La Provincia brindó los detalles del operativo de detención de Jonatan Riquelme

El procedimiento ocurrió el sábado cuando se encontraba junto a su pareja en el barrio porteño de Caballito, y fue llevado adelante de manera conjunta entre el equipo de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Es hermano del líder narcocriminal Fran Riquelme, y estaba prófugo de la Justicia desde el mes de septiembre.

Provinciales23/12/2024ClaudiaClaudia
fd0f40ed-adb0-444f-85b7-2912caac718b

A partir de un trabajo coordinado con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, el equipo de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe, dentro de la órbita de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal que conduce María Virginia Villar, logró detener el pasado sábado a Jonatan Riquelme en un operativo realizado en el barrio porteño de Caballito.
La detención de Jonatan Riquelme se produjo cuando los agentes lo observaron junto a su pareja, Jael G., salir de un edificio ubicado en Colpayo al 300 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambos fueron aprehendidos inmediatamente por la Policía de Santa Fe y la División Antidrogas de la Policía de la Ciudad, que colaboró en el operativo. Sobre Jonatan Riquelme pesaba un pedido de captura por delitos relacionados con la banda liderada por su hermano, Fran Riquelme, y con vinculación con el clan Alvarado.
Fran Riquelme está sindicado como líder de una banda narcocriminal y se encuentra preso en la cárcel federal de Marcos Paz.
El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, fue quien este lunes en conferencia de prensa informó los pormenores del operativo: “Tenemos varios aspectos para destacar en relación a esto. Lo primero es el trabajo sostenido a lo largo de este año en la implementación de un sistema de inteligencia que viene empezando a dar resultados que nos hacen sentir que efectivamente vamos por el buen camino”. 
El funcionario destacó que “la detención de Riquelme no es un hecho aislado; se dio el sábado a la madrugada con un trabajo muy serio y sostenido, buscando información, datos y trabajando en conjunto con la Policía de la ciudad de Buenos Aires, con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Buenos Aires y una vez producida la captura lo trasladamos a la cárcel de Piñero. Esto responde a que es un detenido de alto perfil en la provincia de Santa Fe por un hecho de homicidio y más elementos que sabrá la Fiscalía como trabajarlos”.

“Un momento histórico”

Durante la atención a medios que se desarrolló en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Sede de Gobierno en Rosario, Santantino aprovechó para resaltar el trabajo que se viene realizando desde el comienzo de la actual gestión. “Quizás no somos del todo conscientes de lo que está viviendo la provincia de Santa Fe, pero la captura de (Mauricio) Laferrara, de (Licha) Contreras y esta captura de Riquelme, significan que estamos viviendo un momento histórico con la Central de Inteligencia y operaciones especiales. Es la primera experiencia a nivel nacional en el marco de la implementación de una ley de inteligencia provincial”, enfatizó. 

El peso de la ley

En otro apartado, y consultado sobre la detención de 10 policías del comando por corrupción policial, Santantino fue tajante al afirmar que “en los casos en los cuales haya policías que usan el uniforme para cometer delitos, caerá sobre ellos todo el peso de la ley; y en los casos de los policías que usen el uniforme para hacer bien su trabajo, recae sobre ello todo el apoyo del gobierno”.
Por otra parte, el funcionario anunció que Luciano Nocelli, el policía al que le anularon la condena y que estuvo casi cinco años en prisión preventiva por abatir a dos delincuentes, se sumará como asistente técnico al Ministerio de Justicia y Seguridad.
Al respecto, señaló que “Luciano apoyará sobre todo la planificación y control del empleo operativo porque, al haber sido durante tantos años efectivo de la Policía de Santa Fe y tener experiencia en materia del trabajo policial de calle, tiene mucho para aportar en ese sentido. Esperaremos los tiempos de la justicia y los tiempos administrativos para evaluar su reincorporación ya plenamente a la fuerza”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email