YPF evalúa la posibilidad de instalar una biorrefinería en la ciudad de San Lorenzo

El Memorando de Entendimiento firmado por YPF y empresa Essential Energy busca desarrollar una biorrefinería en el complejo que actualmente no está operativo en la ciudad de San Lorenzo

Información General23/12/2024ClaudiaClaudia
biorrefineria-biocombustibles-1

YPF firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa Essential Energy S.A. para evaluar la factibilidad de desarrollar una biorrefinería en la provincia de Santa Fe. 
Según informó la compañía, este proyecto busca reutilizar las instalaciones de la refinería no operativa de YPF para producir biocombustibles. 

Essential es una empresa especializada en la elaboración y comercialización de biocombustibles de primera y segunda generación, así como de materias primas de origen vegetal y animal. Posee socios con operaciones en Italia, Colombia, Estados Unidos, Bahrain y Uruguay. Entre sus principales clientes se encuentra Shell, Axion, Eni, Trafigura y Q8. 

En YPF remarcaron que eligieron a esta empresa para llevar adelante esta iniciativa innovadora por el respaldo de su experiencia y su presencia en el mercado internaciona, pero también en el nacional. 
Essential posee en el norte de Santa Fe una destilería de bioetanol que fue reactivada en 2009, luego de 27 años de parate. Es una planta con tecnología Zanini de orgine brasileña que produce bioetanol, a partir de melaza de caña de azúcar, y tiene una producción proyectada es de 100.000 litros de etanol anhídro diarios, lo que equivale a 30 millones de litros anuales en 300 días de trabajo. 

«Esta alianza estratégica se enmarcada en el proceso continuo de revisión del portafolio de YPF impulsado en su Plan 4×4 e implementado en 2024 que prioriza a la vez la sostenibilidad, rentabilidad y la creación de valor», subrayaron.

Además, recalcaron que este proyecto refuerza el compromiso de ambas empresas con el desarrollo de energías limpias y el cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email