
Chile: la izquierdista Jara y el ultraderechista Kast, a segunda vuelta
La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

El exmandatario falleció en su hogar de Plains, Georgia, tras más de un año bajo cuidados paliativos. Carter, ganador del Premio Nobel de la Paz, dejó un legado marcado por su defensa de los derechos humanos, la paz y la salud pública.
Internacional29/12/2024
Claudia
El expresidente estadounidense Jimmy Carter falleció este domingo a los 100 años, según confirmó su hijo al diario The Washington Post. Carter murió en su casa de Plains, Georgia, tras un largo período en cuidados paliativos, en el mismo lugar donde vivió gran parte de su vida junto a su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023.
Carter se enfrentó a un diagnóstico de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido a su hígado y cerebro, y votó incluso en las elecciones pasadas. Su deceso cierra un capítulo destacado en la política y la historia de Estados Unidos.

Una presidencia con contrastes y logros
Jimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos (1977-1981), dejó una marca imborrable en la política internacional. Fue reconocido por su mediación en los Acuerdos de Camp David de 1978, que lograron una paz histórica entre Egipto e Israel. Sin embargo, su gestión también enfrentó desafíos, como la crisis de los rehenes en Irán y una inflación de dos dígitos que deterioraron su popularidad.
“No merecería ser su presidente si alguna vez les miento”, afirmó Carter durante su campaña presidencial en 1976, prometiendo honestidad a un país que buscaba estabilidad tras el escándalo de Watergate.

Humildad, Nobel y su papel como presidente
Después de perder las elecciones de 1980 frente a Ronald Reagan, Carter regresó a Georgia, donde inició una segunda etapa de servicio público que muchos consideran su mayor legado. Fundó el Centro Carter en 1982, desde donde trabajó durante más de cuatro décadas en favor de la democracia, los derechos humanos y la salud global.
Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002 por sus esfuerzos en la resolución de conflictos, destacándose en situaciones como Corea del Norte, Haití, Bosnia y Sudán. También impulsó iniciativas de salud pública, como la erradicación del gusano de Guinea, y participó activamente en la construcción de viviendas para familias necesitadas con la organización Hábitat para la Humanidad.
Jimmy Carter transformó la figura del expresidente en Estados Unidos. Su trabajo como pacificador y su incansable dedicación a causas globales elevaron su imagen. Aunque fue criticado durante su mandato, biógrafos e historiadores han reevaluado su impacto, destacando sus logros en derechos humanos, educación, energía y preservación ambiental.

La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

Se realizan también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

La Cada de la Moneda señaló que continuará produciendo versiones numismáticas del penny en cantidades limitadas para propósitos históricos y de coleccionistas.

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

El gobierno de Emmanuel Macron volvió a bloquear la ratificación del pacto comercial con el Mercosur.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

El sargento Gonzalo Tuama fue encontrado con un disparo en la cabeza producido con su propio fusil FAL

Los trabajadores del sector ribereño protestan por decomisos, suspensión de exportaciones y falta de diálogo oficial. Los cortes afectan el tránsito en diversas localidades santafesinas

La Jefatura de la Unidad Regional XVII informó sobre un operativo realizado en la noche del 18 de noviembre por el Comando Radioeléctrico de Capitán Bermúdez, que culminó con la demora de dos hombres y el secuestro de un automóvil que registraba un pedido de captura vigente.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado

La audiencia desarrollada este miércoles en Rosario no llegó a ningún resultado y los 280 empleados de la fábrica de cosechadoras de Firmat siguen sin cobrar la deuda salarial. Denuncian que la empresa no cumplió el compromiso de retomar la actividad

Se trata del concurso denominado “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el Brigadier Estanislao López”. Estudiantes de instituciones educativas de toda la provincia fueron reconocidos por sus trabajos en periodismo, podcast y audiovisuales, durante un acto realizado en el Museo Casa del Brigadier.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo