Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Pullaro inauguró en Vera una estación transformadora que generará más del doble de la energía demandada por la región
Con una inversión que supera los $ 1.000 millones, la obra beneficiará a casi 40.000 usuarios de seis localidades y permitirá impulsar el desarrollo energético y productivo del norte provincial.
Provinciales11/12/2024ClaudiaEl gobernador Maximiliano Pullaro dejó inaugurada hoy una nueva estación transformadora de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en Vera, una obra clave que impulsará el desarrollo energético y significará un flujo de potencia en la red de media tensión de esa ciudad y su área industrial, y beneficiará a unos 39.000 usuarios de Vera, Malabrigo, Margarita, La Gallareta, Las Gamas, Berna y sus zonas rurales. El proyecto demandó una inversión oficial de $ 1.004.518.349,13.
“Si tenemos un desarrollo inteligente por parte del Gobierno para la provincia, tenemos infinitas oportunidades de que esta región pueda sacar todo su potencial productivo”, y remarcó que desde el Estado “logramos el equilibrio fiscal y llegamos a tener un año con récord en obra pública: invertimos 500 millones de dólares este año, y tenemos presupuestado invertir para el año que viene, con recursos propios, 1.500 millones de dólares”, señaló Pullaro.
El gobernador sostuvo además que “nuestro mayor objetivo es tener un norte desarrollado, con infraestructura productiva, con rutas, con la energía que necesitan ustedes para poder ser mucho más competitivos. Para eso tenemos que estar asociados el sector público y el sector privado, empujando juntos para el desarrollo de toda esta región”.
Finalmente, el mandatario expresó su “profunda alegría al poder decirles que estamos cumpliendo a rajatabla nuestras promesas que hicimos los años anteriores: que no íbamos a discontinuar ninguna de las obras públicas que se venían llevando adelante, al contrario, que íbamos a ser eficientes para poder invertir más, y así fue como en un año se invirtió tres veces más de lo que se había venido invirtiendo en esta obra y hoy podemos ponerla en funcionamiento".
Del acto participaron también la intendenta Paula Mitre; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico; la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; los diputados provinciales Sergio Rojas y Ariel Bermúdez; el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, junto a miembros del directorio de la Empresa; concejales, intendentes y presidentes comunales, entre otros.
Suministro eléctrico confiable
La estación transformadora será alimentada mediante una línea de alta tensión en doble terna de 132 kV, proveniente de la intersección de la línea Calchaquí-Romang. Contará con la instalación inicial de dos transformadores de potencia de 132/33/13.2 kV – 15 MVA, con capacidad de ampliación a 2 x 40 MVA.
La modernización permitirá abastecer el crecimiento de la demanda eléctrica, incorporar demanda extratendencial, reducir la frecuencia y duración de interrupciones en el servicio, mejorar los perfiles de tensión en la región y aumentar la capacidad remanente en las estaciones transformadoras Calchaquí y Reconquista.
Más energía para el norte
El ministro de Desarrollo Productivo reconoció que “para nuestro ministerio esta es una de las obras más importante que estamos inaugurando, que le va a dar a Vera una gran potencia, y también a otras seis localidades del departamento, y va a descomprimir a otras estaciones transformadoras. Estamos inyectando energía en el norte de Santa Fe, que tantas veces se habla de lo que hay que equilibrar la provincia. Tenemos tanta potencialidad aquí, que estamos trabajando para que el norte empiece a tener mejor energía”.
Mientras, la intendente Paula Mitre sostuvo que “a esto lo hemos logrado todos juntos, con un Gobierno provincial que nos ha escuchado. Nuestro sueño de alcanzar nuestra estación transformadora ya es una realidad, y a partir de este logro podemos avanzar hacia otro sueño que tenemos como es el parque industrial y productivo, que con el tiempo generará empleo y arraigo”.
Obra histórica
A su turno, Clara García expresó que “las palabras transformación y energía son las que caracterizan al gobierno de Maximiliano Pullaro, que está aquí como está en absolutamente toda la provincia, presente, y hoy inaugurando una obra que será histórica, que permitirá más desarrollo, más arraigo, más empleo, y que hará brillar a este norte como lo merece".
En ese sentido, el titular de la EPE destacó con esta obra “duplicamos la energía que demanda Vera y abrimos una puerta inmensa hacia el futuro porque sabemos que la energía es fundamental para el desarrollo”.
Finalmente, el senador Sosa destacó “la continuidad de esta obra que comenzó hace cinco años y no se detuvo por el cambio de gobierno, de manera que hemos sabido responder a la necesidad de la región”.
Se trata de obras hídricas para evitar anegamientos e inundaciones urbanas. Este proyecto contempla la construcción de seis alcantarillas de hormigón, protección de alcantarillas existentes, un nuevo cruce bajo el ferrocarril y otro bajo el camino comunal.
Provincia licitó más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos
La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.
Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo
El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. Se destaca que la inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.
Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia
Las distintas Unidades Regionales de la provincia cuentan en su mayoría con canes que participan de misiones y operativos. Desde la década de 1960 hasta la actualidad, grupos de policías dedican sus jornadas de trabajo a la crianza, cuidado, enseñanza y adiestramiento de perros.
El adiós a Baloo, el perro rescatista que durante diez años fue héroe de los santafesinos
La conmovedora historia del pastor belga malinois, de la Unidad Canina de Bomberos Zapadores. Junto con el inspector Leandro Rivero prestó servicio en búsqueda y rescate bivalente en misiones como la explosión y derrumbe en calle Salta 2141, en Rosario, o el femicidio de Chiara Páez, en Rufino. Se había jubilado en 2022.
Le dispararon a un micro de larga distancia cerca del acceso a Rosario para hacerlo detener y robar a los pasajeros: un herido
Fue durante la noche de este sábado luego de que el colectivo pasara el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Un hombre de 62 años, oriundo de Lomas de Zamora, sufrió un disparo en una pierna y lo derivaron al Heca. El vehículo se dirigía de Jujuy a Buenos Aires por un tour de compras.
De no creer, un camión volcó, murió el chofer y los vecinos saquearon el cargamento mientras trasladaban el cuerpo de la víctima
El trágico episodio se dio en la localidad bonaerense de Pergamino. El rodado transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles
Marcos Camino denunció que no le permiten hablar con Cacho Deicas: «Su familia no permite que use el teléfono»
El histórico cantante de Los Palmeras se encuentra en recuperación luego de haber sufrido un ACV hace un par de semanas
Un camión con combustible volcó, se acercaron a extraer nafta y el vehículo explotó: 86 muertos y 55 heridos
Una chispa podría haber generado el estallido: la mayoría de sobrevivientes están en grave estado.
U.R. XVII- San Lorenzo
Encontraron muerto en un frigorífico de Regina: investigan las causas
Un obrero de 24 años fue hallado muerto en una cámara de frío de un galpón de empaque.
11 muertes en accidentes viales durante el fin de semana en Córdoba
Diferentes tragedias en distintos puntos de la provincia dejaron un fatal saldo en las rutas.
El hallazgo se dio en las inmediaciones de Avenida San Martin y Matheo Gelvez de la ciudad de San Lorenzo
Humo negro para celebrar al nuevo jefe de la barra de Central: fin de una era y de una banda detrás del paravalanchas
El Laucha es el nuevo líder de la barra de Rosario Central. Hombre vinculado a la banda de zona noroeste que está siendo investigada por el doble homicidio que no sólo terminó con la vida de Pillín, sino también con la de Daniel "Rana" Attardo
Trágico accidente: un hombre y su hijo de 10 años murieron al chocar contra un camión
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero. El conductor del vehículo de carga quedó detenido.