Provincia convierte en centro de atención de consumos problemáticos lo que fue un kiosco narco

El Gobierno provincial entregó un inmueble incautado a la agrupación Madres Territoriales. También financió las refacciones, los muebles y el equipamiento del lugar. Allí vivió una familia de narcos. El inmueble que fue decomisado ahora tiene por fin recuperar personas con adicciones, en trabajo conjunto con una ONG.

Provinciales26/12/2024ClaudiaClaudia
42170f50-f8c8-4ffe-80ce-fd7239dfff9f

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), entregó un inmueble decomisado en una causa de narcotráfico a la asociación civil Madres Territoriales de la ciudad de Rosario. 
La iniciativa se enmarca en las políticas que la Provincia lleva adelante para debilitar las organizaciones criminales atacando su economía, por lo cual se decomisan los bienes vinculados a actividades ilícitas y luego se devuelven a la sociedad.
La actividad fue encabezada por la ministra de Igualdad de Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, del Ministerio de Gobierno, Matías Figueroa Escauriza. También estuvo presente la ministra de Salud, Silvia Ciancio. 
El sitio, ubicado en la zona de Nicaragua y Pitágoras, en el sector conocido como Villa Fanta (al oeste de Rosario, cerca de Circunvalación), funcionó como un lugar de venta de estupefacientes, y ahora pasa a manos de la asociación civil Madres Territoriales, que se dedica a la rehabilitación de personas con consumos problemáticos.
Antes de su cesión, Provincia refaccionó el espacio y suministró el equipamiento, con fondos provenientes de las subastas de bienes decomisados al delito. La casa cuenta con 15 plazas de alojamiento y espacios para talleres. 

29f4d480-af5b-4372-bd5f-964a9d1b71f5

Una política de Estado

“Cuando asumimos el Gobierno nos encontramos con que había muchas propiedades de las bandas narco criminales más importantes de la ciudad de Rosario, y el Estado no había avanzado en la toma de posesión. Con una fuerte definición política del gobernador Maximiliano Pullaro, avanzamos en esta toma de posesión de la casa, desalojamos y además tomamos posesión de otras 15 propiedades de las bandas narco criminales más grandes del Rosario”, relató Escauriza. “Todos estos bienes que fuimos recuperando para debilitar a las organizaciones criminales los fuimos dando para diferentes fines: algunas de estas propiedades las vamos a subastar, otras tendrán otros usos, y a esta casa la quisimos trabajar en conjunto con la Asociación Civil Madre Territoriales, que trabaja con los jóvenes que tienen dificultades por el consumo de drogas, las principales víctimas de los narcos. Es la primera vez que pasa en la Argentina que a una casa que se compró con la plata del narcotráfico, el Estado se la saca y se la da a una institución que va a trabajar con las personas que tienen problemas de adicción para su recuperación”. 
Quien también dio detalles de la acción fue Luciano Sciarra, secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod). “Donde antes funcionaba el narcotráfico, vivía una familia de narcotraficantes, hoy se transforma en un lugar para la recuperación de adicciones, para el acompañamiento de personas que tienen problemas. Va a estar a cargo de la Asociación Civil Madres Territoriales, con el apoyo de la Aprecod”, subrayó el funcionario. 

a71e206e-13fd-4321-93dc-06c026bf0408

Trabajo en equipo para transformar

En tanto, Betina Zubeldía, titular de la Asociación civil Madres Territoriales Nacionales contra las Adicciones, explicó que será “una casa de medio camino”, es decir “un espacio donde las personas transitan hasta que puedan conseguir un lugar más cerrado que los pueda contener”. 
Respecto a cómo estaba la casa cuando empezaron a trabajar en ella, señaló: “Cuando empezamos a habitar la casa, estaba toda amurada, o sea que estaban todas las ventanas con ladrillos, totalmente aislada”. Con los cambios en marcha, “este lugar será de encuentro, donde el adicto empiece a descubrir que no es lo que dicen que es, sino que empieza a descubrir quién es en realidad y eso lleva un gran trabajo”.

f1f71016-5e0e-455f-ab27-289df821b887

Entidades

Madres Territoriales se fundó en 2012 en Rosario. Realiza un trabajo integral con asistentes sociales, psicólogos y médicos. Además de brindar tratamiento a personas con adicciones, brindan alojamiento a quienes están en el programa y no tienen un lugar donde vivir.
Madres Territoriales articula acciones con la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la firma de un convenio de colaboración.
Por su parte, la Aprad es la entidad del Gobierno que administra los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email