Identificaron a cuatro sospechosos por el ataque al ex funcionario de Bariloche pero no los detuvieron por un insólito motivo

Gastón Burlón sigue internado en grave estado. La semana pasada fue a conocer el Cristo Redentor junto a su familia pero por una indicación del GPS, se introdujo en una favela donde opera una de las bandas criminales más peligrosas de Río de Janeiro.

Información General18/12/2024ClaudiaClaudia
fotojet_-49-.png_674994428

La Justicia de Brasil identificó a cuatro sospechosos del ataque al ex funcionario de Turismo de Bariloche Gastón Burlón quien fue baleado en una favela de Río de Janeiro y sigue internado. Sin embargo, todos siguen libres.

La víctima fue gravemente herida el pasado 12 de diciembre, cuando fue junto a su familia a visitar el Cristo Redentor y se introdujo por una indicación del GPS a una peligrosa zona donde operan bandas criminales que serían parte del Comando Vermelho, una de las organizaciones delictivas más temidas de ese país.

Burlón fue operado de urgencia por un impacto de bala en la cabeza y aunque se trató de una cirugía exitosa, todavía sigue en coma con pronóstico reservado en el Hospital Souza Aguiar.

fotojet_-50-.png_1732005256

A pesar de que cuatro de los presuntos autores del hecho están identificados, el juez de turno, Orlando Eliazaro Feitosa, quien lleva adelante la investigación del caso, no ordenó sus detenciones, dado que consideró que no se trataba de una situación urgente. 

“A pesar de la gravedad de los hechos, esta circunstancia por sí sola no justifica la intervención de este Tribunal de turno, por lo que el caso puede ser evaluado por el Tribunal Natural”, explicó el magistrado.

De 51 años, la víctima del ataque vacacionaba con su familia en Brasil. Actualmente se desempeña como presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE).

Previo a asumir la Secretaría de Turismo de Bariloche en 2017, fue propietario de la agencia de viajes Emprotur. Además, fue titular de la Asociación Argentina de Viajes y Turismo de Bariloche (Aavytuba) y presidente del club Estudiantes Unidos de la mencionada ciudad patagónica.

Su recorrido como funcionario público finalizó en el 2023, para luego pasar a ser titular de la CATE, la cámara fundada en 2015 y que nuclea a empresas del sector de Turismo Estudiantil de la Argentina para mejorar la calidad en la prestación de servicios.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email