Pullaro: “El puente Paraná Miní nos permite soñar un norte productivo y una provincia potenciada que saque sus cargas a cualquier lugar del mundo”

Lo afirmó el gobernador tras inaugurar el nuevo puente en Villa Ocampo. Demandó una inversión provincial de más de $ 13.400 millones. El ministro Enrico anunció que “hoy arrancan las obras para  hacer el otro puente, sobre “El Pindó”, y que es decisión del Gobierno “construir los cuatro puentes”.

Provinciales11/12/2024ClaudiaClaudia
5ee6315c-20d9-4f07-9718-01d65fe595fa


El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este miércoles el paso en el nuevo puente Paraná Miní, en Villa Ocampo, obra que demandó una inversión total de $13.456.726.505 por parte del Gobierno de Santa Fe y cuenta con unos 308 metros de longitud, siendo el cuarto puente más largo ejecutado por Vialidad Provincial.
Con esta obra se posibilitará la circulación desde Villa Ocampo a Puerto Ocampo, lo que generará distintos beneficios para los vecinos de la región, a la vez que resultará clave para que en una próxima etapa se pueda profundizar la conexión de Santa Fe con la provincia de Corrientes.
En ese contexto, Pullaro destacó que “lo que estamos haciendo aquí es pensar fundamentalmente en el desarrollo productivo del norte de la Provincia, pero también en la integración con una Corrientes”, y a la vez señaló que “lo que tenemos que mostrarles a todos los santafesinos es que aquí hay institucionalidad, hay políticas de Estado, aún cuando tenemos diferencias ideológicas, pero no afectan lo importante que tiene que ser el desarrollo de la provincia”.
El gobernador apuntó que desde el Gobierno de Santa Fe “tenemos que seguir invirtiendo en el desarrollo del norte santafesino: en infraestructura, obras viales y energéticas”. Y en el mismo sentido aseguró que “esta obra nos va a permitir empezar a soñar un norte distinto, por lo que vamos a terminar los puentes pero también estamos evaluando tener una alternativa conexión a través de barcazas que nos permita conectar a estas dos ciudades con la provincia de Corrientes. Si logramos eso rápidamente, esta región se va a poder empezar a potenciar, para poder empezar a sacar desde aquí cargas que puedan ir a cualquier lugar del mundo”.
Del acto participó también el exgobernador y actual diputado provincial Omar Perotti, que agradeció la invitación y destacó también la continuidad de políticas públicas de importancia: el puente había sido proyectado en la gestión de Miguel Lifschitz, reformulado e iniciado en su gestión, y conluido ahora en el mandato de Pullaro. 
La actividad contó también con la asistencia del intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; de Educación, José Goity; y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; legisladores provinciales; la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi; el Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; concejales; intendentes y presidentes comunales de la región.

ff58ce58-5d55-4b68-a1b8-0da576c6136c

Obra pública para la producción y el desarrollo

Por su parte, Lisandro Enrico subrayó que “Santa Fe está apostando a que se pueden hacer obras, pensando en el desarrollo y en la producción”, y anunció que “hoy arrancan las obras para hacer el otro puente, sobre “El Pindó” a la vez que continuan trabajando para “agilizar temporariamente los otros dos cruces de agua que nos quedan, Caré y Quencho, para poder llegar cuanto antes a activar balsas entre Puerto Ocampo y Bellavista”.
“Vamos a construir los cuatro puentes”, aseguró Enrico. “El Gobierno de Santa Fe tiene la decisión clara del gobernador de que esta obra no quede nunca sin presupuesto y se construyan los cuatro puentes. Y si esto ocurre, el norte de santafesino tiene un horizonte de ir para adelante, mostrando desde la Provincia que se puede hacer obra pública”, agregó.
El intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, reconoció que “hoy para Villa Ocampo se abre una nueva oportunidad de pensar en el potencial del desarrollo productivo, de trabajar en el ecoturismo y de una oportunidad que está muy cerca como es la conexión fluvial Villa Ocampo-Bella Vista. Lo que se viene es un inimaginable mundo de oportunidades”.

a4a6e264-4498-4799-a04c-01f8fe601943

Detalles de la obra

El Paraná Miní, con una extensión de 308 metros, es el cuarto puente más largo ejecutado hasta el momento por Vialidad Provincial y se emplaza en la Ruta Provincial Nº 32 (Tramo: RN Nº 11 - Puerto Ocampo), en el departamento General Obligado.
Está conformado por 10 tramos pretensados que forman una calzada de 8,30 metros de ancho y 1,55 de veredas por lado. Para su construcción se colocaron 40 vigas sobre las 9 pilas (que cuentan con 3 pilotes-columna y 1 cabezal superior cada una). A su vez, se emplazaron los terraplenes de acceso al puente, la protección contra erosión de los estribos con manta geotextil y hormigón con geoceldas que eviten socavones.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email