó temperamento restrictivo de la libertad para Moura”. El caso fue caratulado como “averiguación de causales de muerte”.

Virus
La banda, que al principio estuvo integrada por Federico Moura, Julio Moura, Marcelo Moura, Mario Serra, Enrique Mugetti, Ricardo Serra y Roberto Jacoby, editó su primer disco en 1981 y durante los siguientes años publicaron nueve álbumes.

En diciembre de 1988 Federico, quien puso voz a la banda de rock, falleció debido a insuficiencia cardiorrespiratoria en su departamento del barrio de San Telmo.

Ante esta pérdida, se decidió que Marcelo Moura sea el cantante, pese que en los próximos años la banda tuvo varias rupturas, aunque sí celebraron sus aniversarios.

En 2018, Julio Moura lanzó su primer trabajo solista. El álbum, llamado Enigma 4, contiene diez canciones de su autoría, y en ellos repasa todas las influencias y estilos musicales que desplegó a lo largo de su prolífera carrera.

“En los 80, con Federico, siempre hablamos de que cada uno tenía que hacer su disco. No con la idea de separar la banda, sino porque teníamos distintos estilos y estaba bueno que cada uno pudiera extenderse en ese sentido. Pero después Virus implicó tantas cosas, que nunca lo pudimos hacer. Incluso después de la muerte de Federico, sentimos la necesidad de mostrar todo eso que habíamos hecho”, contó Julio en una entrevista con La Nación.

Te puede interesar
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email