ARCA: la nuevas opciones de la ex AFIP para pagar el monotributo

El organismo actualizó los métodos de pago del monotributo e incluyó nuevas plataformas para su ejecución. Enterate los últimos detalles.

Información General16/12/2024ClaudiaClaudia
monotributopng

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, asumió las responsabilidades administrativas y fiscales del país, contando con la facultad de implementar los cambios que considere necesarios. Recientemente, ARCA modificó las opciones de pago del monotributo, por lo que resulta esencial que los contribuyentes conozcan las nuevas alternativas disponibles.

Entre las novedades destaca la incorporación de Mercado Pago, la billetera virtual más popular en Argentina. Esta herramienta funciona como una plataforma digital que permite gestionar dinero y realizar operaciones financieras. Gracias a esta medida, ahora es posible efectuar los pagos directamente a través de la aplicación de Mercado Pago.

Cómo pagar el monotributo en diciembre 2024

El monotributo se puede abonar desde Mercado Pago de una forma muy sencilla y rápida. Hay que seguir una serie de 5 pasos y listo:

1-Tener la aplicación descargada
2-Ingresar el nombre, DNI y correo electrónico. Es importante que el mail sea válido y que el usuario pueda acceder sin dificultades.
3-Validar tu identidad escaneando el DNI y la cara.
4-Validar el teléfono a través de un código que se puede recibir por SMS, WhatsApp o mediante una llamada.
5-Completar los datos regulatorios que se piden.

En caso de tener dudas es preferibles que te comuniques con ARCA a través de su web o en la sección de ayuda de Mercado Pago, para así no confundirte ni equivocarte al realizar el proceso.

Escalas vigentes del monotributo

Actualmente, las escalas vigentes quedaron de la siguiente forma:

  • Categoría A: $6,45 millones
  • Categoría B: $9,45 millones
  • Categoría C: $13,25 millones
  • Categoría D: $16,45 millones
  • Categoría E: $19,35 millones
  • Categoría F: $24,25 millones
  • Categoría G: $29 millones
  • Categoría H: $44 millones
  • Categoría I: $49,25 millones
  • Categoría J: $56,4 millones
  • Categoría K: $68 millones
Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email