
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El viaducto tendrá 1.324 metros de longitud. Estará al sur y en paralelo al actual puente. La obra contempla la construcción de los accesos en ambas cabeceras, bicisendas y numerosas obras complementarias que mejorarán la circulación vehicular, haciéndola más segura. “Tuvimos buenas ofertas”, dijo el gobernador Pullaro tras conocerse las 10 propuestas que pugnarán por la construcción del enlace.
Provinciales21/12/2024En un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno de la Provincia licitó este viernes por la noche la construcción del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé, una obra demandada desde hace muchos años debido al deterioro sufrido por el actual viaducto, cuya puesta en funcionamiento data del año 1939.
La nueva estructura cuenta con un presupuesto de $ 37.589.125.618,46 (a noviembre de 2024) y un plazo de ejecución de 24 meses. “Tuvimos buenas ofertas”, aseguró Pullaro tras el acto en el que se conocieron las ofertas de las 10 empresas que se presentaron a la licitación pública.
El proyecto contempla la construcción del nuevo puente en paralelo y al sur del actual, duplicando la calzada con la que se cuenta; con las cabeceras en ambos lados. Contará con dos carriles para tránsito vehicular, sentido Santo Tomé – Santa Fe, mientras que el puente actual tendrá dirección Santa Fe - Santo Tomé, con un ancho adicional para bicisenda y una vereda anexa para la circulación de peatones. De este modo, el puente existente facilitará el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe. Asimismo, “el viaducto tendrá defensas vehiculares y peatonales en toda su longitud, con columnas de iluminación del tipo led”, expresó el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; y destacó que “es la obra más importante de Vialidad provincial en la región”.
El funcionario explicó que “con el emplazamiento elegido para la construcción del nuevo puente, se buscó desde el punto de vista hidráulico no interferir en el escurrimiento natural del cauce principal del río, evitando de esa forma posibles erosiones sobre las fundaciones del puente actual”.
El nuevo puente tendrá una longitud de 1.324 metros, la superestructura está constituida por 43 tramos, con un ancho de calzada para tránsito vehicular de 8.30 metros, y para bicisenda de 1.50 metros, y otro tanto para la vereda para peatones.
Acceso a Santa Fe
En concordancia a la duplicación de la vía de circulación existente, se creará una nueva calzada vial del lado de la ciudad capital, la que se ubicará al norte de la actual y quedarán separadas por un cantero central verde que contendrá y preservará la línea de árboles existentes.
Para esta nueva arteria vial se deberá realizar un corrimiento de la línea de edificación del terreno, lo que afectará las construcciones pertenecientes al Automóvil Club Santa Fe, que hoy tiene en comodato estos terrenos municipales, las cuales deberán demolerse y reubicarse dentro del mismo predio.
Esta nueva calzada contará con dos carriles vehiculares de ida y dos de vuelta, bicisendas en ambas direcciones, banquinas de servicios y carriles de incorporación en las salidas de las ramas de la avenida de Circunvalación. También se ampliará y renovará el sistema lumínico con columnas metálicas y artefactos LED; se readecuarán los desagües pluviales; se sumará señalización horizontal y vertical reglamentaria y se parquizará todo el sector. Estas tareas, al igual que las del acceso a Santo Tomé, se realizarán de manera paralela a las del nuevo puente.
Acceso a Santo Tomé
Seghezzo detalló que en esa ciudad se intervendrán en “las cuadras por Av 7 de Marzo, que abarcan desde la bajada del puente existente hasta calle Macía. Mientras que sobre Bv. Mitre, las cuadras a intervenir son entre 7 de Marzo y 9 de Julio, y desde 9 de Julio hasta Colón. A la entrada la ciudad, en la Av. 7 de Marzo, se pasará de dos a tres carriles con el objetivo de optimizar el flujo vehicular. Esto se mantendrá hasta la intersección con Candioti, donde los carriles se reducirán nuevamente a dos. Asimismo, se habrá un carril exclusivo para bicisenda”.
Mientras, “desde Candioti hasta Macía, se establecieron dos carriles para la circulación en sentido este-oeste; y en dirección este-este, se implementaron tres carriles con el propósito de mejorar la fluidez del tránsito que se incorporará al nuevo puente desde la Avenida 7 de Marzo”, prosiguió el director de Vialidad.
Finalmente, Seghezzo indicó que “este proyecto propone la ampliación del sistema actual de desagües pluviales, incorporando nuevas áreas destinadas a las descargas y reconfigurando los puntos de recepción de caudales generados por el escurrimiento”.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
La obra contempla pabellones de aislamiento con 72 celdas en total. La inversión del Gobierno Provincial supera los 4.800 millones de pesos.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa