
Chile: la izquierdista Jara y el ultraderechista Kast, a segunda vuelta
La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

El exmandatario falleció en su hogar de Plains, Georgia, tras más de un año bajo cuidados paliativos. Carter, ganador del Premio Nobel de la Paz, dejó un legado marcado por su defensa de los derechos humanos, la paz y la salud pública.
Internacional29/12/2024
Claudia
El expresidente estadounidense Jimmy Carter falleció este domingo a los 100 años, según confirmó su hijo al diario The Washington Post. Carter murió en su casa de Plains, Georgia, tras un largo período en cuidados paliativos, en el mismo lugar donde vivió gran parte de su vida junto a su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023.
Carter se enfrentó a un diagnóstico de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido a su hígado y cerebro, y votó incluso en las elecciones pasadas. Su deceso cierra un capítulo destacado en la política y la historia de Estados Unidos.

Una presidencia con contrastes y logros
Jimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos (1977-1981), dejó una marca imborrable en la política internacional. Fue reconocido por su mediación en los Acuerdos de Camp David de 1978, que lograron una paz histórica entre Egipto e Israel. Sin embargo, su gestión también enfrentó desafíos, como la crisis de los rehenes en Irán y una inflación de dos dígitos que deterioraron su popularidad.
“No merecería ser su presidente si alguna vez les miento”, afirmó Carter durante su campaña presidencial en 1976, prometiendo honestidad a un país que buscaba estabilidad tras el escándalo de Watergate.

Humildad, Nobel y su papel como presidente
Después de perder las elecciones de 1980 frente a Ronald Reagan, Carter regresó a Georgia, donde inició una segunda etapa de servicio público que muchos consideran su mayor legado. Fundó el Centro Carter en 1982, desde donde trabajó durante más de cuatro décadas en favor de la democracia, los derechos humanos y la salud global.
Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002 por sus esfuerzos en la resolución de conflictos, destacándose en situaciones como Corea del Norte, Haití, Bosnia y Sudán. También impulsó iniciativas de salud pública, como la erradicación del gusano de Guinea, y participó activamente en la construcción de viviendas para familias necesitadas con la organización Hábitat para la Humanidad.
Jimmy Carter transformó la figura del expresidente en Estados Unidos. Su trabajo como pacificador y su incansable dedicación a causas globales elevaron su imagen. Aunque fue criticado durante su mandato, biógrafos e historiadores han reevaluado su impacto, destacando sus logros en derechos humanos, educación, energía y preservación ambiental.

La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

Se realizan también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

La Cada de la Moneda señaló que continuará produciendo versiones numismáticas del penny en cantidades limitadas para propósitos históricos y de coleccionistas.

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

El gobierno de Emmanuel Macron volvió a bloquear la ratificación del pacto comercial con el Mercosur.

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva