
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Los datos fueron publicados por el gremio estatal ATE, indicando que ya fueron evaluados más de 4100 empleados públicos, más del 10% de los que el Gobierno pretende evaluar”. Exigen que los aprobados sean pasados a planta permanente
Nacionales18/12/2024Comenzó el examen de idoneidad en el Estado a los trabajadores que forman parte de las distintas administraciones del gobierno, si bien los resultados no son vinculantes, si alguien no lo tiene aprobado y/o falla tres veces, no podrá seguir trabajando en el Estado. Desde los gremios UPCN y ATE piden al gobierno que se pase a planta a las personas evaluadas.
Del porcentaje que se lleva evaluando este lunes, el secretario General del sindicato de ATE, Rodolfo Aguiar, confirmó por su cuenta de X que el 96,3% de los agentes que ya se presentaron a rendir aprobaron sus exámenes”. “Al Gobierno le salió el tiro por la culata”, dijo Aguiar que informó que “hubo 4156 evaluaciones en esta primera semana, siendo más del 10% del universo que el Gobierno pretende evaluar”.
“De ese total, 4.002 fueron aprobados. Por lo tanto, debe ponerse a los trabajadores en ejercicio del derecho constitucional de estabilidad y tienen que ser incorporados en la planta permanente del Estado», indicó el sindicalista.
En tanto en la Casa Rosada, estipulan un total de 40.000 personas para evaluar. En cuanto a la modalidad, todos los trabajadores de planta transitoria deberán registrarse y obtener turno para rendir. En ese punto, Mercedes Cabezas, secretaria Adjunta de ATE, explicó a Tiempo que “se habilitó un cupo más para fin de año. Estamos pidiendo que no sea marzo el tempo para anotarse porque se está condenando a los trabajadores a no tener receso vacacional”.
Además, advirtió que el gobierno tiene que cumplir con la posibilidad de renovación de contratos a un año y sobre todo que “a los trabajadores evaluados se los pase a planta permanente, específicamente a quienes tienen más de 10 años de antigüedad porque quiere decir que ya hacen tareas habituales y permanentes en el Estado que es lo que plantea la ley para avanzar en la posibilidad de planta”.
Cómo es el examen a los trabajadores
Una vez anotado al turno, al agente estatal se le otorga un código con el que será identificados para preservar el anonimato de quien rinda el examen. Luego del múltiple choice, el postulante sabrá si aprobó o reprobó. Esto quiere decir que todavía falta medio mes de diciembre y prácticamente todo enero para conocer qué tan efectivo es el examen de idoneidad y si los números de Aguiar si mantienen con el correr de los días.
Según el gobierno, el examen no busca dejar sin empleo a ninguna persona, pero si alguien no lo tiene aprobado y/o falla tres veces, no podrá trabajar en el Estado. La resolución 26/24 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado señala que estas evaluaciones no son vinculantes y que, por lo tanto, quienes aprueben no tienen garantizada su continuidad laboral.
La evaluación consiste en entre 20 y 24 preguntas que testearán el razonamiento, lógica matemática, comprensión de textos y normativa pública. Se establecieron tres modelos distintos: uno para profesionales, otro para administrativos y otro para servicios generales. Quienes desaprueben los mismos, no le renovarán sus contratos en el Estado para el siguiente año.
Sobre este punto, fuente de UPCN dijeron a Tiempo que «los resultados vienen bien, pero esta relacionado a que nosotros a penas nos enteramos del tema generamos una preparación de los compañeros con difusión de material, clases de apoyo, simulacro de examen, teniendo en cuenta que cuando se toma un temario la mayoría de los empleados públicos no manejan todos los temas y de hecho tienen que estudiar normas que no van a utilizar».
En cuanto a la predisposición, desde el sindicato que preside hace años Andrés Rodríguez indicaron que «se entiende que es un requisito más no una cuestión ilegal. Independientemente a esto hay otro punto que se tiene que discutir que es la regularización que tiene el estado con los empleados.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Este martes volvieron a entrar en vigencia de manera completa las alícuotas de derechos de exportación para soja y maíz, que se encontraban con una reducción temporaria desde marzo. Desde la Mesa de Enlace manifestaron que se trata de un régimen impositivo “distorsivo, anacrónico y perjudicial”
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El defensor de la selección argentina, con inferiores en Newell's, instó a los políticos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el bienestar del pueblo argentino en medio de una profunda crisis social
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.