Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Pullaro: “El puente Paraná Miní nos permite soñar un norte productivo y una provincia potenciada que saque sus cargas a cualquier lugar del mundo”
Lo afirmó el gobernador tras inaugurar el nuevo puente en Villa Ocampo. Demandó una inversión provincial de más de $ 13.400 millones. El ministro Enrico anunció que “hoy arrancan las obras para hacer el otro puente, sobre “El Pindó”, y que es decisión del Gobierno “construir los cuatro puentes”.
Provinciales11/12/2024Claudia
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este miércoles el paso en el nuevo puente Paraná Miní, en Villa Ocampo, obra que demandó una inversión total de $13.456.726.505 por parte del Gobierno de Santa Fe y cuenta con unos 308 metros de longitud, siendo el cuarto puente más largo ejecutado por Vialidad Provincial.
Con esta obra se posibilitará la circulación desde Villa Ocampo a Puerto Ocampo, lo que generará distintos beneficios para los vecinos de la región, a la vez que resultará clave para que en una próxima etapa se pueda profundizar la conexión de Santa Fe con la provincia de Corrientes.
En ese contexto, Pullaro destacó que “lo que estamos haciendo aquí es pensar fundamentalmente en el desarrollo productivo del norte de la Provincia, pero también en la integración con una Corrientes”, y a la vez señaló que “lo que tenemos que mostrarles a todos los santafesinos es que aquí hay institucionalidad, hay políticas de Estado, aún cuando tenemos diferencias ideológicas, pero no afectan lo importante que tiene que ser el desarrollo de la provincia”.
El gobernador apuntó que desde el Gobierno de Santa Fe “tenemos que seguir invirtiendo en el desarrollo del norte santafesino: en infraestructura, obras viales y energéticas”. Y en el mismo sentido aseguró que “esta obra nos va a permitir empezar a soñar un norte distinto, por lo que vamos a terminar los puentes pero también estamos evaluando tener una alternativa conexión a través de barcazas que nos permita conectar a estas dos ciudades con la provincia de Corrientes. Si logramos eso rápidamente, esta región se va a poder empezar a potenciar, para poder empezar a sacar desde aquí cargas que puedan ir a cualquier lugar del mundo”.
Del acto participó también el exgobernador y actual diputado provincial Omar Perotti, que agradeció la invitación y destacó también la continuidad de políticas públicas de importancia: el puente había sido proyectado en la gestión de Miguel Lifschitz, reformulado e iniciado en su gestión, y conluido ahora en el mandato de Pullaro.
La actividad contó también con la asistencia del intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; de Educación, José Goity; y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; legisladores provinciales; la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi; el Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; concejales; intendentes y presidentes comunales de la región.
Obra pública para la producción y el desarrollo
Por su parte, Lisandro Enrico subrayó que “Santa Fe está apostando a que se pueden hacer obras, pensando en el desarrollo y en la producción”, y anunció que “hoy arrancan las obras para hacer el otro puente, sobre “El Pindó” a la vez que continuan trabajando para “agilizar temporariamente los otros dos cruces de agua que nos quedan, Caré y Quencho, para poder llegar cuanto antes a activar balsas entre Puerto Ocampo y Bellavista”.
“Vamos a construir los cuatro puentes”, aseguró Enrico. “El Gobierno de Santa Fe tiene la decisión clara del gobernador de que esta obra no quede nunca sin presupuesto y se construyan los cuatro puentes. Y si esto ocurre, el norte de santafesino tiene un horizonte de ir para adelante, mostrando desde la Provincia que se puede hacer obra pública”, agregó.
El intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, reconoció que “hoy para Villa Ocampo se abre una nueva oportunidad de pensar en el potencial del desarrollo productivo, de trabajar en el ecoturismo y de una oportunidad que está muy cerca como es la conexión fluvial Villa Ocampo-Bella Vista. Lo que se viene es un inimaginable mundo de oportunidades”.
Detalles de la obra
El Paraná Miní, con una extensión de 308 metros, es el cuarto puente más largo ejecutado hasta el momento por Vialidad Provincial y se emplaza en la Ruta Provincial Nº 32 (Tramo: RN Nº 11 - Puerto Ocampo), en el departamento General Obligado.
Está conformado por 10 tramos pretensados que forman una calzada de 8,30 metros de ancho y 1,55 de veredas por lado. Para su construcción se colocaron 40 vigas sobre las 9 pilas (que cuentan con 3 pilotes-columna y 1 cabezal superior cada una). A su vez, se emplazaron los terraplenes de acceso al puente, la protección contra erosión de los estribos con manta geotextil y hormigón con geoceldas que eviten socavones.
Se trata de obras hídricas para evitar anegamientos e inundaciones urbanas. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.
Provincia licitó más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos
La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.
Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo
El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. Se destaca que la inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.
Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia
Las distintas Unidades Regionales de la provincia cuentan en su mayoría con canes que participan de misiones y operativos. Desde la década de 1960 hasta la actualidad, grupos de policías dedican sus jornadas de trabajo a la crianza, cuidado, enseñanza y adiestramiento de perros.
El adiós a Baloo, el perro rescatista que durante diez años fue héroe de los santafesinos
La conmovedora historia del pastor belga malinois, de la Unidad Canina de Bomberos Zapadores. Junto con el inspector Leandro Rivero prestó servicio en búsqueda y rescate bivalente en misiones como la explosión y derrumbe en calle Salta 2141, en Rosario, o el femicidio de Chiara Páez, en Rufino. Se había jubilado en 2022.
Le dispararon a un micro de larga distancia cerca del acceso a Rosario para hacerlo detener y robar a los pasajeros: un herido
Fue durante la noche de este sábado luego de que el colectivo pasara el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Un hombre de 62 años, oriundo de Lomas de Zamora, sufrió un disparo en una pierna y lo derivaron al Heca. El vehículo se dirigía de Jujuy a Buenos Aires por un tour de compras.
De no creer, un camión volcó, murió el chofer y los vecinos saquearon el cargamento mientras trasladaban el cuerpo de la víctima
El trágico episodio se dio en la localidad bonaerense de Pergamino. El rodado transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles
Marcos Camino denunció que no le permiten hablar con Cacho Deicas: «Su familia no permite que use el teléfono»
El histórico cantante de Los Palmeras se encuentra en recuperación luego de haber sufrido un ACV hace un par de semanas
Un camión con combustible volcó, se acercaron a extraer nafta y el vehículo explotó: 86 muertos y 55 heridos
Una chispa podría haber generado el estallido: la mayoría de sobrevivientes están en grave estado.
U.R. XVII- San Lorenzo
Encontraron muerto en un frigorífico de Regina: investigan las causas
Un obrero de 24 años fue hallado muerto en una cámara de frío de un galpón de empaque.
11 muertes en accidentes viales durante el fin de semana en Córdoba
Diferentes tragedias en distintos puntos de la provincia dejaron un fatal saldo en las rutas.
El hallazgo se dio en las inmediaciones de Avenida San Martin y Matheo Gelvez de la ciudad de San Lorenzo
Humo negro para celebrar al nuevo jefe de la barra de Central: fin de una era y de una banda detrás del paravalanchas
El Laucha es el nuevo líder de la barra de Rosario Central. Hombre vinculado a la banda de zona noroeste que está siendo investigada por el doble homicidio que no sólo terminó con la vida de Pillín, sino también con la de Daniel "Rana" Attardo
Trágico accidente: un hombre y su hijo de 10 años murieron al chocar contra un camión
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero. El conductor del vehículo de carga quedó detenido.