Qué síntomas y secuelas tiene el linfoma cerebral, el tipo de cáncer que padece Raphael

Esta enfermedad se trata de un cáncer poco frecuente y muy agresivo. Su presencia se asocia con ciertos factores de riesgo y puede afectar desde la visión hasta la personalidad.

Espectáculo 28/12/2024ClaudiaClaudia
raphaelwebp

El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, un cáncer no Hodgkin poco frecuente y muy agresivo originado en el tejido linfático (glóbulos blancos) del cerebro o la médula espinal y también se puede encontrar en los ojos. Entre los síntomas y secuelas que deja esta enfermedad, aparecen dificultades en el habla, visión e incluso personalidad. Conocé de qué se tratan.

Cuáles son los síntomas de un LCP

Los síntomas más comunes de un Linfoma Cerebral Primario (LCP) pasan por diversas afecciones que intervienen en el día a día del paciente. Entre ellos, se pueden enumerar:

-A nivel neurológico, conlleva:
-Debilidad en un lado del cuerpo
-Dificultad para hablar
-Problemas de visión
-Cambios en el comportamiento o la personalidad
-Dolor de cabeza: puede ser persistente o empeorar con el tiempo
-Náuseas y vómitos
-Convulsiones
-Problemas de memoria y concentración

De todas maneras, su presencia se asocia con ciertos factores de riesgo, los cuales que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Qué secuelas deja un LCP
Entre las secuelas, según el área de afección de la enfermedad, quedan las dificultades del habla, visión, equilibrio, sensibilidad de una mitad del cuerpo o de la fuerza de una mitad del cuerpo. Puede también afectar la memoria y las funciones cognitivas, a la par de secuelas emocionales, como ansiedad o depresión.

En el caso de la glándula hipófisis, pueden haber problemas hormonales que deriven en enfermedades como diabetes o hipotiroidismo primario.

Qué es un linfoma cerebral, la enfermedad que padece Raphael

El cantante Raphael fue internado el pasado martes de 17 diciembre, tras sufrir un accidente cerebrovascular y se confirmó que se trata de un linfoma cerebral. Fue ingresado en el Hospital 12 de Octubre en Madrid luego de sentirse indispuesto durante la grabación del especial de Navidad de La Revuelta.

Esta clase de tumor poco frecuente representa el 2% de todas las patologías oncológicas que se alojan en este órgano y suelen originarse allí o en la médula espinal. A diferencia de los linfomas que se diseminan al cerebro, desde otras partes del cuerpo, los LCP comienzan en el sistema nervioso central.

Un tumor cerebral es una masa de células que se forma en el cerebro o en estructuras cercanas, como los nervios, la glándula pituitaria, la glándula pineal o las membranas que recubren el cerebro. Si bien se desconocen las causas de su origen, especialistas señalan que un factor importante es contar con un sistema inmunitario fuerte.

Los tumores cerebrales pueden ser benignos o malignos: los primeros no son cancerosos y se desarrollan lentamente. Los segundos crecen rápidamente e invaden y destruyen tejidos.

Según el informe, el cantante "presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días". Este tipo de cáncer se puede tratar de manera eficaz e incluso curar si se detecta a tiempo

Te puede interesar
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

b50055a6-2b8b-499d-be4c-3c4c30536578

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Claudia
Espectáculo 03/11/2025

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email