Buscan desesperadamente a una persona cuyos familiares dicen que estuvo detenida en Rosario

Es de provincia de Buenos Aires, y desapareció de su casa hace dos meses. La búsqueda es impulsada por el Ministerio de Seguridad de Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe. Allegados tuvieron noticias de que estuvo demorado en la comisaría segunda de Rosario, pero dio un nombre falso y lo liberaron

13/12/2024ClaudiaClaudia
1000166249

El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) del Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, solicita información sobre el paradero de Maximiliano Eduardo Mendoza, de 33 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires, que desapareció el 8 de octubre último en Punta Alta, provincia de Buenos Aires.

La novedad es que, según la familia del hombre, quien padece un retraso madurativo, desde la comisaría segunda de Rosario les informaron que lo habían detenido transitoriamente el 24 de octubre, cuando su búsqueda estaba activa, y luego liberado porque había dado un nombre falso.

Recién esta semana, alegan los familiares, los responsables de la seccional comprobaron, por la consulta de las huellas dactilares que le tomaron, que era la persona cuyo paradero solicitan desde nación y Provincia.

1000174481-1-1

Según consta en el pedido de paradero, Mendoza tiene 1,70 metros de altura, contextura física robusta, tez blanca, cabello corto oscuro y ojos marrones. No posee tatuajes ni otra marca visible que permita identificarlo.

Al momento de su desaparición, vestía buzo azul oscuro, pantalón y zapatillas deportivas negras. Presenta un retraso madurativo y habría sido visto por última vez en Rosario.

En su búsqueda intervienen el Sifebu, el Gabinete de Búsqueda de Personas de la DDI de la Plata y la Unidad Funcional de Instrucción 8 e injerencias del Juzgado de Garantías 5, ambos del Departamento Judicial La Plata.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en Línea 134, Gabinete de Búsqueda de Personas de La Plata (teléfono 0221 4794274) o en calle Santa Fe 1950, 1° Piso (ala Dorrego) de Rosario. También, a los correos electrónicos [email protected] y/o [email protected] o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Lo más visto
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email